Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 617 resultados

Descripción archivística
Arte plástico argentino Inglés
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

"Adolfo Bellocq".[S/ fecha]

Muy breve escrito biográfico sobre el artista plástico Adolfo Bellocq, integrante del colectivo de los Artistas del Pueblo. Con cita del crítico de arte José León Pagano.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Adiós a René Brusau".07/07/1956

Escrito realizado a partir de la muerte del artista René Brusau de Resistencia (Chaco), en el que se reseñan algunas de sus obras y recuerdan momentos de su vida compartidos con Córdova Iturburu.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Actualidad y calidad de nuestra pintura jóven".[S/ fecha]

Escrito sobre el estado de la pintura en nuestro país y los principales representantes de las nuevas promociones. Elogio de determinados pintores jóvenes, cuya obra ha tenido oportunidad de ver en exhibiciones recientes: Olga López, Rogelio Polesello, Luis Alberto Wells, Mario Heredia, José de Monte, Stefan Strocen, Rómulo Macció, Linares, Cañás, Carreño, Berta Guido, Eduardo Mac Entyre, Miguel Ángel Vidal, Rodolfo Bardi, y Fernando Maza y Horacio Blas Mazza.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Abal. Beloso. Lozza". 16/09/1965-17/10/1965

Catálogo de la exposición conmemorativa del IV Centenario de Río de Janeiro, presentada en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro con el auspicio del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y de la Dirección General de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina. Incluye obras de los artistas Eugenio Abal, José Rodrigo Beloso y Raúl Lozza. Con texto de Cayetano Córdova Iturburu.

"1963, un año artístico significativo".??/12/1963

Balance de lo ocurrido en la escena plástica argentina durante el corriente año 1963, que recoge la opinión del crítico de arte André Malraux, expresada en ocasión de la exposición de arte argentino moderno realizada en París de manera prácticamente simultánea a la escritura de este trabajo. Córdova Iturburu da su propia diagnóstico de la situación, señalando tres particularidades: (1) el predominio actual de cuadro neo-figurativo; (2) la sincronía que existe entre el arte argentino y el internacional en lo que hace a su evolución artística y orientación general; y (3) una suerte de retorno a los materiales o procedimientos tradicionales, como es por ejemplo el óleo.

Córdova Iturburu, Cayetano

Resultados 591 a 600 de 617