Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 15 resultados

Descrição arquivística
Fondo Cayetano Córdova Iturburu Cine
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

"Lo humano y lo poético en Carlitos Chaplin".[S/ fecha]

Escrito sobre la antinomia entre cine comercial y cine-arte, que pone las películas protagonizadas por Charles Chaplin como (prácticamente único) ejemplo de que la excelencia artística no está reñida con la masividad.

Córdova Iturburu, Cayetano

[Escrito sobre cine].[S/ fecha]

Escrito de tintes filosóficos sobre el arte cinematográfico, que retoma ideas expresadas en los ítems 553 y 554, presumiblemente una amalgama de ambos textos, con el aspecto de ser una "pasada en limpio".

Córdova Iturburu, Cayetano

[Sobre La guerra gaucha (1942)].27/12/1942

Breve escrito a la manera de una carta dirigida a los artistas y socios de la Distribuidora Panamericana que analiza la película La guerra gaucha (1942), dirigida por Lucas Demare.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Charles Chaplin".[S/ fecha]

Escrito sobre el personaje de Charles Chaplin, "Carlitos", y su aporte al lenguaje del cine desde el punto de vista estético y humano.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Para 'Panorama' ".25536

Reseña negativa de la película documental Elogio de la sombra sobre Jorge Luis Borges, publicada en Panorama.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Los ojos cerrados".[c.1932]

Artículo sobre el decreto de prohibición sufrido por el film documental "Rusia" en la ciudad de Córdoba. Argumentos a favor de la película y elogio de la misma.

Córdova Iturburu, Cayetano

Escritos de autoría de CCI

En esta Sección se encuentra toda la producción original conservada de Córdova: sus escritos (originales manuscritos y dactiloescritos, reprografía de originales mecanografiados con y sin correcciones manuscritas y mecanografiadas), tanto sobre los diversos campos de su interés y experticia –artes visuales, literatura, teatro, política, algo de música y cine- como los originales de gran parte de las numerosas conferencias que dictó a lo largo de su vida y aquellos que dan cuenta de su ingente trabajo como crítico cultural en prensa y analista político –lo más destacado: como testigo y cronista de la Guerra Civil Española-. Asimismo, integran la presente Subsección, diez (10) cuadernos –nueve manuscritos, uno mecanografiado- y escasas fichas de lectura, también manuscritas.

Carta manuscrita de Juan L. Ortiz. 24/08/1935

Recuerda que escribió a CCI hace unos días solicitando precisiones de cómo podría pedir prestadas cintas a la "Asociación de amigos del cine". Hipotetiza razones del silencio de CCI. Anuncia que es muy probable que en septiembre vaya a casa de CCI: espera verlo.

Ortiz, Juan L.

Resultados 1 a 10 de 15