Showing 15 results

Archivistische beschrijving
Héctor Agosti (Fondo) Buenos Aires, Argentina Actividad docente
Print preview Hierarchy View:

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Marcos Winocur. 04/03/1981

Señala que, de regreso de Europa, se encontró con su carta fechada el 6 de enero, que se apresura en contestar y envía por medio de Ariel Mariani. Notifica que ya envió el libro de Winocur a Tadioli. Señala que si bien no pudo leerlo de manera completa, lo leído le interesó vivamente. En relación a la posibilidad de ser invitado por la UNAM, señala que es una posibilidad algo remota, pero que le interesa vivamente.

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Gabriel Bracho. 04/10/1977

Señala que no está enteramente seguro de que la presente carta llegue a manos de Bracho, habida cuenta que éste ha estado remitiéndole correspondencia desde diversos y cambiantes lugares del mundo. Comparte que participará entre el 24 y el 30 de octubre del Segundo Encuentro de Escritores de Latinoamérica en Guayaquil: desde allí le sería relativamente fácil "saltar" a Venezuela. Y, desde la misma, viajar a Panamá, donde tendría que afrontar ciertos compromisos. Señala que sabe por "Alfredo" que están preparando una invitación para él, para llevarlo a Caracas. Siguen detalles de índole práctica y pedidos tendientes a efectivizar el mencionado periplo, entre los que se cuenta el pedido de que Bracho gestione para él una visa de turista para ingresar a Venezuela. Sobre el final de la carta, alusión más o menos velada a la posibilidad de que la correspondencia que mantienen sea violada por agentes de inteligencia argentinos.

[Agosti, Héctor P.]

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Jorge Icaza. 07/12/1977

Recuerda "una tarde inolvidable"compartida con Icaza en Quito. Recuerda que en dicha ocasión surgió el tema de Aníbal Ponce y su comentario sobre Huasipungo, que Icaza no conocía. Adjunta copia del mencionado comentario. Expresa su deseo de visitar Quito "hacia marzo o abril". Precisa que por esas fechas dictará un cursillo en la Universidad de Caracas y que tratará de combinarlo con una invitación que en principio le ha hecho Galo René Pérez.

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Manuel Vicente Magallanes. 30/12/1977

Afirma que recientemente ha terminado la lectura de Los partidos políticos en la evolución histórica venezolana, de autoría de Manuel Vicente Magallanes. Afirma asimismo que recuerda con mucha emoción el encuentro con Magallanes en la Asociación de Escritores. Anuncia que volverá a Caracas a mediados de marzo, para cumplir compromisos con la universidad: espera verlo entonces.

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Edmundo Chirinos. 15/02/1978

Señala que envió a Chirinis una respuesta con fecha del 16/12/1977, por correo certificado, de la cual reproduce un fragmento, en el que confirma su aceptación a la invitación para dictar un ciclo de seis conferencias en la facultad de humanidades y Ciencias de la Educación [de la Universidad Central de Caracas], bajo el título general de "ideología y cultura". Siguen detalles y precisiones sobre esta futura actividad. Se excusa por no haber podido enviar los resúmenes de las conferencias.

[Agosti, Héctor P.]

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Rogelio Sinán. 26/12/1977

Comparte que, de regreso a Buenos Aires, se ha sumergido en la lectura de Plenilunio, novela de autoría de Rogelio Sinán, que para algunos críticos remite al pensamiento de Sartre. Hace un encendido elogio de la misma. Advierte a Sinán que no ha llegado a sus manos el volumen de cuentos, también obsequiado por él, que Agosti se auto-envió por correo a Buenos Aires desde Guayaquil, donde se vieron recientemente [y Agosti estuvo ocupado en tareas docentes]. Afirma que conserva una hermosa memoria de los días compartidos en dicha ciudad y en Panamá [lugar donde se encuentra actualmente Sinán]. Menciona amigos comunes: encomienda sus saludos a dos de ellos.

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Mercedes y Alexis Márquez. 15/02/1978

Comparte que recientemente escribió sendas cartas al Dr. Chinirno y Navarrete Orta, en relación a los detalles para dictar un "cursillo" con el tema general de "ideología y cultura" en la Facultad de Humanidades de Caracas, aunque sin obtener respuesta. Explica la necesidad de un cambio de fecha para combinar esta obligación con la Facultad de Humanidades [de la Universidad Central de Caracas] con otros compromisos asumidos. Felicita a Alexis Márquez por su libro La comunicación impresa.

[Agosti, Héctor P.]

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Juan Marinello. 16/05/1973

Señala que aprovecha el viaje del amigo común Saulo Benavente para hacerle llegar el último número de Cuadernos de Cultura, así como la presente misiva. Agradece el envío del folleto del homenaje a José Martí en la UNESCO. Señala que lamentablemente no llegaron a su poder los trabajos de autoría de Marinello destinados a Cuadernos de Cultura, de los cuales tiene noticias gracias al amigo común Sorín. Agradece, detallándolos, diversos materiales sobre y de Aníbal Ponce enviados por Marinello. Siguen un largo y pormenorizado relato de su labor de ordenación y edición de las obras completas de Aníbal Ponce. Señala que en transcurso de la mencionada labor, volvió a pensar un viejo proyecto: la posiblidad de un cursillo en Cuba, sobre marxismo en América Latina, con eje en las figuras de Ponce, Mariátegui y Mella. Pide para el mismo una serie de materiales sobre Mella. Cerrando la misiva, velado pedido de ayuda para su hija, que se encuentra en París, y quien al parecer ya ha intentado infructuosamente ponerse en comunicación con Marinello, que también se encuentra viviendo en la "ciudad luz".

Agosti, Héctor P.

Resultaten 1 tot 10 van 15