Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 357 résultats

Description archivistique
María Elena Oddone (fondo)
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

336 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Del dicho a los hechos

Señala que si bien los derechos de la mujer fueron incluidos dentro de los derechos humanos, en la práctica se siguen violando

Oddone, María Elena

Artículos y comunicaciones

En términos generales esta serie contiene 162 documentos periodísticos relativos a los casos de violencia contra las mujeres que asumió el “Tribunal de Violencia Contra la Mujer”; documentación institucional del “Tribunal de Violencia Contra la Mujer”; correspondencia recibida y enviada por el “Tribunal de Violencia Contra la Mujer”; artículos periodísticos con autoría de Maria Elena Oddone en el diario El Informador Público.

Más específicamente se encuentra la normativa de la “Casa-refugio para mujeres y niños maltratados; los antecedentes fundacionales del “Tribunal de Violencia Contra la Mujer” en los que se indica como punto de partida el caso “Mabel Adriana Montoya”: “una adolescente que se arrojó por la ventana para evitar ser violada”, hecho ocurrido el 31 de agosto de 1983. La relevancia del caso se observa en que algunos documentos indican que se asumió el de Montoya como parte del nombre del Tribunal. Contiene nutrida documentación sobre este caso e incluso existe un dossier adicional sobre el mismo. La defensa de Montoya se lleva a cabo en tribunales argentinos y también a través de manifestaciones públicas que fueron cubiertas por de prensa. Algunas de esas repercusiones están contenidas en esta serie.

A raíz de este caso se le abrió un proceso judicial a Oddone bajo la acusación de “calumnias e injurias”. El 12 de marzo de 1985 se la “sobresee provisionalmente” de dicha causa. También están contenidas algunas notas periodísticas en las que se reporta este juicio.

No se encuentra documentación después de marzo de 1985 hasta 1988, a partir de cuando se encuentra una profusa información sobre algunos de los casos tratados por el Tribunal entre los años 1988 y 1989. Se describen los casos y dicha descripción se acompaña por las notas periodísticas que a nombre del “Tribunal de Violencia Contra la Mujer” Oddone publica en El Informador Público. También contiene un listado de los casos tratados por el Tribunal. Asimismo, se encuentra un folleto publicado en 1984 por el propio Tribunal bajo Ediciones Persona y escrito por Oddone. El folleto incluye consejos de defensa personal para las mujeres.

Las carpetas 2 y 3 contienen documentación muy similar, pero en cada una de ellas algunos documentos son diferentes, se hallan en ordenamiento distinto y con subrayados o numeraciones de páginas distintas.

Movimiento Solicitud de Reforma del Régimen de Patria Potestad

Esta serie cuenta con dos carpetas (3 y 1) que contienen 165 documentos entre los cuales se encuentran artículos referidos al movimiento de solicitud de reforma del régimen de patria potestad, iniciado por María Elena Oddone y Elena Tchalidy. Aquí se encuentra el proyecto de reforma de ley que busca que la mujer tenga derecho legal sobre sus hijos/as. Incluye recortes periodísticos que informan sobre la campaña emprendida, los eventos realizados en las calles y la solicitud de adhesiones. Asimismo, contiene entrevistas a abogadas y especialistas sobre el proyecto de ley, publicaciones de diversas revistas (Clarín, La Nación, La Voz, Tiempo Argentino) sobre las repercusiones del movimiento en diferentes sectores de la sociedad. Se incluyen artículos referidos al veto de la ley por parte del Poder Ejecutivo. Por último, incluye varios artículos referidos a la posición de la iglesia frente al proyecto de reforma.

Crítica y atuocrítica

"Los bajos presupuestos culturales, educativos y cientificos, la precaria situación de docentes y edificios, escolares, la deserción de las aulas y el alto costo de los libros y materialesde estudio son referencias que obligan a registrar una situaciòn alarmante". Este es el subtitulo del articulo donde Oddone desarrolla una crítica a la administración del gobierno del facto; crítica "el estímulo exagerado al deporte" refiriendose a los gastos del Mundial de Fútbol, crítica la falta de insumos poniendo enfasís en el desarrollo cultural y educacional.

Oddone, María Elena

Tribunal de Violencia contra la mujer

Oddone pública la carta que envia al Jefe de policía pidiendole una reunión producto del sistemático rechazo por parte de la policía a la denuncias por Violencia de género.

Oddone, María Elena

Tribunal de Violencia contra la mujer. Comisaría femenina: machismo al revés/ Estadísticas mundiales de violencia doméstica y ejemplos de castigo legal/Casos de violencia en la Argentina

Sobre la creación de una comisaría atendida por personal femenino/ compara las estadísticas de violencia doméstica en diferentes países/refiere al método de trabajo del tribunal de violencia contra la mujer y destaca el rol del periódico El Informador en la difusión de los artículos y su llegada al personal policial

Oddone, María Elena

Résultats 101 à 110 sur 357