Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 148 résultats

Description archivistique
Agosti, Héctor P. Buenos Aires, Argentina
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Juan Marinello. 16/05/1973

Señala que aprovecha el viaje del amigo común Saulo Benavente para hacerle llegar el último número de Cuadernos de Cultura, así como la presente misiva. Agradece el envío del folleto del homenaje a José Martí en la UNESCO. Señala que lamentablemente no llegaron a su poder los trabajos de autoría de Marinello destinados a Cuadernos de Cultura, de los cuales tiene noticias gracias al amigo común Sorín. Agradece, detallándolos, diversos materiales sobre y de Aníbal Ponce enviados por Marinello. Siguen un largo y pormenorizado relato de su labor de ordenación y edición de las obras completas de Aníbal Ponce. Señala que en transcurso de la mencionada labor, volvió a pensar un viejo proyecto: la posiblidad de un cursillo en Cuba, sobre marxismo en América Latina, con eje en las figuras de Ponce, Mariátegui y Mella. Pide para el mismo una serie de materiales sobre Mella. Cerrando la misiva, velado pedido de ayuda para su hija, que se encuentra en París, y quien al parecer ya ha intentado infructuosamente ponerse en comunicación con Marinello, que también se encuentra viviendo en la "ciudad luz".

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a César A. de León. 17/02/1977

Recuerda que hace aproximadamente, primero en París y luego en Moscú, hablaron sobre la posibilidad de que Agosti dictara dos cursillos en la Universidad de Panamá, intitulados, respectivamente, "Para una historia del pensamiento latinoamericano: Mella-Mariátegui-Ponce" e "Ideología y cultura". Desarrolla los posibles ejes y contenidos de ambos posibles cursillos.

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Raúl Baca Carbo. 04/10/1977

Señala que recién el día anterior llegó a sus manos la invitación a participar del Segundo Encuentro de Escritores de Latinoamérica, que acepta encantado. Expresa su deseo de participar del encuentro en el marco del tema "10 años en América Latina". En su defecta, podría disertar sobre la "línea crítica válida para América Latina". En relación a la posibilidad de dictar alguna conferencia, promete contestar a la brevedad. Pide que le remitan el pasaje de avión a la dirección que adjunta a nota al pie.

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Pedro Jorge Vera y Eugenia Viteri. 14/12/1977

Señala que se encuentra de regreso en Buenos Aires, recordando "las horas vividas y las emociones compartidas". Agradece la hospitalidad ofrecida por Vera y Viteri en Quito. Comenta que habló sobre ellos con amigos comunes que habitan en Caracas ([Gabriel] Bracho y [...] Velia), a quienes ya hizo entrega de los materiales encomendados. Adjunta un recorte de prensa sobre "el nuevo lenguaje que funciona entre los niños bien de Buenos Aires" [en lo específico: el lenguaje lunfardo]. Pide que le escriban. Les envía sus mejores deseos y augurios para el nuevo año que se aproxima.

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Luis Navarrete. 26/06/1978

Se excusa en su demora en responder exponiendo una serie de razones. Explica que aún no pude dedicarse a la revisión de sus conferencias [dictadas por Agosti]. De mantenerse en pie el proyecto de publicar sus conferencias, pregunta cuál sería el plazo para efectuar dicha revisión. Comparte que le ha sido concedido el Premio Aníbal Ponce. Pide a Navarrete que le comunique a Nelson Osario que ha cumplido con todos sus encargos: le escribirá en breve. Encarga asimismo sus más sinceros y agradecidos saludos a tres amigos comunes: Di Prisco, Alexis y "la siempre encantadora Mecha".

Agosti, Héctor P.

Résultats 81 à 90 sur 148