Print preview Close

Showing 70 results

Archivistische beschrijving
[de la Serna], Carmen Amistad
Print preview Hierarchy View:

Carta manuscrita de Tristán Marof. ??/03/1934

Señala que posiblemente CCI y su esposa han recibido una carta que escribió hace unos días. Comparte que encontró "unos muchachos de Jujuy" que lo ayudan a hacer llegar folletos "a destino" [presumiblemente, a Bolivia]. Señala que probablemente no irá a Totoral, puesto que está haciendo "un trabajo necesario e inmediato que requiere toda su atención" [en relacion a los folletos mencionados]. Pide que CCI le envíe sus pertenencias, por medio de "Hernán" u otra persona. Expresa su pesar por no poder continuar el intercambio intelectual con CCI: los "cursos marxistas". Expresa hondo afecto por CCI y su esposa. Encarga saludos para "Hernán" (a nota al pie: para más amigos en común). Avisa que pueden escribirle a lo de Deodoro. Avisa que es posible que viaje al norte a fines del presente mes. envía saludos afectusos para CCI y su esposa, se despide.

Marof, Tristán

Carta manuscrita de Tristán Marof. 02/04/1934

Acusa recibo de carta de CCI. Comparte que está trabajando duramente en su libro ¿Qué es Bolivia?: está buscando editor. Afirma que el Dr. Berman y su señora son muy amables y lo quieren mucho. Describe el intercambio intelectual que mantiene con ellos. Precisa que el artículo de su autoría que publicó El País sin su autorización lo escribió en Jujuy hace años: podría rectificar y añadir hoy varios conceptos. Afirma que Raúl [G. Tuñón] y CCI son lo único que vale en la literatura actual. Señala que CCI tiene razón al criticarlo por haber incluido a Hidalgo. Afirma asimismo que Huidobro está por encima de Neruda. Recuerda con afecto y nostalgia su estadía en Totoral. Se lamenta por no tener familia propia. Anuncia que salió el manifiesto y que envíará unos ejemplares. Comenta que falta un poco de dinero para pagar la imprenta: pregunta si CCI quiere colaborar. Señala que probablemente viajará en esos días: hay unos muchachos que lo ayudan. Afirma que "tiene la intuición de que las cosas marchan bien y de que haremos goal" [Presumiblemente, todo lo último en relación a la situación en Bolivia]. Se despide.

Marof, Tristán

Carta mecanografiada con membrete del Conservatorio Nacional de Música y Declamación y firma original de [Emilio] Zolezzi. [1931]

Expresa jocosamente que está harto de que CCI prometa -pero no envie- carta. Comparte que se encuentra preparando su viaje y que parte el día 21. Comparte asimismo que está a la búsqueda del amor para tener un ancla en el mundo. Adjunta un poema donde expresa este anhelo: pide la opinión de CCI. envía saludo a CCI, su esposa e hija.

Zolezzi, Emilio

Carta manuscrita de [Emilio] Zolezzi. Sin fecha

Acusa recibo de carta de CCI. Agradece sus "buenos oficios". Comenta jocosamente la carta de CCI, al parecer de caligrafía poco clara. Describe sus impresiones sobre Potrerillos y Cacheuta, Mendoza. Comunica que el día de la fecha le envió a López el pedido de prórroga de licencia. A nota al pie, pide que le escriban.

Zolezzi, Emilio

Carta manuscrita con mebrete de Mario Augusto Delfino. ??/05/1940

Agradece la carta recibida, que le ha llegado al corazón. Agradece asimismo las palabras de CCI aparecida en Orientación. Repite lo dicho entonces en una carta, donde constaba que el juicio de CCI era para él doblemente valioso, puesto que se trataba no sólo del emitido por un amigo, sino también por el crítico "que no miente". Afirma que nunca ha olvidado el estímulo brindado por CCI en sus inicios como cuentista, y que estos fueron decisivos. Recuerda asimismo como decisiva para su desarrollo como escritor la sección "Cabina" en la revista Argentina. Comparte que está pronto a preparar Para olvidarse de la guerra, serie de relatos: el primero apareció ya en La Nacion.

