Mostrando 157 resultados

Descripción archivística
CeDInCI
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

5 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Intelectuales [artículos de opinión y entrevistas]

  • AR ARCEDINCI COL-018
  • Colección
  • 1970 - 1999

Contiene artículos publicados en la prensa gráfica argentina, con notas de opinión de intelectuales, así como reportajes realizados a periodistas, escritores, académicos y pensadores. La selección de artículos muestra una gran variedad de personalidades del campo intelectual.
Se destacan los apartados que contienen opiniones acerca del llamado "Proceso de Reorganización Nacional" (el último gobierno de facto de la Argentina), sobre todo, en el marco del Mundial de Fútbol realizado en Argentina en el año 1978.
Contiene además varios documentos acerca de la renovación de autoridades en la SADE; balances sobre la dictadura militar y posturas acerca de la salida democrática, luego de la derrota de Malvinas; y una carpeta con ducumentos del "Encuentro Nacional de Intelectuales por la Democracia y la Liberación" de la década del ´80.
Los artículos fueron extraídos de órganos de prensa masiva argentina como: Clarín, La Nación, La Opinión, Página 12. Nuevo Sur, Nueva Presencia, Vigencia, Humor y Siete Días.

CeDInCI

Guerra de Malvinas

La gran mayoría de estos volantes fueron producidos durante la Guerra de Malvinas, y revisten un enorme interés para aquellos interesados en estudiar cuáles fueron las diversas posiciones tomadas por los siguientes tres actores políticos frente al conflicto bélico en el Atlántico Sur: partidos y movimientos políticos (presentes como firmantes de los documentos en un amplísimo espectro), movimiento obrero y movimiento estudiantil. Asimismo, una serie de 38 volantes (cuyas fechas límite son julio de 1982- abril de 2016) dan cuenta de algunos de los actos de reivindicación y/ o conmemoración luego de finalizado el conflicto.

CeDInCI

Grecia

Volantes correspondientes a la marcha del 1° de mayo de 2016.

CeDInCI

FORA

Los volantes contenidos en esta Carpeta fueron producidos por la Federación Obrera Regional Argentina, sus filiales locales y diversos gremios adheridos a la Federación, entre los que se cuentan la Federación Obrera Local Bonaerense, La Federación Obrera Comarcal de Morón, la Sociedad de Resistencia de Controles y Limpia Coches de Colectivos, la Sociedad de Resistencia de Obreros del Puerto de la Capital Federal, la Federación Obrera Local Rosarina, la Sociedad de Resistencia Unión Chauffeurs y la Sociedad de Resistencia Obreros Mozos y Anexos de la Capital. Dados el extenso marco temporal y la multiplicidad de productores, los temas a los que remiten los documentos son diversos. Muchos aluden a la coyuntura específica de la entidad productora. Pero también hay algunos documentos con posicionamientos generales sobre la situación local o internacional. El más antiguo, del año 1932, expresa la resistencia al gobierno de facto instaurado por José F. Uriburu en 1930. Una importante cantidad de estos volantes fueron producidos para ser repartidos en distintas conmemoraciones del 1° de Mayo (años 1935 a 2001). Otro subconjunto de volantes alude a actividades culturales, especialmente, veladas cinematográficas. Los últimos documentos focalizan en la crisis política y social cuyo epicentro fueron las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001. Los más recientes exigen la liberación de los trabajadores petroleros de Las Heras (Santa Cruz) en el año 2013.

CeDInCI

Resultados 91 a 100 de 157