Mostrar 1436 resultados

Descrição arquivística
Héctor Agosti (Fondo)
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

2 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Carta manuscrita de Oscar Agosti. 28/01/1970

Agradece largamente carta y reseña de Agosti sobre libro de su autoría. Agradece asimismo la obra de Agosti que ha leído con provecho, en especial Defensa del realismo. Declara que desconoce si la coincidencia de apellido entre ambos esconde algún tipo de vínculo familiar.

Agosti, Oscar

“Archivo 7. 1967-1971”

Carpeta artesanal armada por el productor con carátula de cartón, hojas perforadas y ganchos tipo nepaco metálicos, conteniendo un total de 144 documentos simples en los que se hace mención a al quehacer intelectual y militante de Agosti entre 1967 y 1971, pegados con cola vinílica y acompañados de breves anotaciones manuscritas aclaratorias, entre los que se cuentan: 127 recortes; 2 programas; 4 volantes; 4 invitaciones impresas a diversos eventos político-culturales; una identificación para el congreso por el 150° Aniversario de Karl Marx, que organiza el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED) en Berlín; 1 documento interno intitulado “Las nuevas condiciones de la batalla por le hegemonía cultural” fechado el 18 de junio de 1967 (en rigor, se trata de la reprografía original mecanografiado); 1 impreso conteniendo únicamente la palabra alemana “Präsidium”; 1 original mecanografiado conteniendo transcripción del servicio telegráfico moscovita Tass (cable del 31 de mayo de 1968) y 3 afiches de gran formato (que han sido traspasados a la colección de afiches político-culturales del CeDInCI). Los recortes de prensa –en alemán, español, ruso, portugués y francés– provienen de medios de prensa como El Popular (Montevideo), Diario de Lisboa (Lisboa), El Siglo (Santiago de Chile), Noticias de Última Hora (Santiago de Chile), Aurora (Santiago de Chile), La Prensa (Santiago de Chile), Puro Chile (Santiago de Chile), Berliner Zeitung (Berlín), Neues Deutschland (Berlín), Lausitzer Rundschau (periódico del SED publicado en Cottbus), Sächsische Zeitung (periódico del SED publicado en Dresde), Pravda (Moscú), Análisis (Buenos Aires), Propósitos (Buenos Aires), Nuestra Palabra (Buenos Aires), La Nación (Buenos Aires), Panorama (Buenos Aires), La Opinión (Buenos Aires), La Razón (Buenos Aires), Línea (Buenos Aires), La Prensa (Buenos Aires), Clarín (Buenos Aires), La Hipotenusa (Buenos Aires), Así (Buenos Aires), El Cronista Comercial (Buenos Aires), Confirmado (Buenos Aires), Análisis (Buenos Aires), Siete Días (Buenos Aires), Línea. Órgano de la Comisión Nacional Universitaria – Federación Juvenil Comunista (Buenos Aires), Gaceta (La Plata), El Litoral (Santa Fe) y La Voz del Interior (Córdoba). Gracias a ellos, accedemos a detalles de la participación de Agosti en los siguientes eventos y espacios políticos: las III Jornadas del Pensamiento Marxista organizadas en Chile por el Directorio del Instituto de Investigaciones Marxistas con motivo del 50° aniversario de la Revolución Rusa; el evento por el 150° Aniversario de Karl Marx organizado por el SED; la Tercera Reunión Nacional de Intelectuales Comunistas (18 de junio de 1967) para la cual informa Agosti; Primer Encuentro de los Argentinos por la Vigencia de las Libertades Democráticas y los Derechos Humanos (celebrado el 26 de octubre de 1968); el 20° Aniversario de la RDA (7 de octubre de 1969); el XIII Congreso Nacional del PCA (1969); el Movimiento de Solidaridad con Vietnam y las sucesivas actividades organizadas por el Encuentro Nacional de los Argentinos (ENA). Los ganchos originales de esta Carpeta fueron cambiados por ganchos tipo nepaco de plástico por motivos de conservación.

Recortes de prensa sueltos sobre Agosti

En su mayor parte, los documentos de archivo que integran la presente Serie son artículos de prensa conteniendo noticias sobre Agosti, aparecidos durante el bienio 1982/ 83 en diversos medios, tales como La Nación (Buenos Aires), Clarín (Buenos Aires), Acción (Buenos Aires), Crónica (Buenos Aires), Qué pasa (Buenos Aires), Tiempo (Buenos Aires), La Razón (Buenos Aires), La Voz de Michoacán (Morelia), Excélsior (México D. F.), El Chubut (Trelew), Jornada (Trelew y Rawson), El Patagónico (Comodoro Rivadavia), La Voz del Interior (Córdoba), El Litoral Escolar (Santa Fe) y La Voz de San Justo (San Francisco, provincia de Córdoba). Además, la integran: una brevísima anotación manuscrita; dos originales mecanografiados; una esquela manuscrita fechada el 8 de marzo de 1982 (firmada por “Alejandro”: no se ha podido desambiguar el apellido); una fotografía de Agosti acompañado por José Sorbellini y Mateo Miguel Roselló, fechada en la ciudad de Santa Fe el 27 de junio de 1982; una invitación; ocho volantes; dos programas de ciclos de conferencias, en los tiene participación Agosti, y seis afiches (cuatro de los cuales han sido traspasados a la Colección de Afiches del CeDInCI. Dejándose el correspondiente “testigo”). Asimismo, fueron traspasados ejemplares completos de la revista Novedades de la Unión Soviética (año 3, número 90, 12 de mayo de 1956, Buenos Aires) y del diario Aquí y ahora la juventud (segunda época, número 10 del 17/2 al 9/3/1983, Buenos Aires). En el caso de Aquí y ahora, se mantiene un ejemplar completo del mismo periódico en la Serie 5.3.2., ya que allí aparece una entrevista dada por Agosti.

Recortes de prensa sueltos y algunos impresos coleccionados por Agosti sobre tópicos varios

En este caso, la “muestra” –una serie de treinta recortes de prensa en castellano y portugués–es demasiado pequeña como para poder afirmar algo sobre los intereses de Agosti, que descontamos que tuvo un “archivo de prensa” propio, habida cuenta que se dedicó al periodismo cultural pane lucrando a lo largo de toda su vida. Del total, destacan una serie de artículos sobre marxismo firmados por terceros, algunos de los cuales fueron tomados de la revista y editorial lusitana “Seara Nova”, con la cual Agosti mantuvo vínculos estrechos. Por último, destacamos el impreso sobre “Insurrexit”, grupo en el cual alistó Agosti en su juventud.

“Libros (vale)”

Reprografía de original mecanografiado conteniendo nómina de libros publicados por Agosti, tanto de su autoría como traducciones, hasta el año 1959.

Resultados 1431 a 1436 de 1436