Showing 26 results

Archivistische beschrijving
Héctor Agosti (Fondo) Moscú, Unión Soviética
Print preview Hierarchy View:

Carta mecanografiada con firma original de Paulino González Alberdi. 23/08/1959

Pide disculpas por el retraso en escribir: copia su dirección en Moscú. Anuncia que en Berlín informó de Cuadernos de Cultura y del movimiento intelectual argentino a Alexander Abusch, viceministro de Cultura de la República Democrática Alemana, quien le facilitó varios contactos de pintores, entidades y escritores, que, supone, ya Tadioli le habrá pasado a Agosti. Siguen detalles en relación a esta red de contactos. Señala que faltan materiales en Moscú para hacerlos conocer: advierte que no le ha llegado ni un solo número de Cuadernos de Cultura. Señala la importancia de que Agosti le envíe ejemplares de Cuadernos de Cultura y ejemplares de trabajos de "nuestros intelectuales", para hacerlos circular. Comparte que le escribió [Samuel] Shmerkin y que le pidió materiales para Cuadernos de Cultura sobre cibernética y industria química, así como otros para los abogados y para él mismo. Comparte asimismo que hizo traducir un artículo de Pravda que mandó a Shmerkin. Explicita su sorpresa porque no han sido publicados ninguno de sus trabajos en La Hora y Nuestra palabra, publicaciones de las que él es corresponsal. Sigue comentario sobre el interés que suscita la Argentina y sus intelectuales comunistas en Moscú: incluso se le han dedicado programas televisivos. Encarga el envío de saludos y sus felicitaciones a Castagnino "y demás premiados en Bruselas".

González Alberdi, Paulino

Carta mecanografiada con firma original de José A. Grigulevich. 28/01/1958

Anuncia que la Editorial de la Gran Enciclopedia Soviética se propone próximamente editar un Diccionario Filosófico en diez volúmenes, donde aparecerán varios filósofos y sociólogos latinoamericanos, entre los que se cuentan José Batlle y Ordoñez, Francisco Bilbao, Andrés Bello, Raúl Haya de la Torre y el mismo Agosti. Le solicita datos biográficos. Por otra parte, le pregunta qué otros nombres según su opinión deberían ser incluidos.

Grigulevich, José

Carta mecanografiada con firma original de Dionisio Ramos B. 12/07/1974

Señala que le ha pedido a su esposa que salude a Agosti de su parte. Explicita su admiración: desde El hombre prisionero lo lee con interés y provecho. Afirma que se entera de sus publicaciones gracias a Orestes [Ghioldi], amigo común. Informa que la Universidad de la capital de Honduras tiene en venta dos o tres libros de autoría de Agosti, incluyendo el último que él conoce, La milicia literiaria. Consigna a nota al pie su dirección en Honduras.

Ramos B., Dionisio

Carta mecanografiada con membrete de América Latina. Revista científica y Socio-política y firma original de Sergio Mikoyán. 01/08/1980

Comparte que en los primeros números de la revista de 1981, la Redacción tiene intención de publicar los artículos dedicados al XXIV Congreso del Partido Comunista de la URSS: pide a Agosti que escriba para la misma un artículo sobre el tema "el artista y su tiempo". Siguen detalles.

Mikoyán, Sergio

Carta mecanografiada de [Tibaldo Rodney] Arismendi. 21/04/1980

Acusa recibo del último libro de autoría de Agosti. Elogia el trabajo de Agosti, que "entronca, de manera original y seguramente más madura y homogénea, con lo que empezó Mariátegui". Desarrolla la posibilidad de publicar en Moscú una antología de 400 páginas conteniendo fragmentos de las principales obras de Agosti, con prólogo de su autoría. Pide a Agosti que responda a la brevedad expidiéndose sobre el criterio de selección de la mencionada antología. Señala que sería conveniente que Agosti viajara a Moscú. Pregunta a Agosti si ha leído Estudios en el exterior, con un tiraje de 5000 ejemplares: pide a Agosti que envíe una o varias colaboraciones.

Arismendi, [Tibaldo Rodney]

Resultaten 21 tot 26 van 26