Mostrando 703 resultados

Descripción archivística
Serie
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

54 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Universidad Nacional del Litoral

Esta subserie está compuesta por una caja (N°8), la cual contiene documentación y escritos relativos a la labor de Zanetti en Universidad Nacional del Litoral, en donde se desempeñó como decano y organizó la Cátedra de Ciencia de la Educación.
Entre los principales documentos se incluyen algunos relativos a la designación de Zanetti como delegado organizador de la Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná, documentos y ponencias sobre las Jornadas de Pedagogía Universitaria de la Universidad del Litoral en octubre de 1960, un informe realizado por Zanetti en 1961 referido a la organización de la Facultad de Ciencias de la Educación en donde detalla el método de trabajo, antecedentes, fundamentos, orientación, objetivos, programación, funciones y organización. Se incluye el anteproyecto del plan de estudios de 1959 para la facultad de Ciencias de la Educación, notas para las bases de esa Facultad y un Plan anual de tareas del Departamento de Extensión universitaria de la universidad del Litoral (1960).

Zanetti, Juan Eugenio

Unión Latinoamericana (1923-1925)

En esta subserie es posible ubicar la documentación, particularmente de origen periodístico, sobre el proyecto de “Unión Latinoamericana”, fundada en marzo de 1923 bajo la inspiración de Ingenieros. Entre los artículos que sobre el tema publicó la prensa de Chile, Honduras, Brasil, México, Colombia, Cuba y Ecuador, se encuentra reproducido el discurso que Ingenieros brindó en ocasión de la visita del intelectual mexicano José Vasconcelos a Buenos Aires, origen del aliento latinoamericanista y antiimperialista que llevará a la creación de la ULA. Cierra esta subserie la convocatoria que el “Comité de solidarité de L'Amérique Latine d'universitarires, gens de lettres et journalistes” realizara en junio de 1925 para crear una Alianza Universitaria y un Comité de Solidaridad con el gobierno mexicano. José Ingenieros presidirá esta asamblea en lo que fue una de sus últimas actividades públicas en vida.

Unión Cívica Radical (UCR)

El volante más antiguo contenido en la Carpeta 28 remite a la visita que el Rey José de Bélgica le hiciera en 1921 al entonces presidente Hipólito Yrigoyen. La riqueza de estos 317 volantes fue recuperada en la presente descripción bajo el ítem Puntos de acceso por medio de un considerable número de descriptores. Del sinnúmero de convocatorias coyunturales y acontecimientos históricos a los que aluden estos documentos, destacamos numerosos volantes relativos a la campaña presidencial de 1983 y una serie de cinco volantes producidos por la UCR con motivo del Referéndum sobre el Tratado de Límites con Chile (1984).

Unión Cívica Radical (UCR)

Trotskismos

La Carpeta 33, conformada por 3 subcarpetas, permite visualizar los avatares del trotskismo en Argentina, desde 1935 a la actualidad. La riqueza de estos 475 documentos fue recuperada en la presente descripción bajo el ítem Puntos de acceso por medio de un considerable número de descriptores. Del sinnúmero de convocatorias coyunturales y acontecimientos históricos a los que aluden estos documentos, destacamos tres volantes firmados en 1970 en Córdoba por Socialismo Revolucionario. Asimismo, el programa de Autodeterminación y Libertad y tres documentos internos de Propuesta Política de los Trabajadores. Por último, una serie de 4 documentos (incluida una boleta electoral) producidos por el Partido Obrero (Trotskista) entre 1960 y 1975.

Partido Revolucionario Socialista (PRS)

Resultados 41 a 50 de 703