Affichage de 34 résultats

Description archivistique
Seulement les descriptions de haut niveau Fonds Espagnol
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

7 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Enrique Dickmann (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-039
  • Fonds
  • 1902 - 1980

Contiene correspondencia, originales, tarjetas, recortes periodísticos, fotografías, diarios de viaje , etc. sobre la familia Dickmann y la actuación en el Partido Socialista.

Dickmann, Enrique

Fondo Asdrúbal Figuerero

  • AR ARCEDINCI FA-011
  • Fonds
  • 1919 - 1930

Este fondo de archivo incluye materiales de este Comité radical "Acción".

Figuerero, Asdrúbal

Fondo Blas de Santos / Martha Rosenberg

  • AR ARCEDINCI FA-037
  • Fonds
  • 1965 - 1999

Contiene cartas, folletos, apuntes, recortes, informes, etc. sobre psiquatría, aborto y feminismo.

De Santos, Blas

Fondo Coronel Ovidio Ricchieri

  • AR ARCEDINCI FA-010
  • Fonds
  • 1940 - 1951

Correspondencia de Pablo Ricchieri y su esposa, fotos de Ovidio, documentación militar y un dossier de recortes sobre Petróleo.

Ricchieri, Ovidio

Fondo Edgardo Bilsky

  • AR ARCEDINCI FA-041
  • Fonds
  • 1895 - 1995

El fondo cuenta con material reunido por el historiador Edgardo Bilsky, fundamentalmente para la investigación y estudio del movimiento obrero argentino. Las cajas cuentan con fichas, apuntes, gráficos, copias de publicaciones y artículos históricos sobre condiciones de vida y trabajo de los trabajadores argentinos, con especial énfasis en las dos primeras décadas del siglo XX.
También contiene material relativo al movimiento obrero judío, a la inmigración italiana en Francia, y documentos originales relacionados a los bombardeos sufridos por la fábrica Renault en Francia durante la Segunda Guerra Mundial, y los fondos de ayuda a las víctimas.
Se destacan los ficheros con la información relevada por Bilsky para la elaboración de su tesis, y de un diccionario sobre movimiento obrero argentino.

Bilsky, Edgardo

Fondo Fernando Nadra

  • AR ARCEDINCI FA-015
  • Fonds
  • 1947 - 1999

Contiene recortes, correspondencia, folletos, recibos, informes, cassettes etc.

Nadra, Fernando

Fondo Milcíades Peña

  • AR ARCEDINCI FA-017
  • Fonds
  • 1818 - 1872

Este fondo de archivo está compuesto casi íntegramente por manuscritos originales de trabajos de Milcíades Peña, entre ellos los seis capítulos que inicialmente pensó que integrarían su Historia del Pueblo Argentino, editada póstumamente como volúmenes separados. También se incluyen anotaciones sobre temas filosóficos, políticos y económicos, y manuscritos inéditos sobre imperialismo e industrialización. Hay dos recortes periodísticos sobre Peña Investigaciones de Mercado.

Peña, Milcíades

Gabriel del Mazo (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-028
  • Fonds
  • 1956 - 1964

Contiene recortes, cartas, periódicos y diarios de sesiones. Se destaca un dossier relativo al debate llamado "Laica o libre", que se produjo entre 1956-1970 en el parlamento y el movimiento estudiantil
argentinos ante la legalización de la educación formal religiosa.

Del Mazo, Gabriel

Héctor Agosti (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-032
  • Fonds
  • 1928 - 1984

Si bien el presente acervo documental no constituye la totalidad del archivo personal conservado de Héctor P. Agosti (VER "Historia archivística") representa sin duda su parte más voluminosa y significativa, en tanto abarca gran parte de su producción intelectual (teórico-crítica, de intervención política y cultural, de análisis de coyuntura), de 1928 hasta su muerte, varios escritos inéditos -incluídos algunos de índole personal y creativa- y la totalidad de su epistolario (más de mil misivas, enviadas y recibidas por él desde 1952 hasta su muerte). Sobre la gravitación de Agosti como intelectual orgánico del Partido Comunista Argentino (pero también como gestor cultural, "maestro" no siempre justamente reconocido de un sector de la llamada "nueva izquierda", traductor, animador de editoriales y revistas, editor y periodista cultural) poco puede agregarse. Pero quizá sea necesario en esta instancia recuperar su rol como pensador de la transición democrática. Y, años antes, como co-fundador de la Asamblea Permanente Por los Derechos Humanos, actividades que también aparecen reflejadas en varios de los documentos que constituyen su archivo personal, que hoy resguarda el CeDInCI.

Agosti, Héctor

Résultats 21 à 30 sur 34