Affichage de 703 résultats

Description archivistique
Série Espagnol
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

54 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Apuntes

SOBRE Nº 1

  • Listados de tareas (1932-1933)
  • Listado de sucesos varios.
  • "British Museum: libros generales"
  • "British Museum: Rosas y la Intervención Anglo-Francesa en el Plata"
  • "British Museum: Guerra del Paraguay"
  • "Ingenieros y Aníbal Ponce"

SOBRE Nº 2

  • "M[ariano] Moreno - Mayo documental - Monteagudo"
  • "[Manuel] Belgrano"
  • "Indios en la historia argentina"
  • "Rosas e indios"
  • "L[eopoldo] Lugones / R[icardo] Rojas"
  • "L[eopoldo] Lugones"
  • "Ingenieros y Aníbal Ponce"

SOBRE Nº 3

  • "Apuntes y citas sobre estudios marxistas II".
  • "Jorge A[belardo] Ramos"
  • "Juan B. Justo"
  • "Ideología argentina (apuntes y citas) / Juan B. Justo y otros al comienzo: J[oaquín] V[íctor] González, R[odolfo] Puiggrós y J[orge] A[belardo] Ramos / Ricardo Rojas / Manuel Ugarte"

SOBRE Nª 4

  • "Notas revolución cubana"
  • "Revolución cubana"
  • "Tupamaros"

SOBRE Nª 5

  • 12 cuadernos con apuntes sobre historia argentina del siglo XIX, especialmente acerca del período de la denominada "Revolución de Mayo".

SOBRE Nª 6

  • "Argentina 1"
  • "Anotaciones" [la mayoría, comentarios de libros]
  • "Anotaciones" [comentarios a notas de prensa, en algunos casos con el recorte adjunto]

Cuaderno titulado "artículos y anotaciones"

Anarquismo

Los volantes contenidos en la Carpeta 68, firmados por numerosos colectivos y agrupaciones de filiación anarquista, fueron producidos durante un lapso temporal considerable: 1912 a 2021. Se ha pretendido recuperar la riqueza de los firmantes de estos documentos desarrollando al detalle el Item "Área de contexto" (VER la presente descripción). Del conjunto, son por demás destacables aquellos volantes producidos durante los primeros años de las décadas del 30, 70 y 80 del siglo XX. En estos últimos, es posible leer posicionamientos sobre hechos como el juicio público a los integrantes de las tres primeras Juntas Militares (1985). Asimismo, se destaca una gran cantidad de volantes producidos alrededor del llamado "Argentinazo" (19 y 20 de diciembre de 2001), y en los años inmediatamente posteriores.

Brigada Revolucionaria Anarquista (BRA)

Alternativa por una República de Iguales (ARI)/Coalición Cívica (CC)

Argentinos por una República de Iguales (ARI) fue una alianza electoral creada en diciembre del año 2000 entre el Partido Socialista Popular, liderado por Alfredo Bravo, el Partido Socialista Democrático, liderado por Jorge Rivas, y sectores disidentes de la Unión Cívica Radical, liderados por Elisa Carrió y del Frepaso, liderados por el peronista Mario Cafiero, entre otros. El ARI fue un desprendimiento de La Alianza, que expresaba a sectores internos de la misma disconformes con la gestión del entonces presidente Fernando de la Rúa. La alianza ARI se disolvió en 2002, debido a las discrepancias que enfrentaron internamente a los socialistas, de un lado, con los radicales y peronistas, del otro. Algunos de sus miembros formaron entonces el partido político Afirmación para una República Igualitaria (ARI), que en 2009 fuera renombrado Coalición Cívica ARI.

Alternativa por una República de Iguales (ARI)

ALCA

Si bien el exabrupto del entonces presidente de Venezuela en noviembre de 2005 en Mar del Plata ("ALCA... al carajo!") será seguramente lo más recordado del conflicto suscitado por la posible implementación del Área del Libre Comercio de la Américas, éste comienza en Buenos Aires el 5 de abril de 2001. De manera informal y dentro del ámbito militante, se organiza durante 2003 un referéndum popular, repetido al año siguiente. Al respecto, la Carpeta 90 reviste gran interés, al contar entre sus materiales no sólo volantes que explicitan el rechazo a la medida, sino también algunas de las planillas de votación y boletas relativas a la consulta popular de noviembre de 2003.

Résultats 641 à 650 sur 703