Mostrar 365 resultados

Descrição arquivística
Fondo Cayetano Córdova Iturburu Crítica de Arte
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

"En el mundo de las formas y los colores. Un mural de Luis Seoane con el tema del circo".[c. 1960]

Breve escrito sobre el escaso desarrollo del muralismo en la Argentina, en contraste con el caso mexicano, con mención a algunos artistas plásticos locales que sí lo practican. Reseña altamente elogiosa del mural "El nacimiento del Teatro Argentino" de Luis Seoane, realizado para el hall de la Sala Casacuberta del Teatro General San Martín.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Madí".[c. 1946]

Escrito sobre el nacimiento y el desarrollo del "movimiento Madí", en Buenos Aires y Montevideo, con referencia a sus antecedentes, postulados estéticos y principales figuras.

Córdova Iturburu, Cayetano

"En el mundo de las formas y los colores. Siete artistas argentinos Madí".[1946]

Tres escritos breves. El primero, sobre siete artistas argentinos pertenecientes al "movimiento Madí", que exponen en la Galería Van Riel. El segundo, sobre la segunda exposición que realiza el joven escultor eslovaco Francé Ahein en la galería Huemul. El tercero, sobre la reciente exposición realizada por Eugenia Crenovich (seud. "Yente") en la galería Van Riel.

Córdova Iturburu, Cayetano

[Escrito autobiográfico].[1966]

Escrito autobiográfico con transcripción de comentarios de terceros sobre dos de las múltiples facetas de Córdova Iturburu: como crítico de arte y como poeta.

Córdova Iturburu, Cayetano

"La estética festival de Le Parc".[1967]

Reseña de una exhibición del artista plástico Julio Le Parc en el Instituto Di Tella, miembro del del Grupo de Investigaciones de Arte Visual de París. Comentario sobre los propósitos y estética de dicho Grupo.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Vigencia del surrealismo".[05/1967]

Escrito sobre el desarrollo de la corriente surrealista en la Argentina con motivo de la muestra-homenaje a Juan Batlle Planas, quizá el primer pintor surrealista local, con menciones al grupo de artistas nucleados alrededor de la revista Martín Fierro y el Grupo "Orión". Córdova Iturburu señala algunas firmas faltantes en dicha exposición.

Córdova Iturburu, Cayetano

Carta mecanografiada con firma original de Augusto Mario [Delfino]. 04/04/1933

Se interesa por la salud de CCI, que ha pasado por una operación. Lamenta pero comprende la necesidad de CCI y familia de pasar un año entero en Totoral, provincia de Córdoba. Afirma que leyó el artículo de CCI en Hoy sobre el artista plástico [Alfredo] Guttero, muerto recientemente. Elogia la manera de escribir crítica de arte de CCI, que contrapone a la de [Ramón] Doll. Sigue el pormenorizado relato de un conflicto entre Doll y Scalabrini [Ortiz], que llegaron a batirse a duelo. Pregunta a CCCI qué le parece Hoy, da su propia opinión sobre las figuras que animan dicha publicación. Comenta de manera desfavorable la novela de Arlt. Comenta que inició una serie de cuentos (Noche Americana), y que tiene en vista la escritura de una novela La raya de tiza. Declina la invitación de CCI de visitarlo en Totoral por motivos económicos. Reseña sus esfuerzos por hacerse de un dinero como periodista. Afirma que está juntando números de Crisol y que se los mandará. Cuenta que está tratando de desentrañar "los líos uruguayos": sigue una reflexión sobre muerte de Brum, que lo ha conmovido profundamente. Afirma que la carta es tan larga que ya parece una "tarjeta de excusa de marcel Proust", de quien ha leído todos sus libros.

Delfino, Augusto Mario

Resultados 51 a 60 de 365