Mostrar 237 resultados

Descrição arquivística
Héctor Agosti (Fondo) Revistas político-culturales Espanhol
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Carta mecanogtafiada con membrete y forma original de Juan Marinello. 07/04/1974

Se excusa por su largo silencio postal. Anuncia que finalmente se ha establecido en La Habana, ciudad de destino que sólo abandonará para viajar a París a tomar parte del 25 aniversario de Pleyel. Enumera los agradecimientos que le debe Agosti, entre los que se cuenta el "generosísimo artículo" de su autoría aparecido en Nuestra Palabra y el envío de la anticipación de las obras completas de Aníbal Ponce. Afirma que cree que Agosti dispone de "lo esencial" en lo referido a la bibliografía de Ponce. Adjunta un ejemplar de Ocho notas, de su autoría, en caso de que le faltara a Agosti. Expresa su expectativa por el trabajo en curso de Agosti sobre las figuras de José Carlos Mariátegui y Julio Antonio Mella, que juzga de enorme interés. Adjunta a la presente misiva dos discursos dados en la Universidad, para que Agosti les dé el destino que crea conveniente. Expresa asimismo su interés por la coyuntura política argentina. Explicitando su admiración por la entereza de Agosti frente a los crueles quebrantos familiares, se despide.

Marinello, Juan

Carta mecanografiada y firma original de Vladimir Kusmischev. 01/03/1958

Agradece carta de Agosti, así como el envío de un libro de Fuchs: cree que ya ha sido traducido al ruso. Hace constar que reciben normalmente la publicación Cuadernos de Cultura. Pide a Agosti que le envíe un artículo de su autoría sobre literatura argentina: le será de mucha utilidad como bibliografía para futuros trabajos sobre el mismo tema. Pide asimismo que Agosti le confeccione un esquema general sobre "las literaturas de los países hermanos": en primer lugar las de Ecuador, Perú y Chile. Advertido que confeccionar un esquema de cada una de las literatura de Latinoamérica es un ingente trabajo, propone a Agosti que le facilite el contacto de otras personas como posibles colaboradores.

Kusmischev, Vladimir

Carta mecanografiada de [Tibaldo Rodney] Arismendi. 21/04/1980

Acusa recibo del último libro de autoría de Agosti. Elogia el trabajo de Agosti, que "entronca, de manera original y seguramente más madura y homogénea, con lo que empezó Mariátegui". Desarrolla la posibilidad de publicar en Moscú una antología de 400 páginas conteniendo fragmentos de las principales obras de Agosti, con prólogo de su autoría. Pide a Agosti que responda a la brevedad expidiéndose sobre el criterio de selección de la mencionada antología. Señala que sería conveniente que Agosti viajara a Moscú. Pregunta a Agosti si ha leído Estudios en el exterior, con un tiraje de 5000 ejemplares: pide a Agosti que envíe una o varias colaboraciones.

Arismendi, [Tibaldo Rodney]

Carta mecanografiada de José Manuel de Paiva Jara. 01/05/1976

Se excusa por la demora en escribir: recibió la postal de Agosti de la Plaza Roja de Moscú. Comentario sobre "la mancha del fascismo en América Latina": están en Lisboa algunos destacados dirigentes de los Partidos Comunistas de América Latina, ya ha llegado Rodney Arismendi. Comparte que habrá coloquios de solidaridad para los pueblos de América Latina en lucha contra el fascismo. Señala que supo por los periódicos de la celebración de Cuadernos de Cultura: afirma que en Portugal precisan una revista teórica como ésta, ya que Seara Nova tiene una función más laxa. Largo comentario sobre la situación política en Portugal. A nota al pie, anuncia que tiene un hija de cinco meses e invita a Agosti a su casa en Lisboa (deja nueva dirección).

De Paiva Jara, José Manuel

Carta mecanografiada de José de Azevedo. 26/06/1972

Se excusa por el retraso en contestar. Acusa recibo de los Boletim de Informaciones L. A.": le son muy útiles. Adjunta algunos ítems de la "Comissão de S. aos P[resos] Politicos": pide a Agosti que lo ayude en la divulgación, y, de efectuarse esta ayuda, que se lo avise, ya que apoyaría en grado sumo a la Comisión en su tarea. Adjunta libro de autor portugués que cita a Agosti: Alexandre Pinheiro Torres. Comparte que algunos textos contenidos en la traducción al portugués de Tántalo recobrado fueron leídos en público en ocasión del 1° de mayo. Señala que mucha gente en Portugal se interesa por la obra de Agosti. Pide a Agosti su biografía para incluirla en la Grande Enciclopédia Portuguesa e Brasileira. Pide por otra parte que lo ayude a recabar información sobre la Academia de Ciencias de la URSS, sobre la cual también incluirá una entrada en dicha Enciclopedia. Comparte que ha adquirido la Historia de la Filosofía de Dynnik en siete tomos: comentario sobre la misma. Afirma que es posible que el artículo de Pablo Barcia sobre Althusser se publique en Seara Nova**. Sigue la nómina de autores marxistas publicados en Portugal y / o leídos por él, con especial atención a la obra de Lucien Sève. A nota al pie, se interesa por el trabajo de Agosti sobre José Ingenieros.

