Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 345 resultados

Descrição arquivística
Obra de Agosti Espanhol
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Carta manuscrita de G[abriel] Bracho. 20/10/1972

Agradece el prólogo de autoría de Agosti para el libro en obra conteniendo reproducciones de su obra. Sigue el detalle de los comentarios que este prólogo suscitó en Ernesto Armitano, editor del mismo. Siguen sus propios comentarios sobre el prólogo de Agosti, con algunas críticas y sugerencias. Pide a Agosti que se expida sobre ambas devoluciones. Señala que envió su agradecimiento por el prólogo de Agosti por medio del pintor Berdía, quien expuso en Caracas. A nota al pie, aclara que el editor le envió todas las pruebas [de imprenta] hechas hasta el momento.

Bracho, G[abriel]

Carta manuscrita de G[abriel] Bracho. 11/10/1972

Señala que recibió carta de Agosti del día 10, asegurándole que le enviará el prólogo de su autoría. Ruega a Agosti que lo haga, ya que el editor no puede avanzar con la edición del futuro libro sin el mencionado prólogo.

Bracho, G[abriel]

Carta manuscrita de G[abriel] Bracho. 08/10/1972

Comparte que le escribe con cierta inquietud debido a que el editor Armitano le manifestó la imposibilidad, debido a la ausencia de prólogo firmado por Agosti, de avanzar con el libro [presumiblemente, en referencia al libro futuro, "en edición de lujo", conteniendo reproducciones de su obra plástica, al cual había hecho referencia en su carta del 10 de julio de 1972]. Ruega a Agosti que escriba y envíe el prólogo prometido.

Bracho, G[abriel]

Carta manuscrita de G[abriel] Bracho. 07/08/1972

Acusa recibo de carta de Agosti del día 20 de junio. Señala que también el Sr. Altamirano recibió carta de Agosti conteniendo su aceptación como prologuista de la obra en preparación [presumiblemente, en referencia al libro futuro, "en edición de lujo", conteniendo reproducciones de su obra plástica, al cual había hecho referencia en su carta del 10 de julio de 1972]. Agradece el interés de Agosti por su obra plástica, plasmado en la aceptación de escribir el mencionado prólogo.

Bracho, G[abriel]

Carta manuscrita de G[abriel] Bracho. 14/02/1973

Adjunta copia de misiva de Joaquín Gabaldón Márquez fechada el 29/01/1973, dirigida a Arturo Uslar Pietri y Miguel Otero Silva del diario El Nacional, recomendando a Agosti para que publique allí, escrita a sus instancias y en el marco de una gestión conjunta. Señala que cree demostrar con ello que han hecho todo lo posible para lograr ese espacio de publicación para Agosti. Afirma que no le consta que Agosti haya recibido una carta suya desde Alemania, donde le contaba que había visto en allí a Grossman [?] y a otros amigos. Comparte que el libro [presumiblemente, en alusión a Gabriel Bracho, conteniendo reproducciones de su obra plástica] está próximo a salir: se lo enviará tan pronto salga de la imprenta. Se excusa por la tardanza en escribir, tal como lo había hecho al inicio de la presente carta.

Bracho, G[abriel]

Carta manuscrita de G[abriel] Bracho. 13703/1973

Comparte que se encuentra realizando gestiones frente a [Joaquín] Gabaldón [Márquez] tendientes a que Agosti publique un artículo en Panorama, diario de Maracaibo. Comparte asimismo que se encuentra avanzado el trabajo de edición del libro Gabriel Bracho, conteniendo reproducciones de su obra plástica: han debido reformular "artesanalmente" el prólogo del mismo. Afirma por otra parte que está pensando un nuevo destino para el prólogo de Agosti, originalmente destinado a dicho libro. Pide a Agosti que le envíe un ejemplar de Defensa del realismo, ya que lo ha perdido en uno de sus viajes. Afirma que tanto su esposa como él se congratulan frente al hecho de que Agosti se esté recuperando "de la serie de golpes recibidos" [en alusión a algún díficil trance personal atravesado, que no se especifica]. Comparte que planifica un viaje a Buenos Aires entre el 15 y el 21 de agosto. Pide ayuda a Agosti para organizar en lo posible una exposición en Buenos Aires, repitiendo "la proeza de los años 48-49" [muy presumiblemente, en alusión a una pasada exposición de su obra plástica llevada a cabo entonces en la capital rioplatense].

Bracho, G[abriel]

Carta manuscrita de G[abriel] Bracho. 11/08/1973

Aprovechando el viaje a la Argentina de su amigo Vinicio Romero Martínez [?] hace llegar a manos de Agosti el libro Gabriel Bracho conteniendo reproducciones de su obra plástica. Comparte que también salió publicado un folleto de su autoría sobre [David Alfaro] Siqueiros. Anuncia que no tuvo éxito en sus gestiones frente a [Joaquín] Gabaldón [Márquez] tendientes a que Agosti publique un artículo en Panorama, diario de Maracaibo. Sugiere que Agosti lo redireccione al diario El Nacional: promete mediar nuevamente para conseguir la publicación. Sigue comentario sobre el libro Gabriel Bracho. Comparte que inauguró el mural Boyacá, recibiendo algunas críticas de índole no pictórica sino política. Expresa su deseo de volver a ver a Agosti, si bien señala que está próximo a emigrar a México junto a su familia.

Bracho, G[abriel]

Carta manuscrita de Edgardo Garbulsky. 15/05/1979

Comparte que un amigo chileno -Antonio Fernández Rebolledo- que se encuentra en Suiza desde 1974, se encuentra desarrollando trabajos de investigación sobre la filosofía en América Latina. Da el detalle a Agosti de la información que le ha solicitado, con eje en la edición y difusión de Antonio Gramsci. Pide a Agosti -a quien considera una autoridad en la materia- que le escriba directamente a Fernández Rebolledo: escribe su dirección. Presenta los antecedenes profesionales de Fernández Rebolledo, entre los que se cuenta el haber sido Director del Departamento de Marxismo del Instituto de Filosofía de la Universidad de Concepción "antes del pinochetazo".

Garbulsky, Edgardo

Carta manuscrita de Dora Ochoa de Masramón. 10/07/1978

Se excusa por su tardanza en escribir: ha estado ocupada con la realización de sendos congresos en las provincias de San Luis y San Juan, y sólo visitó fugazmente Buenos Aires para el acto de entrega de premios del Ministerio de Cultura. Comparte que el editor de un libro de su autoría "desapareció con todo": da detalles de la estafa y de sus dificultades insalvables al momento de intentar publicar su cancionero, de 800 páginas de extensión. Felicita a Agosti por su nuevo libro. Anuncia que quizá en noviembre viaje a Buenos Aires.

Masramón, Dora Ochoa de

Carta manuscrita de Consuelo Amondarain. 17/01/1975

Hace llegar a Agosti el prometido manifiesto de A[níbal] Ponce a los intelectuales. Señala que el amigo cuyo nombre figura en la tarjeta lo tiene desde el tiempo del secundario y posee interesantes materiales -también inéditos-de Aníbal Ponce: demuestra interés por conocer a Agosti. Señala que este amigo se interesa igualmente por José Ingenieros: habida cuenta de que se cumple el 50 aniversario, considera que podría hacer algo interesante sobre él. Señala que no sabe si Agosti lo ubica en los últimos tiempos de la AIAPE, en el Ateneo y de casa de Portogalo.

Amondarain, Consuelo

Resultados 321 a 330 de 345