Showing 237 results

Archival description
Héctor Agosti (Fondo) Revistas político-culturales
Print preview Hierarchy View:

Carta mecanografiada con firma original de Carlos [Manuel] Rama. 01/07/1956

Acusa recibo de tarjeta y ejemplar de Cuadernos de Cultura enviado por Agosti: le agradaría hacer un canje con la revista Nuestro Tiempo, de la que forma parte y de la cual ha enviado ya un ejemplar a Agosti. Señala la similitud entre un artículo de Agosti y uno propio sobre el problema de la educación. Adjunta un folletito sobre "Batle y el movimiento obrero y social en Uruguay". Señala que respecto a la sugerencia de Agosti él es el hombre "menos indicado para ayudarlo", ya que su relación con la Universidad no atraviesa su mejor momento e incluso ha barajado la posibilidad de retirarse de la Facultad. Le recomienda a Agosti que hable en su defecto con José Luis Romero. O, en su defecto, con Romero Brest.

Rama, Carlos [Manuel]

Carta mecanografiada con firma original de Hugo Rodríguez Urruty. 07/06/1958

Comparte que se había propuesto escribirle hace un par de meses después de conversar con Amorim sobre la posibilidad de que Agosti dictara una conferencia sobre [Aníbal] Ponce, pero que sus actividades se lo impidieron. Señala que dos hechos le hicieron presente a Agosti: la relectura de Para una política de la cultura y la ausencia de una mención al aniversario de Ponce en El Popular, pese a que de manera extra oficial, él había sugerido que recogieran lo dicho por Agosti sobre esta figura. Comparte que le consta que Cuadernos de Cultura dedicó una entrega a Ponce: pide que Agosti se la envíe para hacer una nota para Agón. Señala que tiene gran interés en Nación y Cultura: pregunta cuándo va a salir y si Agosti tiene interés en publicar un adelanto en Agón. Comparte noticias sobre [Enrique] Amorim.

Rodríguez Urruty, Hugo

Carta mecanografiada con sello de Agón. Cuadernos de Filosofía, Arte y Letras firma original de Hugo Rodríguez [Urruty]. 24/12/1958

Se excusa por no haber escrito antes. Supone que está en manos de Agosti "las últimas cosas de Agón": enumera. Comparte que ha sido un año difícil para ellos, y que seguramente "se contagiarán de la mentada austeridad". Comparte detalles de la próxima reaparición de Agón, que contará entre sus colaboradores con Wilson Martins, el crítico brasilero. Comparte asimismo que lee y hace circular Nuestra Palabra, que califica de excelente. Invita a Agosti a visitar Montevideo en enero. Queda a la espera de ejemplares de Nación y Cultura. Señala que Agón está a su disposición.

Rodríguez [Urruty], Hugo

Carta mecanografiada con membrete y firma original de Enrique Wernicke. 06/1956.

Comparte que hace un par de meses le preguntó a Salama si quería que él hiciera una crítica del libro de Gravina, que finalmente escribió con premura para Cuadernos de Cultura. Señala del hecho de que el último ejemplar de dicha revista que llegó a sus manos contiene una nota sobre Gravina, pero que no es la de su autoría. Se queja amargamente del destrato.

Wernicke, Enrique

Carta manuscrita de Miguel Alascio Cortázar. 30/12/1969

Agradece calurosamente los "conceptos" vertidos por Agosti, presumiblemente en alusión a una misiva previa de éste. Elogia sus libros. Menciona que para él es fundamental el aliento de Agosti, así como el de [Álvaro] Yunque, [Juan Antonio] Salceda y [Emilio] Troise. Sigue tirada sobre su propia producción como cuentista, que se encuadra dentro del realismo crítico. Adjunta su último ensayo: menciona opiniones favorables de terceros al respecto. Comparte que el n. 2 de Carpeta Cero saldrá entre mayo y junio: hace una descripción somera de sus contenidos.