Delfino, Augusto Mario

Carta manuscrita de Ramón Gómez Cornet. ??/06/1934

Indica que el que entrega personalmente la presente carta y fruta de regalo es cuñado suyo. Avisa que antes de volverse a Buenos Aires pasará por Totoral a visitar a CCI y familia. envía cariños a CCI, su esposa e hijos. En la postdata comunica que ha recibido carta de Giambiagi, contándole que ha puesto un artículo de CCI en la portada: le pregunta si está de acuerdo.

Gómez Cornet, Ramón

Carta manuscrita de Mario N. Grandi. 09/05/1951

Agradece nota de CCI sobre él en Clarín. Pide que CCI le averigüe si tiene que reponer el dibujo al hotel Alfon [?], que éste por favor le envie el número de catálogo del dibujo que considera más indicado, seleccionándolo de la actual muestra en exhibición. Pormete que, al clausurar la muestra, se lo hará llegar con su padre. Comparte que Viola expondrá a fines de mes y que espera obtener atención por parte de la crítica. Da saludos a CCI, su esposa y "los muchachos" de parte de Julia. Saluda quedando a la espera de novedades sobre el dibujo.

Grandi, Mario N.

Carta manuscrita de Fanny Raquel Kurchau. ??/08/1930

Comenta que, al regresar a su casa, encontró una invitación para la conferencia de CCI y a su madre con los tendones desgarrados. Señala que lo segundo me impidió asistir a la conferencia como lo hubiera gustado. Promete una pronta visita. Asegura que nos los ha olvidado y que cada vez que se junta con Zolezzi habla de CCI y los suyos.

Kurchau, Fanny Raquel

Carta manuscrita de "Mastronardy" [Carlos Mastronardi]. 14/01/1930

Afirma que CCI y los suyos quedan nuevamente reelegidos como depositarios de su cariño para 1930 y años subsiguientes. Comparte que leyó la carta de CCI a Ortiz y que comparte su juicio de valor sobre la poesía del segundo. Se explaya sobre la misma. Comparte asimismo que le ha gustado mucho el reciente libro de Nicolás Olivari: desarrolla. Afirma que le parece un acto de verdadera justicia el envio del "petitorio pro-Lugones-Biblioteca", que es -según su opinión- el único hombre que revela conducta literaria. Comunica que está traduciendo un par de poemas de Apollinaire. Pregunta por Roberto Arlt. Pide que CCI le envie alguna revista de vez en cuando, puesto que el medio en el que vive es muy chato (insistirá más abajo para que éste le envie su artículo sobre Norah). Informa que Lecuna pasó a visitarlo y que encomendó saludos para CCI. Recomienda La filosofìa de la tragedia, (aunque no lo ha leído aún): dicho libro forma parte de una compra de libros realizada por recomendación de CCI. Se congratula que CCI le haya recomendado a Maritain y Cocteau: admira principalmente al primero, aunque lo conoce por páginas aisladas. Comenta que lo visitó Salvadora y que éste le habló de un posible libro de Arlt El bandido en el bosque de ladrillo. Comenta una afirmación de CCI: "El arte es solamente la palabra del hombre que se busca". Pide que CCI le envie sus recientes poemas. Afirma que le agrada profundamente la "intención general" del próximo libro de CCI. Pide que CCI le preste libros de Maritain, promete devolver pronto, tal como hace con Setaro. Informa que publicará una nota sobre la poesía de Ortiz, quizá en Nosotros: desarrolla sus ideas sobre la misma. Saluda, envía cariños a CCI, su esposa y los amigos en común.

Mastronardi, Carlos

Resultaten 11 tot 20 van 70