Showing 31 results

Archivistische beschrijving
Ponce, Aníbal Buenos Aires, Argentina Stuk
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Juan Lanuti. 27/09/1974

Da razones por su largo silencio postal, acusando recibo de dos viejas cartas de Lanuti fechadas, respectivamente, el 14 de marzo y el 30 de mayo del corriente (la segunda, adjuntando un discurso de Marinello), así como de una tercera, del 1° de julio. Agradece efusivamente el "asiduo" envío de materiales, algunos de los cuales fueron utilizados en Cuadernos de Cultura. Señala que derivó al compañero Linares algunas iniciativas que en su momento le había presentado Lanuti, relativas a la posibilidad de difundir en Cuba los valores literarios y artísticos argentinos. Adjunta a la presente un ejemplar dedicado de Aníbal Ponce. Memoria y presencia, el folleto "Sutancia actual de Echeverría" y una carta, todo ello destinado a [Juan] Marinello. Adjunta de igual modo una carta para Fernández Retamar, así como ejemplares de sus libros destinados a la biblioteca de Casa de las Américas, que detalla. Del envío de libros, especifica que destina "para mi inolvidable Nicolás" un ejemplar del Martín Fierro, [ilustrado] por Castagnino. Reitera su dirección postal a los efectos que continúen enviándole ejemplares de la revista Casa [de las Américas]. A nota al pie, señala que adjunta unas líneas de respuesta para el director teatral Adolfo Gutkins, cuya dirección desconoce.

[Agosti, Héctor P.]

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Juan Marinello. 16/05/1973

Señala que aprovecha el viaje del amigo común Saulo Benavente para hacerle llegar el último número de Cuadernos de Cultura, así como la presente misiva. Agradece el envío del folleto del homenaje a José Martí en la UNESCO. Señala que lamentablemente no llegaron a su poder los trabajos de autoría de Marinello destinados a Cuadernos de Cultura, de los cuales tiene noticias gracias al amigo común Sorín. Agradece, detallándolos, diversos materiales sobre y de Aníbal Ponce enviados por Marinello. Siguen un largo y pormenorizado relato de su labor de ordenación y edición de las obras completas de Aníbal Ponce. Señala que en transcurso de la mencionada labor, volvió a pensar un viejo proyecto: la posiblidad de un cursillo en Cuba, sobre marxismo en América Latina, con eje en las figuras de Ponce, Mariátegui y Mella. Pide para el mismo una serie de materiales sobre Mella. Cerrando la misiva, velado pedido de ayuda para su hija, que se encuentra en París, y quien al parecer ya ha intentado infructuosamente ponerse en comunicación con Marinello, que también se encuentra viviendo en la "ciudad luz".

Agosti, Héctor P.

Carta manuscrita de Luis Falcini. 30/01/1971.

Señala que sabe que Agosti está o estará en Chile. Afirma que todavía no recibió "Cuaderno [alusión a Cuadernos de Cultura?] con la recordaciónde los ex directores". Señala asimismo que conoce el interés de Agosti por los papeles de [Juan José] Giambiagi. Al respecto, afirma que Agosti puede disponer de ellos. Se interesa por la posibilidad de publicar dichos papeles en la editorial Sílaba, misma editorial donde ya apareció el volumen Aníbal Ponce de [Emilio] Troise. Comparte que ya han separado material "para 250 o 300 páginas a cuerpo 10/10" [para el posible libro]. Expresa su deseo de conversar sobre la mencionada posible publicación con Agosti.

Falcini, [Luis]

Carta manuscrita de Paulino González Alberdi. 14/05/1981

Afirma que recién al regresar de sus vacaciones recibió una invitación de Agosti, cuya fecha era anterior a dicho regreso. Se interesa por lo resuelto por los Amigos de Aníbal Ponce en relación a la entrega de premios, que presume que será en la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Pide que le avisen en caso de que se realice una reunión previa a la entrega de los premios.

