Showing 85 results

Archival description
Ponce, Aníbal Item
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Jaime Labastida. 12/11/1971

Agradece calurosamente los materiales inéditos de Aníbal Ponce publicados en la prensa mexicano enviados por Labastida. Los detalla y comenta. Agradece asimismo el envío de un título de autoría de Labastida. Expresa que su trabajo sobre Ponce se desarrolla con dificultad, debido a sus múltiples actividades, entre las que se cuenta su rol de co presidente del Encuentro Nacional de los Argentinos (ENA).

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Juan Marinello. 14/11/1971

Señala que aprovecha el viaje de un amigo para despachar la presente desde Chile. Agradece carta de Marinello. Da su nueva dirección postal. Anuncia que no es Emilio Troise sino él mismo quien está a cargo de la edición de las obras completas de Aníbal Ponce. Señala que le hizo llegar por medio de Sorín un ejemplar de La milicia literaria: solicita su opinión. Comparte detalles de su trabajo intelectual y político, que describe como "agotador". Expresa su interés por "las cosas cubanas, sus logros y dificultades". Adjunta unas noticias para "Mguel". Envía saludos a "Pepilla".

[Agosti, Héctor P.]

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Juan Marinello. 27/09/1974

Justifica su largo silencio postal compartiendo que acaba de regresar de un largo viaje y que estuvo ocupado con la ordenación de las obras completas de Aníbal Ponce. Al respecto, adjunta ejemplar de Aníbal Ponce. Memoria y presencia, publicación que reproduce precisamente el prólogo de dichas obras completas. Acusa recibo de libros enviados por Marinello: Ocho notas sobre Aníbal Ponce, Poesía Mayor (de [José] Martí) y Creación y revolución, así como de un ejemplar del número de la Gaceta de Cuba que le fuera dedicado a Marinello. Siguen detalles sobre la inminente aparición de las obras completas de Ponce bajo su cuidado. Sigue respuesta al ofrecimiento de Marinello de publicar una selección de ensayos de Agosti en Cuba, posibilidad también debatida con [Roberto] Fernández Retamar, y que a Agosti "entusiasma y asusta". Comenta brevemente la situación política argentina luego de la muerte de Perón.

[Agosti, Héctor P.]

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Jorge Icaza. 07/12/1977

Recuerda "una tarde inolvidable"compartida con Icaza en Quito. Recuerda que en dicha ocasión surgió el tema de Aníbal Ponce y su comentario sobre Huasipungo, que Icaza no conocía. Adjunta copia del mencionado comentario. Expresa su deseo de visitar Quito "hacia marzo o abril". Precisa que por esas fechas dictará un cursillo en la Universidad de Caracas y que tratará de combinarlo con una invitación que en principio le ha hecho Galo René Pérez.

Agosti, Héctor P.

Carta manuscrita con membrete de Roberto F. Giusti. 21/03/1957

Comparte que vio pasar a Agosti, rejuvenecido, en la multitudinaria marcha "Laica o libre", reacción al intento del entonces presidente Arturo Frondizi, apoyado por sectores progresistas y liberales, de reflotar el artículo 28 de la ley 6403/55 de la dictadura de Aramburu, en la que definía “la iniciativa privada para crear universidades libres (…) capacitadas para expedir los diplomas y títulos habilitantes siempre que se sometan a las condiciones expuestas por una reglamentación que se dictara oportunamente”. Remite a la declaración del Colegio Libre [de Abogados] en La Nación donde queda expresada su propia opinión. Comparte que está cerrando la "enredada" bibliografía de su artículo sobre Ponce para el Diccionario de Literatura Iberoamericana: pide ayuda a Agosti para aclarar algunos puntos de la misma, que detalla. Explica las razones que tiene para no pedirle ayuda a [Álvaro] Yunque. Pide asimismo a Agosti referencia sobre una fotografía. A nota al pie, promete retribución económica.

Giusti, Roberto F.

