Showing 135 results

Archivistische beschrijving
Archief
Print preview Hierarchy View:

19 results with digital objects Show results with digital objects

Juan Carlos Pujalte (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-125
  • Archief
  • 1966 - 1975

El fondo está compuesto por volantes, documentos internos, proyectos de ley, decretos, proyectos de plan de estudio, discursos, resoluciones, comunicados de prensa y convocatorias. Se refieren a temáticas relacionadas con la universidad, organizaciones sindicales docentes, organizaciones estudiantiles y el peronismo a finales de la década del 60 y la primera mitad de la década del ’70, época en la cual el movimiento estuvo dividido entre los sectores revolucionarios, “la tendencia” y el sector ortodoxo, al cual pertenecen los documentos del fondo, y recuperan la figura de Eva Perón y su marido como referentes de lucha, y entienden a la tendencia como una infiltración de izquierda en el movimiento peronista.
En el primer caso se ocupan de reclamos respecto a los contenidos, reglamentos y estructura de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. En el segundo a las prácticas y estrategias adoptadas por el cuerpo docente universitario de extracción peronista, y a profesionales de la psciología y la ingeniería. Los dos últimos temas se inscriben dentro de la disputa política dentro del peronismo. El alcance temporal de los documentos permite trazar el desarrollo discursivo desde la lucha por la vuelta de Perón (acaecida en 1973), el triunfo del FREJULI, la tercera reelección de Perón y la presidencia de Martínez de Perón.

Pujalte, Juan José

Fondo Mika e Hipólito Etchebéhère

  • AR ARCEDINCI FA-003
  • Archief
  • 1921 - 1987

1- Manuscritos, borradores y varias ediciones del libro Mi guerra de España:

  • Etchebere, M., “Ma guerre d’Esàgna à moi”, en Les letrres nouvelles, París, decembre 1975
  • Etchebere, M., Mi guerra de España, Barcelona : Plaza & Janes, 1976;
  • Etchebere, M., “El POUM en la defensa de Madrid”, en: Tribuna socialista, París, nº 2, enero-marzo 1976;
  • Etchebere, Mika, La meva guerra d’espanya, Barcelona, Soldats de Ploma, 1984.

2- Dossier de prensa con las repercusiones periodísticas de la edición de: Ma guerre d'Espagne a moi, París: Denöel, 1976; y Mi guerra de España. Barcelona, Plaza y Janés, 1977.

3- Borradores, traducciones y escritos de Mika Etchebere.
Consiste en una carpeta con textos mecanografiados, sobre España, Hitler y Paris, entre otros temas.

4- Dossier "Huelga Patagonia Argentina 1921".
Manuscritos y notas Huelga Patagonia argentina 1921. Historia de la huelga de los obreros ganaderos de Santa Cruz, argentina, publicada en La vanguardia, 1921.

5- Dossier "Anna Lía Cárdenas Riviere", (posible seudónimo de Mika Feldman, según Guy Pévan).
21 Recortes periodísticos de Anna Lía Cárdenas en el suplemento de O journal, Río de Janeiro, 1948-1950 y Mika Etchebere.

6- Documentación personal de Mika Etchebehere.

  • Carnet empleada Mercedes Feldman del Ministerio de Agricultura de la Nación, 1951;
  • Cedula de Identidad, expedida en la Ciudad de Rosario, 1957
  • Mercedes Feldman; Carnet Confederación del Personal Civil de la Nación adherida a la Confederación General del Trabajo (CGT), 1952. - Mercedes Feldman; Pasaporte Rosario, Micaela Feldman de Etchebere, 1944;
  • Passeport, Repiblique Francaise, 1951,
  • Pasaporte Argentino, 1939. Cedula identidad (Rosario);
  • Ministerio de Cultura de la nación 1951, confederación del personal civil de la nación.

7- Fotografías.
Más de un centenar de fotografías familiares, fotografías de viajes, retratos de Mika Etchebehere y postales con dedicatorias manuscritas.

8- Cuadernos personales.

  • Diarios de Hipólito: agenda 1935,
  • Diario personal 1935 y 1936
  • Cuaderno de notas de estudios de Hipólito, sobre economía e historia, entre otros temas.
  • Diarios personales de Mika: 1928 en la Patagonia; entre 1937 y 1939 en España; Paris y Alemania entre 1931-1932, con recortes de periódicos alemanes; 1935, 1941 en Buenos Aires y 1946 en París.
  • Cuaderno de Mika con notas sobre historia del arte.

