Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
Serie Cordobazo
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Acción Comunista/Grupo Comunista Espartaco

Si bien de número escaso, los volantes contenidos en esta Carpeta resultan de sumo interés para aquellos investigadores que se interesen por los efectos del llamado "Cordobazo"en el movimiento obrero cordobés y la situación de la clase obrera bajo la dictura de Onganía y el último gobierno peronista.

Acción Comunista

Partido Comunista Revolucionario (PCR) - Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) / Patria y Pueblo

En el caso de la Carpeta 13, se ha decidido reunir todos los partidos mencionados bajo un mismo rótulo general debido a sus estrechos vínculos históricos. En resumidas cuentas: el PCR nace el 6 de enero de 1968 como producto de una crisis que produjo la mayor ruptura en el Partido Comunista de la Argentina (PCA). El PCR fue integrado en sus orígenes por el Comité Nacional de Recuperación Revolucionaria (CNRR), la Federación Juvenil Comunista (FJC) y la Menap (una organización estudiantil antiimperialista que dirigía Ariel Seoane y contaba con líderes de masas en las principales universidades del país). En 1982, el PCR fue prohibido, por lo que se funda el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP). Éste integró el Frente Justicialista de Unidad Popular (FREJUPO) en 1989 y el Frente de Voluntad Popular (FreVoPo), que participó en las elecciones legislativas y provinciales de 1991, y que luego pasaría a formar parte de Patria y Pueblo (fundado en 2000).

Partido Comunista Revolucionario (PCR)

Trotskismos

La Carpeta 33, conformada por 3 subcarpetas, permite visualizar los avatares del trotskismo en Argentina, desde 1935 a la actualidad. La riqueza de estos 475 documentos fue recuperada en la presente descripción bajo el ítem Puntos de acceso por medio de un considerable número de descriptores. Del sinnúmero de convocatorias coyunturales y acontecimientos históricos a los que aluden estos documentos, destacamos tres volantes firmados en 1970 en Córdoba por Socialismo Revolucionario. Asimismo, el programa de Autodeterminación y Libertad y tres documentos internos de Propuesta Política de los Trabajadores. Por último, una serie de 4 documentos (incluida una boleta electoral) producidos por el Partido Obrero (Trotskista) entre 1960 y 1975.

Partido Revolucionario Socialista (PRS)