González Alberdi, Paulino

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Salvador Molina M. 18/07/1973

Acusa recibo de líneas de Molina M. del 10 de julio, así como de sus envíos de materiales, entre los que se cuentan ejemplares de los números 20 y 25 de Solidaridad, conteniendo noticias sobre las reediciones de las obras de Ponce en México. Pide que le facilite los contactos con las editoriales mexicanas que reditaron en el país azteca a Ponce, para agenciarse ejemplares. Anuncia la publicación de los obras completas de Ponce para comienzos de 1974.

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Antonio Portuondo. 04/06/1975

Expresa su deseo de concretar los proyectos de dictado de dos cursillos universitarios en La Habana: sobre marxismo latinoamericana (Ponce-Mariátegui-Mella) y sobre la relación entre ideología y cultura. Siguen detalles. Señala que, de concretarse finalmente la invitación docente, le gustaría esta vez viajar a La Habana acompañado por su mujer.

[Agosti, Héctor P.]

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Galo René Pérez. 29/03/1978

Comparte que al día siguiente partirá a Caracas, para cumplir obligaciones contraídas con la Universidad Central de Venezuela y la Universidad de los Andes. Anuncia que por consiguiente recién podrá estar en Quito hacia finales de abril, "para ocupar la honrosa tribuna de la Casa de la Cultura Ecuatoriana". Da su dirección de contacto en Caracas. Siguen detalles, incluidos el nombre de las dos conferencias que dictará allí: "De José Ingenieros a Aníbal Ponce" y "Sociología de Sarmiento".

[Agosti, Héctor P.]

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a [Hugo] Díaz Rossotto. 07/04/1970

Comparte que publicó en Clarín a página entera el reportaje a Miguel Ángel [Asturias], presenciada por Díaz Rossotto: le lamenta de no tener un ejemplar extra para adjuntársela. Da algunas noticias sobre la situación política en Argentina: sugiere que Díaz Rossotto pregunte más detalles al portador de la presente carta. Comparte que se encuentra trabajando sobre las obras completas de Aníbal Ponce. Pide a Díaz Rossotto que le facilite contactos para recabar información sobre "los rastros de Ponce que subsisten en Morelia". Comparte asimismo que en breve aparecerá un folleto conteniendo su intervención en el Coloquio de París [muy presumiblemente, el Coloquio sobre la Segunda Guerra Mundial, en el cual Agosti presenta "Perón y la segunda guerra mundial". Pregunta si Díaz Rossotto sabe algo del anuncio que le hizo Cogniot acerca de su recomendación de Tántalo recobrado en Editiones Sociales. Afirma que se encontró en el Coloquio de París con Serenoi: sigue largo comentario sobre sus posiciones políticas, algunas de ellas publicadas en la revista Rinascita, que Agosti califica de manera harto negativa.

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a [Edmundo] Ribadeneira. 24/12/1971

Se excusa por su tardía respuesta. Explica que no podrá viajar a Ecuador por motivos económicos y por sus múltiples actividades, entre las que destaca la edición de las obras completas de Aníbal Ponce y su rol de presidente del Encuentro Nacional de los Argentinos (ENA). Comparte noticias de índole personal. Anuncia sus más recientes publicaciones: La milicia literaria y Para una política de la cultura. Comparte asimismo que se encuentra trabajando en a edición de las obras completas de Aníbal Ponce.

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a "los posibles redactores de la revista 'El Centavo', en Morelia". 02/07/1973

Expresa que la presente carta "como un naúfrago que arroja una botella al mar". Comparte que ha leído el número 59 de mayo de 1964 de El Centavo, dedicado a Aníbal Ponce. Comparte asimismo que se encuentra trabajando en la edición crítica de las obras completas de Aníbal Ponce. Expresa su deseo de que los ex alumnos de Ponce en la Universidad de Morelia que aparecen como firmantes en dicho número 59 -y otros más, si los hubiere- colaboren con él escribiendo sus impresiones sobre el autor de Educación y lucha de clases: él utilizará estos testimonios en la introducción a las mencionadas obras completas.

Agosti, Héctor P.

Resultaten 21 tot 30 van 31