Etchebéhère, Hipólito

Fondo José Paniale

  • AR ARCEDINCI FA-002
  • Archief
  • 1930 - 1998

El fondo contiene volantes, boletas electorales (decada del 40), propaganda partidaria (Union Democratica, UCR, PC, PS) y fotografias. Ademas posee recortes periodísticos principalmente anti-peronistas, anti-fascistas y trotskystas.Tambien, transcrpciones de articulos y ensayos, y correspondencia familiar y militante.

Paniale, José

Fondo Leónidas Barletta

  • AR ARCEDINCI FA-048
  • Archief
  • 1918 - 1969

La mayor parte de los documentos son cartas dirigidas a Barletta por distintas personalidades como Lázaro Cárdenas, Juan Velasco Alvarado, Omar Estrella, Catalina J. de Arlt (madre de Roberto Arlt), Ivonne Lambert (novia de Roberto Arlt), Alejandro Barletta (hermano de Leónidas Barletta), Isaac Urman, etre otros. El fondo cuenta además, con poemas, el manuscrito del ensayo "La inteligencia y la sensibilidad" y el discurso leído en su honor cuando se le entregó el Premio de la SADE y un poema que leyó en el evento el propio Barletta.

Barletta, Leónidas Agelasio

Luis Vitale (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-060
  • Archief
  • 1979 - 1985

Contiene material sobre la historia del trotskismo en general y sobre el morenismo en particular, sobre todo en cuanto a su desempeño en la IV Internacional.

Vitale, Luis

Fondo Macedonio Fernández

  • AR ARCEDINCI FA-016
  • Archief
  • 1935 - 1966

En este fondo de archivo se conservan sus recortes sobre yrigoyenismo, peronismo y ejército.

Fernández, Macedonio

Fondo Mario Roberto Santucho

  • AR ARCEDINCI FA-005
  • Archief
  • 1959 - 1972

Contiene correspondencia de Santucho desde la cárcel.

Santucho, Mario Roberto

Marcelo Reiseman (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-135
  • Archief
  • 1984 - 2016

El fondo de Marcelo Reiseman se complementa con el de Marcelo Ernesto Ferreyra, ya que en ambos hay una ambición de recopilar, organizar y digitalizar documentación relativa al activismo por la diversidad sexual en la Argentina (en el caso del primero) y en todo latinoamérica (en el caso del segundo).
Es así que encontramos recortes, revistas, volantes, fotografìas, programas de distintas organizaciones LGTTTBIQ, desde los primeros grupos a los más actuales.
El listado de los documentos recopilados por Reiseman puede consultarse en el archivo adjunto.

Reiseman, Marcelo

Mario Valotta (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-090
  • Archief

El fondo posee documentación sobre la actividad editorial de Mario Valotta, sobre todo, de la empresa Zero Zyx, fundada en Madrid luego del exilio del productor a partir de la última dictadura militar argentina. De dicho emprendimiento, se conserva papelería administrativa, así como originales de obras a editar, sobre todo, dentro de la serie dedicada a las culturas indígenas americanas.
Otra parte del fondo contiene documentación sobre la también editorial española Jamkana, entre la que se encuentran cartas, catálogos y el proyecto de editar materiales acerca de las culturas americanas.
Además, se encuentran unos originales, manuscritos y mecanografiados, sobre la crisis de la última dictadura militar argentina, asì como una guía de artículos periodìsticos sobre el tema y que tambièn abarca artículos sobre la coyuntura económica latinoamericana.

Valotta, Mario

Martín Gil (fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-142
  • Archief

El fondo constituye un documentado registro de la trayectoria de Gil como divulgador de la astronomía. En ese sentido, se conserva un manuscrito titulado: "Libro de observaciones del sol y anotaciones meteorológicas y sísimicas desde 1910 a 1916), que es complementado por otro cuaderno con anotaciones de observaciones astronómicas entre los años 1917 y 1919.
Cuaderno manuscrito titulado del año 1914
La prolífica actividad periodística de gil se compone de cuatro cuadernos con artículos periodísticos escritos por Martín Gil
Contiene cartas de: Victorino de la Plaza, José E. Uriburu, Ezequiel Paz, Hilario Helguera, Jorge Drago Mitre, R. [Funes], Zeballos, E. S., Juan N. [Terán], Amaranto Abeledo, Juan J. Biedma, Lorenzo Anadón, Fray Pacífico Otero, Emilia Paz, J. Ocanto, Enrique Gómez Palmes
Se encuentran, además, documentos fotográficos, que son: un retrato individual, un retrato grupal y un cuadro con varios retratos de Gil.

Gil, Martín

Resultaten 51 tot 60 van 135