Carta mecanografiada con firma original de Hugo Rodríguez Urruty. 21/05/1969

Espresa su más sentido pésame por la muerte de Sofía, esposa de Agosti. Afirma que los envíos postales de Agosti le llegan abiertos: cree que los están espiando. Avisa que el día de la fecha le ha remitido dos paquetes: los periódicos de la semana y otro que contiene un ejemplar de Praxis y la página de Gramma conteniendo fotogtrafía de Agosti. Promete asimismo enviarle un número de La Gaceta de la Unión de Escritores y conseguirle ejemplares de Casa de las Américas y la Revista de la UNEAC. Se congratula del reconocimiento obtenido por Agosti en Portugal y de las obras de Aníbal Ponce reeditadas por él, de quien lo considera su heredero natural y mejor crítico. Da noticias sobre los tiempos de publicación de una reseña de su autoría. Asimismo, da noticias de Marcha, actualmente a cargo de Gabriel Saad: se compromete a dar a conocer allí el aviso de la edición [de libro de Agosti]. Se despide expresando su deseo de viajar a Buenos Aires en julio, para concertar una entrevista con Agosti.

Rodríguez Urruty, Hugo

Esquela manuscrita con membrete de Editorial Siglo XXI Editores de Jaime Labastida. [1971]

Adjunta varios ejemplares de una antología de textos de Aníbal Ponce realizada por él: espera la aprobación y opinión de Agosti, habida cuenta de su profundo conocimiento del primero. Aprovecha la oportunidad para hacerle llegar un libro de investigación de su autoría. Pide a Agosti que le facilite el contacto del hermano de Aníbal Ponce o de algún familiar, para hacerle llegar el material.

Siglo XXI Editores S. A.

Carta manuscrita con membrete de la Universidad de Chile de Hernán Loyola. 02/04/1972

Se excusa por no haber retribuido la atención puesta por Agosti a su intercambio epistolar y de materiales: le agradece nuevamente el envío de materiales sobre [Aníbal] Ponce. Explica que su demora se debió a un viaje a La Habana, donde actuó como Jurado del Premio Ensayo de Casa [de las Américas]. Comparte que antes de partir a Cuba había pedido a Elena Nascimento que escribiera a Agosti dándole detalles sobre la composición y fecha tentativa de aparición de los libros de su autoría en la Editorial Nascimento: Educación y lucha de clases y Humanismo burgués y humanismo proletario. Como no le consta que Elena Nascimento le haya escrito, detalla él mismo todo lo que sabe en relación a estas futuras publicaciones. Detalla asimismo qué títulos se han publicado ya en Nascimento y demás pormenores. Anuncia que una discípula suya viajará a Buenos Aires: ella podría traer "los materiales de Agosti".

Universidad de Chile

Carta mecanogtafiada con membrete y forma original de Juan Marinello. 07/04/1974

Se excusa por su largo silencio postal. Anuncia que finalmente se ha establecido en La Habana, ciudad de destino que sólo abandonará para viajar a París a tomar parte del 25 aniversario de Pleyel. Enumera los agradecimientos que le debe Agosti, entre los que se cuenta el "generosísimo artículo" de su autoría aparecido en Nuestra Palabra y el envío de la anticipación de las obras completas de Aníbal Ponce. Afirma que cree que Agosti dispone de "lo esencial" en lo referido a la bibliografía de Ponce. Adjunta un ejemplar de Ocho notas, de su autoría, en caso de que le faltara a Agosti. Expresa su expectativa por el trabajo en curso de Agosti sobre las figuras de José Carlos Mariátegui y Julio Antonio Mella, que juzga de enorme interés. Adjunta a la presente misiva dos discursos dados en la Universidad, para que Agosti les dé el destino que crea conveniente. Expresa asimismo su interés por la coyuntura política argentina. Explicitando su admiración por la entereza de Agosti frente a los crueles quebrantos familiares, se despide.

Marinello, Juan

Results 21 to 30 of 85