Affichage de 14 résultats

Description archivistique
Série Trotskismo argentino
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Partido Obrero (PO) década 1990

Algunos de los temas a los que refieren los volantes contenidos en la Carpeta 3 son: repudio a los Indultos sancionados por el entonces presidente Carlos Saúl Menem entre el 7 de octubre de 1989 y el 30 de diciembre de 1990 (diez decretos: Decretos 1002/89 a 1005/89 y Decretos 2741/90 a 2746/90), rechazo a la privatización de empresas públicas y al plan económico de Domingo Cavallo. Asimismo, destacan volantes contra la campaña electoral llevada a cabo por la Alianza con Fernando De la Rua como candidato a presidente (año 1999).

Partido Obrero (PO)

Movimiento al Socialismo (MAS) 1987-1989

Los volantes contenidos en la Carpeta 8 remiten a las campañas electorales -legislativas y presidenciales- llevadas a cabo en nuestro país entre los años 1987 y 1989, en las que el MAS presentó sus candidatos. Del conjunto, se destacan sin duda aquellos volantes que hacen referencia a acontecimientos como: la visita de Juan Pablo II a nuestro país (6 al 12 de abril de 1987), el levantamiento "carapintada" de Semana Santa de 1987 y los cuatro decretos (Decretos 1002/ 89 a 1005/89) sancionados por el entonces presidente Carlos Saúl Menem el 7 de octubre de 1989, indultando a 220 militares y 70 civiles.

Movimiento al Socialismo (MAS)

Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)

La mayoría de los volantes contenidos en la Carpeta 12, que abarcan temporalmente desde 1992 hasta el año 2009, fueron producidos durante las dos presidencias de Carlos Saúl Menem (1989-1999) y hacen explícitos los posicionamientos por parte del MST frente a su política económica (desregulación, privatizaciones, "flexibilización laboral" y contracción del Estado). Del conjunto, destacan volantes que testimonian la inserción del Partido en las universidades y su defensa de la educación pública y el sistema previsional y de salud estatales. Asimismo, sobresalen una serie de volantes que tienen como eje el repudio a los Indultos y/ o reclaman por la derogación de las llamadas "leyes del perdón". Por último, son dignos de mención dos volantes que exigen el esclarecimiento del asesinato del periodista José Luis Cabezas (25/01/1997).

Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)

Résultats 11 à 14 sur 14