Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 630 resultados

Descrição arquivística
Item Arte plástico argentino
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

"Las Artes Visuales en la Argentina".11/1970

Escrito que resume los intentos de renovación en la historia del arte plástico argentino a partir de las últimas décadas del siglo XIX. Algunos de los tópicos retomados: el "Grupo Martín Fierro" , el "Grupo Orión" y el realismo social del grupo de los llamados "artistas del pueblo", con analisis de las obras más representativas y datos biográficos de sus respectivos autores.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Arte Argentino. Horacio Juárez, un maestro de juventud inmarchitable".06/1971

Escrito sobre la obra del escultor Horacio Juárez, realizando un repaso por sus primeras exposiciones o aquéllas más significativas (como la que realizó en su Córdoba natal en 1933 luego de retornar de Europa), como así también evaluando y posicionando sus obras en un contexto artístico más general.

Córdova Iturburu, Cayetano

“Plástica. Argentinos en el extranjero”.[1969]

Escrito sobre referencias en revistas extranjeras especializadas y exhibiciones de determinados artistas plásticos argentinos (o con estrecha relación con el país) en el exterior, tales como Martín Blasko, Salvador Presta, Sergio Ferraro, Emilio Pettoruti y Raquel Forner.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Argentina en el mundo".[c.1967]

Reseña de la gran exposición "La Argentina en el mundo", organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores en dos sedes y según un corte cronológico, que tiene como eje la proyección de la pintura argentina en el exterior. A saber: desde fines del siglo XIX hasta 1940 (teniendo como sede el Teatro General San Martín) y desde 1940 hasta nuestros días (teniendo como sede el Instituto Di Tella). La ocasión le es propicia a Córdova Iturburu para ensayar interesantes hipótesis sobre el arte plástico argentino en general.

Córdova Iturburu, Cayetano

"El grupo Espartaco y la posibilidad de un arte americano".[c. 1962]

Breve escrito sobre el grupo o movimiento "Espartaco", integrado por jóvenes pintores argentinos que procuran alcanzar la síntesis entre la vanguardia formal y los contenidos populares y latinoamericanos, con motivo de una exhibición de conjunto de los mismos en la Galería Velázquez.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Actualidad y calidad de nuestra pintura jóven".[S/ fecha]

Escrito sobre el estado de la pintura en nuestro país y los principales representantes de las nuevas promociones. Elogio de determinados pintores jóvenes, cuya obra ha tenido oportunidad de ver en exhibiciones recientes: Olga López, Rogelio Polesello, Luis Alberto Wells, Mario Heredia, José de Monte, Stefan Strocen, Rómulo Macció, Linares, Cañás, Carreño, Berta Guido, Eduardo Mac Entyre, Miguel Ángel Vidal, Rodolfo Bardi, y Fernando Maza y Horacio Blas Mazza.

Córdova Iturburu, Cayetano

"Las artes al día. Gómez Cornet, un valor perdurable".[c. 1960]

Breve escrito que enfatiza la importancia de realizar muestras retrospectivas de la obra de aquellos pintores que hayan jugado algún papel en el desarrollo de la pintura argentina, ejemplificando con la muestra retrospectiva realizada hace corto tiempo en las salas de la del Centro de Ingenieros del artista plástico Ramón Gómez Cornet. Análisis de la trayectoria y obra del mismo.

Córdova Iturburu, Cayetano

Resultados 31 a 40 de 630