Alascio Cortázar, Miguel

Carta mecanografiada con firma original de "Almeida Portugal". 14/11/1969

Adjunta preguntas para realizarle una entrevista a Agosti. Explica que con motivo de la censura imperante en Portugal, no deben mencionarse los nombres de Marx, Lenin, Marcuse , etc. Tampoco pueden usarse términos como "revolución" o "marxismo", por lo que recomienda apelar a la terminología de Gramsci ["filosofía de la praxis" en vez de "marxismo", por ejemplo]. Señala la importancia de editar los libros de Agosti en Portugal: ya ha hablado con el autor del prefacio de "Maio a Maio". Afirma que dentro de siete días espera poder enviar una posible colaboración para Cuadernos de Cultura. Agradece el envío de "La revolución que propiciamos". Pide que Agosti le mande "algo" de las obras completas de Lenin. Señala que espera el envío de Cuadernos de Cultura. Promete que "algunos estudiosos portugueses" enviarán libros sobre el país a Agosti. A nota al pie, pide atención a Agosti al momento de contestar sus preguntas y alude a la censura

"Almeida Portugal"

Carta mecanografiada con firma original de José Enamorado Cuesta. 16/04/1970

Se dirige a Agosti en términos de "muy estimado y casi compatriota", habida cuenta de que su padre es oriundo del Uruguay. Comparte que esporádicamente ha estado recibiendo Cuadernos de Cultura, en canje con "PRL". Comparte asimismo que por unos meses ha estado reenviando Cuadernos de Cultura a La Habana, a Casa de las Américas, por estar imposibilitado de hacerlo el mismo Agosti por el "clima" en Argentina [presumiblemente en alusión velada a la situación política allí reinante]. Comunica con harto entusiasmo su aceptación a la convocatoria de Agosti para colaborar en Cuadernos de Cultura, aunque señala que su compañero Juan Antonio Corretjer sería el más indicado (aunque esto no sea posible por su posición frente al Partido y porque "cultiva el culto personal en demasía"). Adjunta un folleto como testimonio del "profundo deterioro que sufre nuestra cultura". Sigue comentario sobre "esta tremenda muralla china que nos ha tendido USA alrededor". A nota al pie, pide a Agosti que acuse recibo de la presente y le comunique si le han llegado dos libros de su autoría: Imperialismo yanqui y Estampas del Vivac". Avisa que tiene aún "en prenda, en España" un tomo de Prohistoria e Historia de Puerto Rico**, también para Agosti.

Enamorado Cuesta, José

Carta mecanografiada con firma original de Leandro Konder. 04/02/1969

Acusa recibo de carta de Agosti: ha conversado con su amigo y ha comprendendido por fin la naturaleza de su revista, Cuadernos de Cultura. Expresa que no posee aptitudes para escribir colaboraciones de tipo ensayístico o que conlleven una toma de posición para la misma, ya que su perspetiva difiere de la de Agosti. Detalla y explica esta negativa. Señala que, por otra parte, estaría dispuesto a enviar aportes de tipo estrictamente informativo: pregunta a Agosti qué le parece esta posibilidad..

Konder, Leandro

Carta manuscrita de de Hugo [Rodríguez Urruty]. 03/04/1970

Contesta "a la disparada" la última carta de Agosti. Describe la difícil situación política y de persecución que está sufriendo el gremio docente en Montevideo. Afirma que ni bien aparezca publicado el aporte de [Gabriel] Saad en Marcha se lo hará llegar. Comparte que no ha salido nada publicado en El Popular: promete una reseña sobre la totalidad de la obra de Agosti, de quien se considera un lejano discípulo. Afirma que le ha llegado hasta el número 14 de Cuadernos de Cultura: pide el reto. Comparte asimismo que apareció un trabajo de su autoría en un volumen colectivo editado por Fondo de Cultura Económica. Afirma que tiene planeada una larga investigación sobre la guerra civil española.

Rodríguez Urruty, Hugo

Results 61 to 70 of 237