Showing 155 results

Archivistische beschrijving
Fondo Cayetano Córdova Iturburu Revistas político-culturales
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

Carta manuscrita de Raúl [González Tuñón]. [mayo 1933]

Pide disculpas por no haber escrito antes. Sigue una larga tirada sobre los amigos ausentes y la nostalgia que siente por ellos y por CCI. Comparte que Amparo es su único sostén. Señala que de estar CCI, Carmen y Enrique, podrían hacer una "gran" revista juntos, como la existente Contra, que va por el segundo número. Afirma que el primer número se agotó en 24 horas, con un tiraje de 10.000 ejemplares. Promete que el segundo número será aún superior.

González Tuñón, Raúl

Carta mecanografiada con firma original de Raúl [González Tuñón]. [agosto 1933]

Notifica que el día anterior envió un telegrama pidiendo a CCI de manera urgente una colaboración para Contra, que recién el mismo día supo que podría salir nuevamente. Da detalles del accionar policial con motivo de la aparición del anteúltimo número. Señala que han cambiado de imprenta -la misma que la del Argentinisches Tagesblatt- y que la colaboración de CCI llegó el día mismo del cierre, que la colocó en lugar de la respuesta de Samet. Pide que CCI le envie la próxima colaboración lo antes posible. Comenta el mal accionar de Castelnuovo en relación a la revista Actualidad, de la cual sacó un número por su cuenta, y que "la autentica Actualidad" saldrá pronto. Señala el problema de que "ambas fracciones" (de Actualidad) les pidan colaboraciones, sugiere prudencia. En nota al pie, señala que Borges insiste con que CCI mande colaboraciones al suplemento multicolor de Crítica: le recuerda que estas colaboraciones son pagas.

González Tuñón, Raúl

Carta mecanografiada con firma original de Raúl [González Tuñón]. "Sábado" [1933]

Afirma que extraña Totoral y a los Córdova. Comparte que renunció a Crítica y que está contento por ello. Marca que Petit resultó "un falluto" para él: explica razones. Afirma que Amparo y él envíaran libros a CCI. Expresa satisfaccion porque apareció una colaboración en Le Monde . Afirma que recuerda a CCI con amigos en común (Guibourg, Carlos de la Púa, Setaro). Comparte que nada sabe de su gestión para conseguir trabajo del diario La Razón. Manda saludos a CCI y los suyos.

González Tuñón, Raúl

Carta mecanografiada con firma original de Juan José Irigoyen. 16/05/1929

Repite que está en Buenos Aires desde octubre de 1928. Comparte que el gobierno de H. Yrigoyen lo dejó cesante a poco de asumir de su puesto en F. F. C. C. y que está trabajando en Contaduría en La Razón. Comenta que junto con otros "muchachos entrerrianos" y bajo el auspicio de la Asociación de las Damas Entrerrianas están preparando un número único dedicado a la provincia. Da la nómina de los colaboradores, invitada a CCI a sumarse, a quien simula, jocoso, confundir con un correntino. Queda a la espera de noticias.

Irigoyen, Juan José

Carta mecanografiada con firma original de Rodolfo Luzuriaga. 04/04/1933

Afirma que ha leído el trabajo de CCI sobre Gutero en Hoy, lo felicita. Pregunta si CCI puede interceder para que él publique alguna caricatura en dicha revista, dada su mala situación económica. Agradece por anticipado toda gestión que realice CCI en su beneficio. envía saludos a CCI y los suyos.

Luzuriaga, Rodolfo

Carta mecanografiada con firma original de "Mastronardy" [Carlos Mastronardi]. 08/01/[1954]

Comunica que el Sr. Camargo no recibió ninguna carta de parte de CCI. Como se trata de una carta de presentación en su beneficio, pide a CCI que escriba aunque sea unas líneas. Repite la dirección de Camargo. Comunica que el susodicho no ha visto aún la muestra [la 2da. Bienal de San Pablo: 13-dic. 1953 al 26-feb. 1954)]. Comparte impresiones sobre la Bienal, que él sí ha visitado: señala que "los expertos" la reputan superior a la de Venecia. Comparte asimismo el dato que Capdevila tiene una hija en San Pablo: sigue descripción de la ciudad, cuya arquitectura califica de superior a la de Bs As. Asimismo, describe su hogar en Río. Comparte que realizó una nota en base a una conversación mantenida con Herbert Read. Comunica que se encontró con el poeta y pintor dominicano M. del Cabral: hace su descripción humorística. Lo mismo, con el crítico de arte Antonio Bento. Invita a CCI a ser su huésped desde comienzos de febrero. Se queja de que CCI no le haya respondido al detalle una carta anterior, donde adjuntaba además la revista Journal de Letras, con un trabajo de su autoría (donde citaba a CCI). Pregunta a CCI si sabe algo del "longilíneo Ortiz" y el "agonístico Villanueva", quienes al parecer la adeudan el pago de unas colaboraciones: pide a CCI que oficie de mediador y le alcance el dinero en Río al visitarlo. Comparte por otra parte sus presentes actividades laborales en dicha ciudad, así como impresiones sobre su gente e idiosincrasia: compara con Argentina. Anuncia que a ff. de febrero o cc. de marzo estará de regreso. Señala que CCI en su carta anterior le hablaba del "encuentro" Pellegrini-Payró. Afirma que el primero se rodea de gente joven, que reitera las audacias realizadas por CCI y él ya en las décadas del 20-30. Sigue comentarios (envenenados) sobre Oliverio Girondo y Bernárdez. Se depide, quedando a la espera de contestación.

Mastronardi, Carlos

Resultaten 51 tot 60 van 155