Print preview Close

Showing 964 results

Archivistische beschrijving
Buenos Aires, Argentina
Print preview Hierarchy View:

Carta manuscrita con mebrete de Mario Augusto Delfino. ??/05/1940

Agradece la carta recibida, que le ha llegado al corazón. Agradece asimismo las palabras de CCI aparecida en Orientación. Repite lo dicho entonces en una carta, donde constaba que el juicio de CCI era para él doblemente valioso, puesto que se trataba no sólo del emitido por un amigo, sino también por el crítico "que no miente". Afirma que nunca ha olvidado el estímulo brindado por CCI en sus inicios como cuentista, y que estos fueron decisivos. Recuerda asimismo como decisiva para su desarrollo como escritor la sección "Cabina" en la revista Argentina. Comparte que está pronto a preparar Para olvidarse de la guerra, serie de relatos: el primero apareció ya en La Nacion.

Delfino, Augusto Mario

Carta mecanografiada con firma original de Alberto M. Delmonte. 17/12/1964

Señala que hace mucho tiempo que superó el temor de parecer obsecuente al agradecer a todos aquellos que fortacelen su posición en la vida y en el ámbito de las artes plásticas. Señala que CCI no lo conoce, por lo que se presenta brevemente. Afirma que hace tiempo debió envíarle una carta de agradecimiento por las intervenciones de CCI sobre arte plástico, afines a las suyas. Sigue una larga tirada con su posicionamiento a favor de un arte que tenga como inspiradores directos a Tiglio, Russo, Daneri, Spilimbergo, Victorica y Pettoruti. Señala a CCI, Soldi y Butler como guardianes de "lo auténtico". Adjunta la revista Ensayo Cultural con una nota donde aparece mencionada la labor crítica de CCI. Aprovecha para hacer extensiva su gratitud a los compañeros de CCI en el programa "La gente" y a su director, Augusto Bonardo.

Delmonte, Alberto M.

Reprografía de carta mecanografiada de CCI a José Ramón Medina. 12/06/1970

Explica que, habiendo hablado con J. L. Borges, éste no se halla en condiciones de salud de viajar al III Congreso Latinoamericano de Escritores en Caracas, Venezuela. Por otra parte, comparte que tanto Mujica Láinez como Ricardo Molinari viajarían de buen grado. Indica asimismo la necesidad de que Ramón Medina curse una invitación oficial a la Academia Argentina de Letras, para que viaje un representante, probablemente, Fermín Estrella Gutiérrez.

Reprografía de carta mecanografiada de CCI a Enrique J. Montangero. 16/05/1970

Indica que la ausencia de noticias lo hace pensar que se ha suspendido el dictado de su futura conferencia en Mar del Plata. Por otra parte, comparte que ha sido convocado para disertar en Paraná sobre los cuadros de Ignacio Aquarone por las mismas fechas en que se prevía su invitación a dicha ciudad balnearia. Propone por lo mismo trasladar la fecha de su conferencia en Mar del Plata al 04/06/1970.

Carta mecanografiada de CCI a Rodolfo Ghioldi. 16/09/1948

Realiza un extenso descargo relativo a la polémica ocurrida en una reunión plenaria de intelectuales comunistas. Aboga por una mayor apertura a la vanguardia y por la libertad en la creación. Señala que “no es posible un arte revolucionario, nuestro, comunista, sin la utilización de los elementos estéticos y técnicos proporcionados por la gran experiencia artística y literaria de nuestra época”.

Reprografía de carta mecanografiada de CCI a Bartolomé Mitre. 15/12/1975

Córdova se dirige a Bartolomé Mitre en tanto Director de La Nación, en referencia a una carta de lector firmada por Ernesto B. Rodríguez y publicada el día de la fecha, en la cual se afirma que Carlos Morel sería el primer pintor verdaderamente argentino, al ser el primero nacido en estas tierras. Córdova Iturburu refuta la opinión de que sólo los artistas plásticos nacidos en el país pueden ser considerador representates de la pintura argentina mediante varios argumentos y ejemplos, también traídos de la Historia.

Resultaten 21 tot 30 van 964