de Azevedo, José

Carta mecanografiada de José de Azevedo. 14/10/1972

Agradece el envío de los boletines latinoamericanos a la [editorial] Enciclopédia por parte de Agosti. Comparte que también recibió carta de García Barceló: le contestará en el día de la fecha. Comparte asimismo que ya tiene leído el prólogo a la edición argentina de los Manuscritos económicos de 1844 y un artículo de Cuadernos de Cultura. Señala que la crítica a Althusser surge precisamente en momentos en que en Portugal se publica un pequeño folleto intitulado "Sobre el trabajo teórico": espera que la censura imperante no afecte el sentido del texto. Afirma que reenviará los recortes de prensa adjuntados por Agosti a la "Comissão de S. aos Presos Politicos". Adjunta por su parte recortes de prensa sobre la difícil situación política en Portugal: realiza un comentario sobre la misma. Mención a la Academia de Ciencias de la URSS. Anuncia que Loures continúa trabajando para la Editora Europa-América - Mem Martins - Portugal. Pregunta cuál es el precio [de venta] de Ciencia de la lógica en la traducción de Mondolfo. Pregunta a Agosti si conoce alguna revista de filosofía cuyos responsables tengan interés en que sea reseñada por él, tal como lo es la revista francesa Nouvelle Critique. Pregunta dónde puede conseguir más títulos de Rubinstein, de quien ya tiene Dialéctica de las formas del pensamiento. Se despide.

de Azevedo, José

Carta mecanografiada de José de Azevedo. 10/03/1972

Se excusa por la falta de noticias de su parte, así como de la falta de noticias de Carlos Loures. Señala que él también intentó contactarse con Loures, sin éxito. Agradece envío de libros de parte de Agosti del 16 de agosto, así como también el envío de Boletines el 11 de noviembre del año anterior. Adjunta un volumen de autoría de Anatoli Efimov y Alexandr Anshishkin. Comparte que adquirió las obras de Vladimir Ilitch en cuatro volúmenes editadas por Moscú. Afirma que el libro Defensa del Realismo fue comprado y debatido en pequeños círculos. En relación a la posibilidad de traducir al portugués Condiciones actuales para un nuevo realismo, afirma que un par de capítulos serán objeto de discusión en Odivelas, en la Cooperativa Livreira, de la cual fue fundador y actualmente es socio. Pregunta a Agosti cómo se hace para escribir y publicar una colaboración en Nouvelle Critique. Anuncia que en unos días llega a Portugal un profesor argentino, De Robertis, especialista en Histología.

de Azevedo, José

Carta mecanografiada de Hugo Rodríguez [Urruty]. 12/02/1972

Afirma que ha estado despachando materiales por correo, pero que no ha recibido nada de parte de Agosti. Lo atribuye a la censura imperante. Siguen detalles sobre la situación política uruguaya, que afecta directamente el intercambio epistolar ("ya no llega nada de los países socialistas, ni siquiera de Chile o Perú"). Sigue descripción de la complicada situación política propiamente dicha, de carácter fuertemente represivo. Mención al Frente Amplio. Comparte su plan de viajar pronto a Buenos Aires: [Arturo] Cambours Ocampo le ha pedido un libro sobre Enrique Amorim y posiblemente también dictará una conferencias sobre literatura uruguaya. Promete enviarle a la brevedad dos proyectos presentados a al Consejo: uno sobre ediciones del Año del Libro y el segundo relativo al Centenario de Martín Fierro. Señala que de concretarse el segundo, Agosti será invitado a Montevideo como conferencista. Comparte asimismo noticias sobre El Popular y Jesualdo [Sosa]. Cuenta que Jorge Arias, su cuñado, ha ganado el premio de poesía, aunque inmediatamente renunció a él. Se interesa por la fecha de aparición del próximo número de Cuadernos de Cultura.

Rodríguez Urruty, Hugo

Carta mecanografiada de con firma original de Hugo [Rodríguez Urruty] e Isabel [de Rodríguez Urruty]. 06/1970

Se disculpa por la tardía respuesta. Afirma que ha comunicado a Jesualdo [Sosa] y [Ángel] Rama la "desgracia" [presumiblemente, en alusión al accidente de la hija de Agosti, en el cual mueren su yerno y sus dos nietas]. Expresa su consternación y simpatía. Señala que ha recibido Cuadernos de Cultura hasta el número 15, con excepción del 14. Pregunta si sus propios envíos están llegando a manos de Agosti.

Rodríguez Urruty, Hugo

Carta mecanografiada con sello de Agón. Cuadernos de Filosofía, Arte y Letras firma original de Hugo Rodríguez [Urruty]. 24/12/1958

Se excusa por no haber escrito antes. Supone que está en manos de Agosti "las últimas cosas de Agón": enumera. Comparte que ha sido un año difícil para ellos, y que seguramente "se contagiarán de la mentada austeridad". Comparte detalles de la próxima reaparición de Agón, que contará entre sus colaboradores con Wilson Martins, el crítico brasilero. Comparte asimismo que lee y hace circular Nuestra Palabra, que califica de excelente. Invita a Agosti a visitar Montevideo en enero. Queda a la espera de ejemplares de Nación y Cultura. Señala que Agón está a su disposición.

Rodríguez [Urruty], Hugo

Resultados 51 a 60 de 237