Mostrar 341 resultados

Descrição arquivística
Artes Plásticas Espanhol
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

"La Prensa". 05/1974

Dos recortes de prensa reprografiados del diario La Prensa con fecha del 10/05/1971 y 12/05/1971 intitulados, respectivamente, "El nuevo plan de estudios para la historia de las artes" y "El destino del palacio Errázuriz"

"La pintura de nuestros días".[S/ fecha]

Documento compuesto conteniendo anotaciones tendientes al dictado de clases sobre el arte plástico, cuya carátula expresa cuatro módulos, de los cuales sólo siguen (contiguos) documentos correspondientes al primero: "la dirección racional: de Seurat al cubismo"

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

"La pintura argentina de nuestro siglo".03/1972 04/1972 05/1972* 02/1973

Escritos tendientes al dictado de dos cursos en Bahía Blanca, de ídentico tema y título, en marzo y abril de 1972. Documento compuesto de seis documentos simples, conteniendo: (1) carta mecanografiada con membrete de la Universidad Nacional del Sur y firma original de su Director de Extensión Cultural Gregorio Scheines con fecha del 23/05/1972, adjuntando desgrabación del curso "La pintura argentina de nuestro siglo", dictado por Córdova Iturburu; (2) desgrabación de las cinco clases dictadas en marzo de 1972 por Córdova Iturburu en dicha casa de altos estudios correspondientes al curso "La pintura argentina de nuestro siglo"; (3) programa impreso del curso "La pintura argentina de nuestro siglo" dictado en la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca; (4) original manuscrito conteniendo programa del curso "La pintura argentina de nuestro siglo", con agregados manuscritos; (5) apuntes manuscritos tendientes al dictado del curso "La pintura argentina de nuestro siglo"; (6) carta mecanografiada con membrete de la Universidad Nacional del Sur y firma original de su Director de Extensión Cultural Gregorio Scheines con fecha del 02/02/1973, preguntando a Córdova Iturburu si ha recibido el desgrabado de su curso y (7) original manuscrito conteniendo poema a Emilio Pettoruti.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

"La pintura actual y sus antecedentes".10/1968* 11/1968

  • Documento compuesto correspondiente al curso "La pintura actual y sus antecedentes" (dictado entre el 28 de octubre y el 1° de noviembre de 1968 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba, organizado por el Grupo Cultural Córdoba), conteniendo los siguientes documentos simples: (1) cuadernillo impreso conteniendo el esquema de las cinco clases, editado en noviembre de 1968 por la Secretaría de Prensa y Publicidad del Grupo Cultural Córdoba (cinco ejemplares); (2) original mecanografiado intitulado "Test de evaluación" del mencionado Curso; (3) apuntes manuscritos correspondientes al dictado de las cinco clases, con portada mecanografiada conteniendo temario de las mismas (en sobre papel madera con leyendas manuscritas en fibrón azul y bolígrafo rojo: "La pintura actual y sus antecedentes
  • Formación o evolución del arte actual
  • Clases o apuntes de notas
  • (Las cinco clases dadas en Córdoba - Oct. 1968)
  • (28 de Oct. al 1° de Noviembre 1968)
  • (Esquema de las cinco clases bastante incompletas)
  • Pop y Op-Art
  • ¿Ha muerto la pintura?"

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

"La pintura abstracta".10/1960

Escrito sobre las dificultades que encuentra el arte no figurativo (o abstracto) para ser aceptado por el público espectador. Siguen reflexiones sobre esta dificultad.

Córdova Iturburu, Cayetano

"La no figuración en la Argentina. Del arte concreto al informalismo".[c. 1963]

Escrito que comienza celebrando el paralelismo entre la evolución actual del arte argentino y la evolución de las artes plásticas en el resto del mundo, si bien Córdova se encarga de subrayar que esto no fue siempre así (y el papel que la cupo a la llamada generación martinfierrista en esta renovación y puesta al día). Descripción de las principales corrientes inventoras en Argentina y sus principales agentes: revista Arturo, arte concreto (con sus derivaciones, entre ellas el Movimiento "Madí"), el manchismo, los informalistas y los "cultores del arte otro".

Córdova Iturburu, Cayetano

"La estética festival de Le Parc".[1967]

Reseña de una exhibición del artista plástico Julio Le Parc en el Instituto Di Tella, miembro del del Grupo de Investigaciones de Arte Visual de París. Comentario sobre los propósitos y estética de dicho Grupo.

Córdova Iturburu, Cayetano

"La crítica, la literatura y los libros de arte".[S/ fecha]

Conferencia que gira sobre la cuestión si los escritores son "los más aptos para escribir sobre arte [plástico]", con breves ejemplos universales y foco en algunos escritores argentinos que se dedicaron exitosamente a teorizar y pensar el arte plástico local.

Córdova Iturburu, Cayetano

"La crítica y nuestro arte".[c.1961]

Escrito sobre relación que debe guardar la crítica de arte con la producción artística en nuestro país. Córdova Iturburu sopesa la acusación acerca de la supuesta benevolencia con que la crítica de arte realiza su tarea en nuestro medio, y aboga por "una actitud de cautela, de tacto y de respeto frente a la obra de arte".

Córdova Iturburu, Cayetano

Resultados 101 a 110 de 341