Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 201 resultados

Descrição arquivística
Apenas descrições de nível superior
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

32 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Fabián Polosecki (Programa "Al otro lado")

  • AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-190
  • Folio
  • 1993 - 1994

El fondo contiene las transcripciones -con anotaciones manuscritas- de las entrevistas realizadas para diferentes emisiones del programa de televisión "Al otro lado", emitido en la señal Argentina Televisora Color (ATC), entre los años 1993 y 1994. El programa era conducido por Fabián Polosecki y contaba con la colaboración de Marcelo Birmajer.

Se encuentran las entrevistas transcriptas de los siguientes programas:
CAJA 1

  • Tribus (skaters, De la Guarda, Quilmes, gusanos, rock). [Se desconoce la fecha de emisión]
  • Travestis. Entrevistas a Wendy (y a su madre y su abuela), Natalia y Klaudia con K. Emitido en 1993.
  • Rigor mortis (funeraria, cementerio, museo de cera). Emitido en 1994.
  • Televisión (Silvio Soldán, geriátrico, extras, claque del programa de Antonio Gasalla). Programa n° 12, emitido en 1994.
  • Prostitución. Entrevistas a Mariela, Atenea y Andrea. Programa titulado "pago yo", emitido en 1994.
  • Pornografía ([...] Videla, pareja de actores). Programa n° 18, emitido en 1994
  • Boxeo (Boxing club: mujer [s./n.], [Juan D.] Crescente. Boxeador [s./n.], entrenador [s./n.]. Programa n° 23, emitido en 1994.
  • Reyes de la noche. Entrevistas a Marcela, Mireya, Mecha, gemelos (Cristian y Alan), Charo. Programa emitido en 1994.
  • Buenos muchachos: rock and roll. Entrevistas a Vikingo, Buenos Muchachos [revisar], Soledad, Andrés [Ciro Martínez?], Abogado [Joe Stefagnuolo?]

CAJA 2

  • Bacanes (entrevista a una persona no identificada).
  • Cloacas ([Alejandro] Dolina, Obras Sanitarias de la Nación (Daniel), Costa ("Costita"). Programa n° 6, [emitido en 1993].
  • Jugadores (Jugadores Anónimos, timba ruleta martingalero).

Gustavo Fabián Polosecki

Abraham Scaletsky (fondo)

  • AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA197
  • Arquivo
  • c.1958-2010

Contiene documentación producida por Scaletsky en diferentes instancias institucionales vinculadas al ejercicio de la Medicina. Contiene actas y otra documentación del Consejo Directivo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) de los años 1958 a 1960, bajo el rectorado del Dr. Florencio Escardó. Entre esa documentación se encuentra una profusa cantidad de documentos vinculada a III Asamblea General de la Unión de Universidades de América Latina, realizada en Buenos Aires entre el 20 y el 27 de Septiembre de 1990.
De su militancia en el Partido Comunista, hay una variada cantidad de documentos vinculados a las facultades de la Universidad de Buenos Aires en el primer lustro de la década de 1970. Algunos de estos documentos, junto con otros, se vinculan a el impulso que el PC junto con el peronismo le brindaron a la Alianza Popular Revolucionaria, que llevó como candidato a presidente de la nación a Oscar Alende en el año 1973. También contiene documentos vinculados a la política científica nacional, documentos de cursos de formación y otros vinculados a publicaciones comunistas. Dentro de esta sección se encuentran también la documentación administrativa y judicial vinculada a la persecución política llevada adelante por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) por su militancia comunista, lo que generó su cesantía en el Servicio de Dermatología del Hospital Fernández en el año 1972.
Contiene, asimismo, informes elaborados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social sobre la situación del empleo en Argentina
Dentro de los documentos se incluyen, además, algunos folletos e informes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, recibidos por la esposa de Scaletsky, Mina Bely.

Volantes, Manifiestos y Proclamas de la izquierda chilena

  • AR ARCEDINCI COL-009
  • Coleção
  • 1906 - 1933

Salvo el primero de estos documentos (“Manifiesto que el Directorio de la Agrupación Democrática de Santiago dirige a los correligionarios del país”) que está fechado en 1906, el conjunto pertenece a sucesivos momentos del Partido Comunista de Chile y sus fracciones entre 1924 y 1933. Los documentos, así como un conjunto de periódicos que se encuentran en la Hemeroteca del CeDInCI (Izquierda, Bandera Roja, Boletín de la Oposición de Izquierda, etc.), pertenecieron a un militante obrero chileno de activismo comunista, luego trotskista.

Angel Francisco Di Paola (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-055
  • Arquivo
  • 1992

El fondo posee cartas con denuncias y proyectos legislativos, ademas de presentaciones judiciales. Todos con una clara postura contraria a las políticas menemistas de los 90.

Di Paola, Ángel Francisco

Jaime Szelubsky (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-062
  • Arquivo
  • 1955

El fondo se compone de 1 cuaderno, correspondencia y escritos de Szelubsky, invitaciones, un certificado y una lista de candidatos de 1957.
Muestra la tendencia política del productor en pos del cooperativismo, así como su clara simpatía con el Che Guevara.
Ademas algunos de los documentos son referentes al desarrollo de la colectividad judía en Buenos Aires y a la formación del Hogar Cultural Mandele en San Martín (Bs. As)

Szelubsky, Jaime

Abraham Marasas (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-033
  • Arquivo

Volante, folletos, recortes de publicaciones periódicas, ensayos, artículos, poemas.

Marasas, Abraham

Alfredo Alonso (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-069
  • Arquivo

El fondo posee un riquísimo acervo fotográfico sobre manifestaciones de los años 1974 y 1975, es decir, de los últimos años del gobierno de Juan Domingo Perón y de María Estela (Isabel) Martínez de Perón, que demuestran el creciente proceso de radicalización política en las calles. Al dedicarse a la fotografía de forma amateur, las tomas de Alonso reflejan una perspectiva alejada de las formas de fotografiar más habituales en el ejercicio del fotoperiodismo: es por eso que hay un profuso registro de pintadas y de afiches durante la manifestación. Se destaca, especialmente, la serie de imágenes de la emblemática manifestación en Plaza de Mayo del 1º de Mayo de 1974, en donde Alonso capta la retirada de la columna de Montoneros tras el discurso de Juan Domingo Perón.
Además, el fondo ilustra las diversas intervenciones artísticas en el espacio público del Movimiento de Derechos Humanos en la década del '80, como el emblemático "siluetazo".

Carta mecanografiada de Pierre Landovraugt a Mario Bravo

  • AR ARCEDINCI FV-005
  • Item
  • 1928-09-04

(Membrete: L'Églantine, Société Coopérative) Detalles sobre publicación de edición en francés de Teoría y práctica de la historia de Juan B. Justo.

Landovraugt, Pierre

[Cartas de L.J. Guerrero a Diego Abad de Santillán]

  • AR ARCEDINCI COL-024
  • Coleção
  • 1922 - 1925

En estas cartas enviadas por Guerrero a Diego Abad de Santillán permiten ver la política editorial del anarquismo a nivel internacional, ya que muchas se encuentran referidas a la publicación de libros y folletos (especialmente aquellos llevados a cabo por las editoriales Argonauta y Minerva). También puede verse el fluido intercambio de material y el pedido de traducciones, así como otros pedidos de información.
Un grupo de cartas son enviadas por Guerrero durante su estadía en Buenos Aires, en el año 1922, por lo que dan testimonio de una parte del entramado del anarquismo local durante ese período.

Guerrero, Luis Juan

Resultados 151 a 160 de 201