Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 311 résultats

Description archivistique
Fondo Cayetano Córdova Iturburu Amistad
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Carta mecanografiada con membrete de G. Ricord. Editores Impresores y firma original de Nicolás Olivari. 22/12/1930

Pide que CCI interceda y mueva sus influencias para que él obtenga un puesto en el Teatro Colón de 500 pesos, que le permitiría abandonar el periodismo y escribir. Largos detalles sobre las personas (mayormente mujeres) que podrían confluir para lograr su objetivo, amén de CCI. envía cariños para CCI y los suyos.

Olivari, Nicolás

Carta mecanografiada con membrete y firma original de Adolfo P.[?]. 07/01/1933

Describe, con humor y contrastándola con la de CCI, su rutina en Bs As. (Al parecer, CCI y los suyos están en las sierras de Córdoba.). Breve descripción de Bs As. Comunica que "los Araozes" preparan su viaje a Córdoba. Comenta jocosamente retratos recibidos de los hijos de CCI.

P[...], Adolfo

Carta manuscrita de "Pedro". Sin fecha.

Arranque altamente poético donde recuerda cómo conoció a CCI, que "aún es joven y comprende a los jóvenes". Anuncia que el tema de su conferencia: "la fé [juvenil] y no la superstición de la poesía". Señala que espera que "al presidente de la SADE le interese". envía saludos para CCI y los suyos.

"Pedro"

Carta mecanografiada con firma original de J. Oscar Dalurzo. 23/06/1954

Acusa recibo de carta de CCI, a quien adeuda carta junto a Juan L. Ortiz. Comunica que su expulsión del PCA le inspiró (malos) versos, que escribió animado por G. Tuñón. Indica cómo llegar a su casa, dado que CCI a la brevedad estará allí de visita y, presumiblemente, dando conferencias por la zona. Comparte que ha estado escribiendo mucho los últimos tiempos y que ha enviado un cuento al concurso de cuentos de Cuadernos de Cultura. Adjunta folleto conteniendo críticas sobre su libro Nace el patriciado, fechadas en 1943. Recuerda que fue expulsado del Partido en junio de 1952. Comenta que conoció al sobrino de CCI. Invita a CCI a parar en su casa, haciendo extensiva la invitación a su esposa.

Dalurzo, J. Oscar

Carta de [José Sebastián] Tallón. 16/06/1949

Señala que debió callar durante doce días por un problema grave de salud, que comparte al detalle. Señala que leyó Retrato en un espejo de Morgan. Elogia a dicho escritor y expresa su deseo de leer más obra de él. Afirma que aún está muy débil y debe despedirse.

Tallón, José Sebastián

Carta manuscrita de [José Sebastián] Tallón. 27/06/1949

Afirma que su enfermedad no es grave, si bien larga y difícil de sobrellevar. Señala que al saber que el día anterior CCI y Carmen [de la Serna] habían estado allí y que se habían ido sin verlo, había sufrido un poco. Da detalles sobre su enfermedad (presumiblemente, tuberculosis). Señala que la carta de Fernando es una alegría muy grande para él. Promete escribirle a él y la Negrita a la brevedad. Se despide.

Tallón, José Sebastián

Carta manuscrita de Tristán Marof. 14/11/1933

Señala que como CCI no tiene su dirección en Tucumán, es el primero en escribirle. Señala que percibe en CCI, a diferencia de lo que ocurre con el caso de otros intelectuales, una gran coherencia en sus ideas y en la amistad. Comparte que desearía un poco de tranquilidad para poder concluir sus dos libros sobre música. Pregunta si CCI tiene máquina de escribir en Totoral. Anuncia que acaba de salir un libro de María Luisa Carnelli con prólogo suyo: CCI lo recibirá en breve. Señala que hace tiempo no tiene noticias ni de "Enrique" ni de "Raúl" [González Tuñón]. Da noticias sobre la situación en Bolivia. Se despide. A nota al pie, adjunta recorte dirigido a la L.[iga] de [las] N.[aciones]: señala que sería excelente si CCI pudiera publicarlo en diarios de Córdoba.

Marof, Tristán

Résultats 291 à 300 sur 311