Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 703 résultats

Description archivistique
Série
Options de recherche avancée
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

54 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Juventud Peronista Renovadora

Los volantes contenidos en la Carpeta 78 dan cuenta de la refundación de la Juventud Peronista histórica a mediados de los años ochenta, como rama juvenil del también por entonces inaugural Movimiento Renovador Peronista. Al respecto, el primer volante de la serie "Estamos construyendo la J. P. para enfrentar la resignación, la injusticia y la dependencia porque: somos la voluntad transformadora" constituye un interesante compendio de las bases y objetivos de la Juventud Peronista Renovadora. Asimismo, destaca una serie de cinco volantes que expresan la distancia por parte de la Juventud Peronista Renovadora respecto de los gobiernos alfonsinista y menemista (durante los dos primeros años de mandato: 1989/ 90).

Juventud Peronista Renovadora

Juventud Revolucionaria Peronista/ Juventud Trabajadora Peronista

De los volantes que constituyen la Carpeta 79 se destacan cuatro: "1810 - 25 de mayo - 1964" y "Semana de la Protesta" (ambos firmados por la Juventud Revolucionaria Peronista); "Ley de Asociaciones Profesionales" (firmado por la Juventud Trabajadora Peronista), y "Cómo dijimos que iba a ser y cómo fue el 17 de octubre de Isabel de Perón y sus juventudes Peronistas" (sin firma, con fecha de noviembre de 1975).

Juventud Revolucionaria Peronista

Bloque de Militantes Socialistas

Esta Carpeta está estrechamente relacionada con la Carpeta 82, algunos de cuyos volantes están firmados en conjunto entre el Grupo Praxis (Democracia Socialista) y el Bloque de Militantes Socialistas. Del conjunto, destaca el volante "Punteo acuerdos bloque sobre Malvinas" sobre la Proclama nº 4 de 1986, firmada por Ricardo Jaimes, el gobernador inglés en Malvinas, que anuncia la creación de la zona de protección y administración pesquera FICZ (Falkland Islands Interim Conservation and Management Zone), que establece por primera vez 150 millas con prohibición de pesca para la flota argentina.

Bloque de Militantes Socialistas

Marchas del Orgullo LBGTIQ

Los volantes contenidos en esta Carpeta fueron repartidos en las XIII (año 2004), XXII (año 2013) y XXIII (año 2014) Marchas del Orgullo LGBTIQ realizadas en CABA, Buenos Aires. La mayor cantidad de volantes (28 documentos) corresponde a la XIII Marcha.

CeDInCI

Fiesta Patria Popular

La Fiesta Patria Popular, celebrada el 9 de diciembre de 2012 a 29 años de retorno de la democracia en vísperas del Día de la Democracia y los Derechos Humanos -que se celebra todos los diez de diciembre-, puede ser considerada un hito en lo que hace a los niveles de popularidad y adhesión durante el segundo mandato de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015).

CeDInCI

Guerra de Malvinas

La gran mayoría de estos volantes fueron producidos durante la Guerra de Malvinas, y revisten un enorme interés para aquellos interesados en estudiar cuáles fueron las diversas posiciones tomadas por los siguientes tres actores políticos frente al conflicto bélico en el Atlántico Sur: partidos y movimientos políticos (presentes como firmantes de los documentos en un amplísimo espectro), movimiento obrero y movimiento estudiantil. Asimismo, una serie de 38 volantes (cuyas fechas límite son julio de 1982- abril de 2016) dan cuenta de algunos de los actos de reivindicación y/ o conmemoración luego de finalizado el conflicto.

CeDInCI

Marchas de la Resistencia

Esta Colección, que nuclea volantes producidos con motivo de las sucesivas Marchas de la Resistencia convocadas por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora reviste considerable interés, ya que mediante su análisis contrastado año tras año es posible analizar con qué otros reclamos de sesgo si se quiere más coyuntural se asoció esta marcha realizada por primera vez en diciembre de 1981, en un arco temporal amplio que va desde el año 1984 hasta el bienio 2006/2007, cuando el reclamo por la aparición con vida de Julio López es una recurrencia en todo el material gráfico distribuido durante, respectivamente, las 26 y 27 Marchas de la Resistencia.

Tragedia de Cromañón

El incendio ocurrido el 30 de diciembre de 2004 en República Cromañón -establecimiento ubicado en el barrio de Once de la ciudad de Buenos Aires- durante un recital de la banda de rock Callejeros, provocó una de las mayores tragedias no naturales en Argentina y dejó un saldo de 194 muertos y al menos 1432 heridos. Como consecuencia, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires le inició un juicio político al entonces Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, que terminó con su destitución. En un plano más amplio, se extremaron las medidas de control para habilitar establecimientos de gestión privada, tales como centros culturales y salas de concierto.

CeDInCI

Résultats 31 à 40 sur 703