Affichage de 525 résultats

Description archivistique
Série Anglais
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

30 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

ALCA

Si bien el exabrupto del entonces presidente de Venezuela en noviembre de 2005 en Mar del Plata ("ALCA... al carajo!") será seguramente lo más recordado del conflicto suscitado por la posible implementación del Área del Libre Comercio de la Américas, éste comienza en Buenos Aires el 5 de abril de 2001. De manera informal y dentro del ámbito militante, se organiza durante 2003 un referéndum popular, repetido al año siguiente. Al respecto, la Carpeta 90 reviste gran interés, al contar entre sus materiales no sólo volantes que explicitan el rechazo a la medida, sino también algunas de las planillas de votación y boletas relativas a la consulta popular de noviembre de 2003.

Agrupación Claridad

Contiene correspondencia, un borrador de un informe, un anuncio publicitario y una fotografía pertenecientes a la Agrupación Claridad, de la localidad de Gualeguay, Entre Ríos. Estos documentos se refieren, en su mayoría, a la biblioteca de dicha asociación, siendo en su mayoría cartas con pedidos de libros y revistas a otras organizaciones de la provincia litoraleña. En este sentido, también se encuentra un boceto de informe de los servicios y material bibliográfico de la biblioteca para ser elevado a la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.
También se incluyen algunos documentos relativos a la Comisión Directiva de dicha institución (su conformación, la renuncia de algunos miembros, etc.). Completa la serie algunos anuncios de la conformación de este grupo a la editorial Claridad de Buenos Aires (dirigida por Antonio Zamora), al "presidente de la Municipalidad [de Gualeguay]" Carlos Badaracco, entre otros.

Agrupación Bases (La Plata)

Contiene recortes periodísticos, fotografías, folletos, apuntes y un libro relacionados con el homenaje al poeta Almafuerte, realizado por esta agrupación de La Plata.

Reinaudi, Luis

ADAPTACIONES DE OTROS

CAJA 9
• CARPETA 1: “ ‘El zapatero y el rey’. Trad. de Anamaría Gerchunoff. Adaptación de Agustín Cuzzani” [Original mecanografiado con correcciones manuscritas en tinta azul, carátula manuscrita. Total: 1 documento]
• CARPETA 2: “El zapatero y el rey. Adaptación para A. Percivale. 1977” [Reprografía de original mecanografiado con anotaciones manuscritas, abundantes apuntes manuscritos relativos a la adaptación. Total: 1 documento compuesto]
• CARPETA 3: “Marat Sade” [Original mecanografiado. Adaptación de la obra teatral de Peter Weiss. Total: 1 documento]
• CARPETA 4: “El Schnorrer y la dama o La doncella y el Schnorrer o Los Ingleses estaban broiges o ?????. Comedia musical o casi. Versión libre de un tema de Israel Zangwill”. [Originales mecanografiados y apuntes manuscritos relativos a la adaptación. Total: 1 documento compuesto]
CARPETA 11: "Canto del fantoche lusitano" [Reprografía encuadernada de la obra de Peter Weiss, trad. de Jorge Hacker. Total: 1 documento]

Actividad socialista

En esta serie se encuentran los documentos concernientes a la etapa formativa del socialismo argentino, y reflejan, en particular, la actividad desempeñada por José Ingenieros en sus principales instancias de dirección, organización y propaganda.

Actividad Periodística y editorial.

Esta Serie contiene documentos que se pueden haber relacionado con la actividad periodística de Speroni, puntualmente de la edición y producción de EL ECONOMISTA.
Hay notas e informativos bancarios, comunicaciones de y para la Gerencia de Noticiero del Canal 7, recibos y Bonos de Participación de EL ECONOMISTA.

Speroni, José Daniel

Actividad institucional

CAJA 2/ Carpeta 1 (1937-1960). Total: 14 documentos. Folletos y documentos producidos alrededor de organismos antifascistas, como el Comité Contra el Racismo y el Antisemitismo de la Argentina, el Socorro Rojo Internacional, la A.I.A.P.E. Uruguay, la Comisión Argentina de Boycott a los productos de origen totalitario y la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Asimismo, se incluyen: una foto de Emilio Troise dando un discurso en la A.I.A.P.E. (sin fecha) y el discurso de Luis Peluffo en homenaje a Román Gómez Masía (circa 1944), quien fuera tesorero del Comité contra Contra el Racismo y el Antisemitismo de la Argentina. NOTA: la publicación de la A.I.A.P.E. Unidad por la Defensa de la Cultura se encuentra completa en la Hemeroteca del CeDInCI.

CAJA 2/ Carpeta 5 (1917-1934). Total: 20 documentos. Patentes, nombramientos y certificados de prestación de servicios médicos por parte de Troise en hospitales públicos.

CAJA 2/ Carpeta 9 (18 de noviembre de 1963). Total: un documento. Hoja mecanografiada: convocatoria a asamblea general extraordinaria con orden del día de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, firmada por la Secretaria General Maria F. Gómez Miranda y el Presidente Carlos E. Fayt, pero sin sellos ni firmas originales manuscritas. Nota: si bien el documento fue donado como parte del Fondo Troise, no parece formar sistema con el mismo.

Résultats 511 à 520 sur 525