Aperçu avant impression Fermer

Affichage de 96 résultats

Description archivistique
[de la Serna], Carmen
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Carta mecanografiada de Mario Pondal. Sin fecha

Se lamenta de su pereza para escribir cartas. Comparte que pasa el verano en Buenos Aires: nada en la piscina del club luego de su jornada laboral en el diario Crítica. Comparte asimismo que ha leído la carta que Córdova Iturburu le mandó a Ulises Petit de Murat. Sigue comentario sobre el despido de [Nicolás] Olivari del diario Crítica. Por último, comenta que ha terminado el segundo "Canto Argentino" y que está muy adelantado con el Tercero. Señala que habiendo ya publicado el primer Canto en la revista Argentina ha cedido el segundo Canto para su publicación a la revista de Mirabelli y Guastavino.

Pondal, Mario

Carta manuscrita con membrete de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina de Ernesto Sanmartín. 07/07/1947

Acusa recibo de carte de CCI: agradece su solidaridad. Señala que espera verlo pronto. Comparte que amigos comunes le han hablado de la reciente visita de CCI a Entre Ríos. Adjunta su libro de viajes: señala que contiene errores de diverso tipo. envía saludos a Carmen [de la Serna] y a CCI, se despide.

Sanmartín, Ernesto

Carta manuscrita de [José Sebastián] Tallón. 14/01/1949

Señala que sigue escribiendo co birome, "comprobando con júbilo que ya se está haciendo imposible". Sigue reflexión sobre las "almas burguesas", tan afectas a las novedades que signifiquen comodidad. Engloba este fenómeno bajo el nombre de "aladinismo": desarrolla. Se refiere a una carta envíada por CCI y afirma que ahora comprende mejor la opinión de su remitente sobre o sentimental en poesía: se extiende sobre el tópico. Ejemplifica con Borges la figura del "intelectual frío". Se refiere a los poemas de CCI ,en los cuales, en su opinión, "el acento de las emociones espirituales es el que domina". Alaba especialmente "Elogio de la noche". Afirma que sólo quiere escribir "sobre los temas fundamentales de la poesía". Reflexiona sobre la importancia del prólogo que escriben los poetas para acompañar sus libros de poesías. Remite a prólogo escrito por CCI y a su poema "Romance de soledad". Reflexiona sobre la soledad. Hace breves notas sobre la caricatura y el dibujo. Afirma que espera el regreso de CCI para "salvar" su libro.

Tallón, José Sebastián

Carta mecanografiada con firma original de Tristán Marof. 20/05/1935

Anuncia que también él tiene una revista en proyecto. Comparte asimismo que está escribiendo su libro América oprimida. Señala que, como no tiene máquina de escribir propia, su ritmo de entrega de artículos no es tan alto como podría. Adjunta artículo sobre el escultor Nicolás Antonio de San Luis. Comenta que dio otro artículo sobre la guerra del Chacho para el S[ocorro] R[ojo] I[internacional]. envía saludos a CCI y esposa.

Marof, Tristán

Carta manuscrita de [Emilio] Zolezzi. 05/06/1933

Comparte que se encuentra en casa de Roque. Hace un descargo por la falta de cartas a CCI: demuestra que a pesar de ello está al tanto de su vida, viajes y estado de salud, gracias a, por ejemplo, Emilio Pettoruti. Comparte que a él no le va nada bien en términos profesionales y vitales. Pide que CCI le escriba, con mejores noticias que las propias. envía saludos a CCI y los suyos, se despide.

Zolezzi, Emilio

Carta manuscrita con membrete del Hotel "Colón" de [Emilio] Zolezzi. . 24/01/1929

Señala que hubiera podido escribir antes, a pesar del silencio de CCI. Hace un relato de sus actividades y relaciones durante sus vacaciones en Mar del Plata. Comparte reflexiones sobre su vida y vocación poética: agradece el apoyo de CCI. Promete finalizar algunas composiciones. Se interesa por la vida de CCI y Carmen. Anuncia que el sábado debutan en Mar del Plata "Lamas y Cia". Anuncia asimismo que vuelve a Buenos Aires el 29 o 30. Siguen noticias sobre fútbol. envía saludos a CCI y Carmen [de la Serna]

Zolezzi, Emilio

Carta mecanografiada con membrete del del Hotel "Continental" de [Emilio] Zolezzi. 10/01/[1928]

Pide que CCI lea la presente carta dos veces, puesto que en ella encontrará cosas que posiblemente le desagraden y lo ofusquen. Hace alusión a una carta anterior de CCI. Afirma tajantemente que es falso que él se haya atribuido frente a Arlt la "ocurrencia sobre Lechitinsky". Sigue otro malentendido sobre un posible desliz: le dijo a Arlt qué opinión tenía Jurafsky sobre un artículo de su autoría sobre Stravinsky. [Aparentemente, CCI había estado involucrado en la defensa de Arlt, y esto no habría sido claramente expuesto por Zolezzi] Sigue una larga tirada sobre su propia honestidad, de la que ha dado ya suficiente prueba a CCI. Señala que siempre reproduce la palabra de CCI como cita de autoridad: no lo imita ni lo plagia, sino que aprende de él. Sobre el final, expresa que CCI debe elegir entre creer su versión o la de Arlt.

Zolezzi, Emilio

Résultats 51 à 60 sur 96