Showing 128 results

Archivistische beschrijving
Héctor Agosti (Fondo) Montevideo, Uruguay
Print preview Hierarchy View:

Carta manuscrita de Hugo Rodríguez [Urruty]. 04/12/1972

Expresa su conternación por la tragedia sufrida por Agosti [presumiblemente en alusión a la muerte de su hija]: ofrece su casa en Montevideo para que éste se recupere de la misma. Comparte noticias negativas sobre su situación laboral en el ámbito educativo, la de su esposa y sobre la salud de su hija, quien seguramente deberá ser operada de una afección cardíaca en el futuro. Afirma que no recibió ejemplares de los números de Cuadernos [de Cultura], ni la carta de Agosti fechada el 29 de julio, ni los suplementos [literarios]: hará un reclamo. Como ha habido una huelga de correo, tiene esperanzas de que finalmente le lleguen los materiales despachados por Agosti. Señala que por su parte él le envió libros y bibliografía sobre [Aníbal] Ponce que llegó de Cuba, en un paquete vía Santiago. Comparte el dato que la hija de Ponce ha estado clasificando material visual (20.000 negativos y diapositivas) con la ayuda de un experto: suponde que algo de todo ello le será de utilidad a Agosti. Anuncia que él sigue recabando material sobre Ponce en la Biblioteca Nacional: enviará todo lo que pueda servirle a Agosti. Comparte sus propias actividades de investigación en la Biblioteca, con eje en Enrique Amorim. Siguen detalles. Da noticias asimismo de un proyecto de homenaje a Martín Fierro. Comparte que le escribió Paso: le ofrece material sobre la guerra civil española para la escribir un trabajo con destino a la colección "Desde América", gestionada por la Universidad de Madrid. Reiterando su solidaridad por el difícil trance que atraviesa Agosti, se despide.

Rodríguez [Urruty], Hugo

Carta manuscrita de Fanny Chveidansky. 25/09/1974

Señala que dejó pasar mucho tiempo desde su última carta debido a la sopresiva muerte de su madre. Sigue el relato detallado de la enfermedad y muerte de su progenitora. Afirma que en breve viajará a Buenos Aires a un congreso de oftalmología: expresa su deseo de ver allí a Agosti. Promete llamarlo por teléfono ni bien llegue a la capital rioplantense.

Chveidansky, Fanny

Esquela manuscrita de Hugo Rodríguez [Urruty]. 07/09/1970

Pregunta si puede interesarle a Agosti [presumiblemente, para ser publicado en Cuadernos de Cultura] un resumen del problema actual de la enseñanza en Uruguay. Transmite el pedido de Carlos Rama para que le envíen determinados números de Cuadernos de Cultura. Le deja su dirección postal. Expresa su deseo de poder enviarle más o menos regularmente "el semanario de Quijano" [presumiblemente, Marcha].

Rodríguez [Urruty], H[ugo]

Carta manuscrita de Hugo Rodríguez [Urruty]. 27/07/1970

Pregunta a Agosti si le llegan por correo certificado materiales diversos ("PC, etc."), que le envían regularmente con Isabel. Pide a Agosti que le envíe -con reintegro de gastos- las revistas Nuevos Aires yMacedonio. Pregunta a Agosti si ha leído El miedo a la revolución, de Sartre. Le pide asimismo que se lo envíe. Pregunta si están llegando Ya! y Debate a Buenos Aires. Alerta a Agosti sobre problemas de censura con el correo.

Rodríguez [Urruty], Hugo

Carta manuscrita de Hugo Rodríguez [Urruty]. 14/08/1970

Pregunta a Agosti por su vida y actividades. Pregunta si las publicaciones le llegan regularmente. Adjunta una traducción de Verlaine realizada por el padre de Isabel, de 85 años de edad. Pide un par de líneas de agradecimiento por su trabajo como favor personal. Pregunta si se consigue en Buenos Aires el volumen editado en España El hombre nuevo, cuya reseña lee en el número 268 de Índice, en la cual lee el nombre de Agosti. A nota al pie, alude a un conflicto con la entrega de correo.

Rodríguez [Urruty], H[ugo]

Carta mecanografiada con firma original de Hugo Rodríguez Urruty. 23/04/1971

Se excusa por la tardía respuesta: le pegaron un golpe de cachiporra en una gresca estudiantil. Expresa su pesar por la situación que atraviesa la esposa de Agosti y hace votos para que haya recuperado ya su salud. Afirma que ha cursado el agradecimiento de Agosti al Rector. Señala que espera que Agosti haya recibido el libro de Marcha y otros materiales de prensa sobre la situación uruguaya. Acusa recibo de tres números de Cuadernos de Cultura conteniendo una crítica generosa de folletos de su autoría: agradece enfáticamente. Pregunta a Agosti si le ha enviado ya el Cuaderno 1 del ICUS con la conferencia de Maggiolo sobre Lenin. Promete enviárselo la presente semana y seguir remiténdole los cuadernos en lo sucesivo, ya que los recibe por duplicado. A nota al pie, pide que Agosti transmita sus saludos al Prof. Pasos. También a nota al pie, pide que Agosti le envíe algunos suplementos literarios, ya que los diarios argentinos La Prensa y **La Nación" "no entran más" [en el país].

Rodríguez [Urruty], Hugo

Carta manuscrita de Hugo Rodríguez [Urruty]. 08/1971

Se disculpa por no haber acusado recibo antes del paquete de suplementos [literarios] enviado por Agosti. Se disculpa asimismo por la irregularidad de sus propios envíos. Comparte que ha fallecido su suegro. Cuenta que la situación política en Uruguay en lo que hace específicamente al ámbito estudiantil y educativo es muy difícil. Anuncia que ha mandado por correo separado los discursos de [Líber] Seregni. Promete una próxima carta, más extensa.

Rodríguez [Urruty], Hugo

Carta mecanografiada con firma original de A[…] Abad. 12/05/1957

Señala que si bien no contestaron inmediatamente la carta de Judith, ya han tomado medidas . Señala que "los desagradables hechos han preocupado a diversos sectores de la intelectualidad y que han impresionado desfavorablemente a la opinión popular uruguaya". Pregunta si Agosti ha recibido los últimos números de "nuestra publicación" (muy presumiblemente, de la Gaceta.

Abad, A[…]

Carta mecanografiada con firma original de Alfredo Gravina. 12/04/1958

Comparte que recibió carta de Agosti poco antes de partir a Brasil, donde intento reactivar los "debilísimos lazos culturales que nos unen": depositó en manos de un amigo la carta de Agosti para Vitureira. Comparte que con Portantiero, Hosne y otros compañeros quedó en viajar a Buenos Aires para dar una charla "sobre el concepto de lo progresista en relación a la literatura uruguaya". Señala que el trabajo de los intelectuales comunistas para la campaña electoral se desarrollará principalmente en el terreno de la cultura: es necesario mostrarse activos en ese sentido. Comparte asimismo que se encuentra escribiendo una novela para el concurso de Losada: pide a Agosti que le averigüe en lo posible la fecha de cierre de la convocatoria, ya que hay dos versiones circulando sobre la misma. Se despide deseándole buena salud.

Gravina, A[lfredo]

Resultaten 21 tot 30 van 128