Showing 155 results

Archival description
Agosti, Héctor P. Spanish
Print preview Hierarchy View:

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Raúl Baca Carbo. 04/10/1977

Señala que recién el día anterior llegó a sus manos la invitación a participar del Segundo Encuentro de Escritores de Latinoamérica, que acepta encantado. Expresa su deseo de participar del encuentro en el marco del tema "10 años en América Latina". En su defecta, podría disertar sobre la "línea crítica válida para América Latina". En relación a la posibilidad de dictar alguna conferencia, promete contestar a la brevedad. Pide que le remitan el pasaje de avión a la dirección que adjunta a nota al pie.

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Rafael Díaz-Ycaza. 18/08/1979

Acusa recibo del volumen número 25 de la Colección Básica de Escritores Ecuatorianos: el libro de autoría de Díaz-Icaza intitulado Porlatierra. Elogia. Afirma que recuerda con nostalgia "los hermosos días en Guayaquil". Adjunta un trabajo sobre poesía ecuatoriana publicado en La Nación, donde citan a Díaz-Ycaza. Señala que Varela le ha comunicado (sin mayores precisiones) de un grave accidente que habría sufrido Pepe Solís.

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Rafael Díaz-Ycaza. 14/07/1978

Se excusa en su demora en responder. Comparte que en día de la fecha le otorgarán el Premio Aníbal Ponce, en una ceremonia que se celebrará en la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Anuncia que ha leído Porlamar, libro de autoría de Díaz-Ycaza. Elogia. Señala que Rosa Amelia [Alvarado] ya le notificó que no pudieron hacer uso del reportaje grabado realizado en la Casa de la Cultura: lamenta este hecho.

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Pedro Jorge Vera y Eugenia Viteri. 14/12/1977

Señala que se encuentra de regreso en Buenos Aires, recordando "las horas vividas y las emociones compartidas". Agradece la hospitalidad ofrecida por Vera y Viteri en Quito. Comenta que habló sobre ellos con amigos comunes que habitan en Caracas ([Gabriel] Bracho y [...] Velia), a quienes ya hizo entrega de los materiales encomendados. Adjunta un recorte de prensa sobre "el nuevo lenguaje que funciona entre los niños bien de Buenos Aires" [en lo específico: el lenguaje lunfardo]. Pide que le escriban. Les envía sus mejores deseos y augurios para el nuevo año que se aproxima.

Agosti, Héctor P.

Results 41 to 50 of 155