Showing 392 results

Archivistische beschrijving
Stuk Revistas político-culturales
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

[Sobre la revista Argentina].[1931]

Respuesta a una crítica que le realiza Elías Castelnuovo a la revista Argentina, cuyo director es Córdova Iturburu. En su crítica, Castelnuovo había afirmado que no era perceptible el "ideal de la nueva generación" en la mencionada revista, opinión que es aquí ampliamente refutada.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

Carta mecanografiada de Armando Campos Urquijo. 22/02/1940

Indica que le envía por correo separado material sobre pintura popular soviética. Advierte que no recibe Orientación. Anuncia que está preparando un material sobre Maiakovski, de quien el próximo 14 de abril se cumple el 10° aniversario de la muerte, y que se lo envíará a CCI puesto que podría serle de utilidad en caso de que la Asociación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores (AIAPE) tuviera interés en hacerle un homenaje. Afirma que César M. Arconada y él se comprometen a envíar sendas correspondencias para Orientación y Ahora a cambio de que Córodova Iturburu y el resto le envíen material a su dirección en Moscú. Encarga, de parte del escultor y pintor Alberto, saludos para González Tuñón y Amparo Mom.

Campos Urquijo, Armando

Carta mecanografiada con firma original de Armando Campos Urquijo. 15/02/1939

Agradece el envío del libro España bajo el comando del pueblo, elogia efusivamente. Afirma que recomendará una traducción de todo o parte del mismo para Literatura Internacional. Señala que envió carta a Nydia Lamarque incluyendo reseña sobre su obra (Cíclopes) a la dirección de la revista Nosotros, pide a Córdova Iturburu que le notifique que ha perdido su dirección personal. Cuenta que ha escrito los últimos dos años a César Tiempo y Manuel Ugarte para hacer canje de publicaciones periódicas. Señala que por medio de las revistas canjeadas se ha enterado de la "feroz" polémica suscitada por Las puertas del fuego , de autoría de Raúl González Tuñón, que también habría involucrado a Córdova Iturburu y su compañera, entre otros. Si bien no ha leído la obra de Tuñón, afirma que, sabiendo los antecedentes del crítico que lo ataca, descree totalmente de la justeza de este juicio adverso. hace mención a una reseña del libro aparecida en el número 30 de Nosotros. Se detiene en la acusación de "stalinista" elevada contra Tuñón, afirma que "ser stalinista hoy es como haber sido leninista ayer". Pide se le envíe el material de Tuñón. Siguen comentarios sobre diversos materiales que Campos Urquijo podría envíar a revistas argentinas y la descripción del que efectivamente envía junto a la presente: los números 10, 11 y 12 de Literatura Internacional en francés, la segunda sesión de los Soviets, un folleto de Earl Browder, la nueva Historia del partido bolchevique, el título Dos mundos, socialismo y capitalismo, de Eugenio Varga, Historia de la Guerra Civil en Rusia.

Campos Urquijo, Armando

Carta mecanografiada con firma original de Augusto Mario [Delfino]. 11/02/1931

Pide a CCI que envíe una colaboración sobre la encuesta sobre "fonografía" que lleva a cabo La Opinión, y que se lo pida asimismo a Olivari. Le refiere jocosamente una pelea a golpes de puño con Smejoff. Se queja -también de manera humorística- de la morosidad de CCI y Olivari para entregar originales. Le envía una copia de Márgara.

Delfino, Augusto Mario

Carta mecanografiada con firma original de Augusto Mario [Delfino]. 04/04/1933

Se interesa por la salud de CCI, que ha pasado por una operación. Lamenta pero comprende la necesidad de CCI y familia de pasar un año entero en Totoral, provincia de Córdoba. Afirma que leyó el artículo de CCI en Hoy sobre el artista plástico [Alfredo] Guttero, muerto recientemente. Elogia la manera de escribir crítica de arte de CCI, que contrapone a la de [Ramón] Doll. Sigue el pormenorizado relato de un conflicto entre Doll y Scalabrini [Ortiz], que llegaron a batirse a duelo. Pregunta a CCCI qué le parece Hoy, da su propia opinión sobre las figuras que animan dicha publicación. Comenta de manera desfavorable la novela de Arlt. Comenta que inició una serie de cuentos (Noche Americana), y que tiene en vista la escritura de una novela La raya de tiza. Declina la invitación de CCI de visitarlo en Totoral por motivos económicos. Reseña sus esfuerzos por hacerse de un dinero como periodista. Afirma que está juntando números de Crisol y que se los mandará. Cuenta que está tratando de desentrañar "los líos uruguayos": sigue una reflexión sobre muerte de Brum, que lo ha conmovido profundamente. Afirma que la carta es tan larga que ya parece una "tarjeta de excusa de marcel Proust", de quien ha leído todos sus libros.

Delfino, Augusto Mario

Carta manuscrita de "Mastronardy" [Carlos Mastronardi]. 17/09/1932

Acusa recibo de carta y envio de dinero de parte de CCI: agradece. Pregunta a CCI si le parece factible que él colabore en la revista Correo de los Mares. Señala que, dado su apremio económico, también le gustaría hacerlo para Correo y/ o El Hogar: agradece por adelantado toda gestión que CCI pudiere hacer para lograr dicho objetivo. Comparte que pensaba envíar una nota sobre El amor brujo de Roberto Arlt para El Hogar, pero que Barletta se le adelantó. Comparte asimismo que leyó en Claridad un buen resumen de las conferencias de Nicolai: lo elogia, con algunos matices. Sigue tirada sobre Rusia. Pregunta quién le atribuyó el sintagma de "poesía particularista", preposición que califica de "discutible". Desarrolla. Afirma que Ortiz prefiere como título El agua y la noche. Indica que el día martes, Ortiz estará en casa de CCI. envía saludos de Lecuna y los propios para CCI, se despide.

Mastronardi, Carlos

Carta manuscrita con mebrete de HOY argentina y firma original de Nicolás Olivari. 26/04/1932

Adjunta con la carta el 2do. núm. de Hoy, corregido y aumentado. Señala que lamenta tanto como CCI los errores -erratas- presentes en su artículo. Señala que tomará a Luzuriaga como ilustrador, al parecer un recomendado de CCI. Pide que CCI, de tenerlo, le envie un poema, escrito en ocasión de un banquete en honor de la revista Argentina para envíarlo a la revista Poesía de Vignale. Pregunta si CCI ha leído un artículo de su autoría en Signo. Reclama asimismo comentario sobre un cuadro que le envíara como recuierdo. Comparte que ansia ganar un premio para tener dinero para marcos. Pregunta por la salud de CCI: envía saludos para él y los suyos.

Olivari, Nicolás

Carta mecanografiada con firma original de Nicolás Olivari. ??/12/1931

Comparte que después de una madura reflexión llegó a la conclusión de que los miembros de "nuestro grupo", con excepción de dos o tres, no sabe adónde van ni qué se proponen. Señala que los dividen más las ideas políticas que los ideales estéticos. Admite que frente a la injusticia del orden actual de cosas, él siente vergüenza de ser poeta. Afirma que no quiere que publiquen su artículo: exige su devolución. Acusa a CCI y los suyos de falta de "fervor idealista, amor al prójimo, espíritu de renunciación y sacrificio". Comentario sobre la "proyectada exclusión de Pettoruti". Concluye afirmando que es mejor que cada uno siga su camino, se despide.

Olivari, Nicolás

Resultaten 1 tot 10 van 392