Showing 33 results

Archivistische beschrijving
Stuk Política Argentina Spaans
Print preview Hierarchy View:

"Actualidad argentina y extranjera".14/11/1932

Escritos breves encadenados sobre: (1) la conveniencia (o no) para el país de la emisión de papel moneda; (2) la "literatura fronteriza", con foco en La carreta (1932), de Enrique Amorim y (3) Emilio Wagner, director del Museo Arqueológico Provincial que ha recibido la Legión de Honor.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

Carta con membrete y firma manuscrita de Benito Marianetti. 10/10/1971

Continuando con el tema contenido en un telegrama enviado a Agosti, invita a éste a integrar un Panel organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo. Señala de manera descarnada la necesidad de que el Partido [Comunista Argentino], en la figura de Agosti, impida que los "izquierdistas" (sic!) copen esta instancia de debate, que versará sobre "el problema de la Revolución en América Latina".

Marianetti, Benito

Carta con membrete y firma original de Benito Marianetti. 12/11/1972

Acusa recibo de carta de Agosti y de ejemplar de la Revista Dialéctica: agradece calurosamente. Pregunta a Agosti si él se ha quedado con un ejemplar de la revista. De no haberlo hecho, se la devolvería, ya que a él sólo le interesa el artículo de Marx sobre Bolívar. Asume que Agosti debe estar muy ocupado con el E[ncuentro] N[acional] [de los] A[rgentinos]. Sigue furibundo comentario sobre el "operativo regreso" de Juan Domingo Perón, y el papel que la cabría al Partido Comunista Argentino (PCA) en la presente coyuntura política. Adjunta páginas redactadas por Clementina de García con motivo de su estadía en Neuquén, con motivo de estar cumpliendo una misión del Partido [Comunista Argentino (PCA)]. Pregunta si es posible publicarlas en Cuadernos de Cultural, tal cual fueron redactadas por García o en una versión reducida. Menciona a [Enrique] Amorim y [...] Sommi, que también han escrito algo sobre Neuquén. A nota al pie, afirma que no tuvo más noticias de "la chica que trajo tu carta" [?].

Marianetti, Benito

Carta con membrete y firma original de Benito Marianetti. 22/03/1972

Acusa recibo de tarjeta enviada por Agosti y celebra "la gran cachada que me hacen". Siguen detalles de un pleito en el cual está involucrado como magistrado. Aclara enfáticamante que ninguno de ellos ha jurado por el Estatuto de la Revolución ni por nada [presumiblemente, en alusión a la autodenominada "Revolución Argentina", la dictadura cívico-militar que derrocó al presidente constitucional Arturo Illia mediante un golpe de Estado el 28 de junio de 1966]. Asume que Agosti estará muy atareado con los "trajines" del E[encuentro] N[acional] [de los] A[rgentinos (ENA)]. Hace un análisis de la actual coyuntura política argentina, con mención al "Gran Acuerdo" [presumiblemente, en referencia al Gran Acuerdo Nacional (GAN)]. Hace asimismo un comentario jocoso sobre su constitución física y estado de salud. Humorada contra los médicos. Se despide.

Marianetti, Benito

Carta manuscrita de G[abriel] Bracho. 07/05/1974

Se excusa por su tardía respuesta: ha debido cumplimentar encargos de obras plásticas de su autoría y sufrido un accidente de auto. Comparte que el Prof. Benito Figueroa le ha comentado que le escribió a Agosti encontrando buena su propuesta de viajar a cc. del año próximo a Venezuela en calidad de catedrático y conferencista. Señala su satisfacción por este hecho, así como por la coincidencia de este futuro viaje con la difícil situación política que se vive en la Argentina. Afirma que el mes de enero del año próximo sería el momento ideal para el viaje de Agosti, también frente "al espinoso tema de las elecciones venezolanas". Sigue comentario sobre la coyuntura política en Venezuela. Asimismo, comentario sobre la situación política en Argentina, haciendo referencia a una carta anterior enviada por Agosti sobre dicho tema.

Bracho, G[abriel]

Carta manuscrita de Juan L. Ortiz. 11/07/1931

Señala que cree que Mastronardi no le ha escrito, a pesar de que él le ha transmitido el mensaje de CCI. Señala que carece de máquina de escribir. Pide que Córdova Iturburu le envíe el título de la última obra traducida de Paul Morand. Se interesa "por la solicitud de ustedes a Uriburu". Señala que en Buenos Aires "el ambiente espiritual es distinto al de los tiempos de Proa y Martín Fierro". Señala que están esperando Argentina por el artículo de de CCI sobre Lugones. Comparte que ha distribuido los ejemplares que le diera Córdova Iturburu de la mencionada revista.

Ortiz, Juan L.

Carta manuscrita de Luis Franco a LR. 02/10/1942

Realiza comentarios personales. Le solicita que publique en Noticias Gráficas un escrito que adjunta a la carta. El contenido del mismo consiste en una aclaración sobre la publicación de un poema de su autoría en una revista llamada Catamarca. Deja sentado que fue publicado sin su autorización. Además, hace referencia a la situación política del momento.

Franco, Luis

Carta mecanografiada con membrete de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y firmas originales de Eduardo Pimentel, José María Sarrabayrouse y Jaime Schmirgeld. 07/10/1980

Comunican a Agosti que han resuelto con fecha del 2 del corriente incorporarlo al seno de la Asamblea Permanente por los Derechos Humano y designarlo para integrar el Consejo de la Presidencia y Mesa Ejecutiva.

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Carta mecanografiada con membrete y firma original de Amadeo Ricardo Frúgoli. 07/08/1975

Comparte que a causa de un error cometido por un empleado del Bloque, no ha llegado a manos de CCI una misiva de su autoría. Reitera entonces su gratitud para con Córdova Iturburu con motivo de que éste aprobara declaraciones políticas suyas relativas a la situación actual.

Frúgoli, Amadeo Ricardo

Resultaten 1 tot 10 van 33