Print preview Close

Showing 196 results

Archivistische beschrijving
Only top-level descriptions
Print preview Hierarchy View:

31 results with digital objects Show results with digital objects

Norberto Alayón (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-059
  • Archief
  • 1964-01-01 - ?

El fondo esta compuesto por originales y duplicados producidos en Argentina y Perú. Contiene recortes periodísticos, boletas electorales, correspondencia, boletines, circulares, petitorios y resoluciones.

Alayón, Norberto

Oscar Varsavsky (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-042
  • Archief
  • 1971 - 1975

Contiene recortes de diarios, informes, artículos, folletos, apuntes, notas, mapa, revistas, telegramas y correspondencia.

Varsavsky, Oscar

Pablo y David Jacovkis (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-043
  • Archief
  • 1947 - 1975

Contiene: folletos, recortes periodísticos, apuntes, notas, gráficos, memoria, organigramas.

Jacovkis, David

Fondo Raúl Larra

  • AR ARCEDINCI FA-008
  • Archief
  • 1938 - 1986

Contiene correspondencia, fotos y un diario de viaje.

Larra, Raúl

Roberto Baschetti (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-030
  • Collectie
  • 1966-00-00

Esta colección está compuesta por carpetas temáticas que contienen volantes, folletos, comunicados, recortes periodísticos, declaraciones, boletines e informes sobre partidos políticos y organizaciones de la "Nueva izquierda", argentina, latinoamericana y de otros países del mundo.
Estas carpetas contienen material contemporáneo al accionar de estas organizaciones políticas y posteriores, llegando su acopio a comienzos de la década del 2000.
Con respecto a la Argentina, contiene carpetas sobre: Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP); Vanguardia Comunista, M.L.29 de Mayo, Partido Obrero (PO), Partido Obrero Revolucionario (POR), Partido de los Trabajadores por el Socialismo (PTS), Movimiento al Socialismo (MAS); Partido Comunista Marxista Leninista, Partido Comunista, Liga Comunista Revolucionaria, Grupo Espartaco, Movimiento Revolucionario CHE, Organización Comunista Poder Obrero, Partido Intransigente.
Con respecto a Latinoamérica, posee carpetas sobre Cuba, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Sendero Luminoso (Perú) y el Frente Sandinista de Liberación Nacional (Nicaragua).
Por último, contiene documentos sobre movimientos guerrilleros de Africa, Iran, Irak, y Vietnam.

Baschetti, Roberto

Salomón Blitstein (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-045
  • Archief
  • 1966 - 1980

Contiene recortes periodísticos, folletos, volantes y documentos relacionados con la educación, destacándose los concernientes a la Reforma Educativa iniciada en 1968, y los producidos por el Movimiento de Defensa de la Escuela Pública, y de la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires.

Blitstein, Salomón

Fondo Samuel Glusberg

  • AR ARCEDINCI FA-022
  • Archief
  • 1919 - 1986

Contiene correspondencia, manuscritos, cuentos, borradores, tarjetas, esquelas, y fotografías, entre otros documentos, que reflejan su actividad como editor, escritor y agitador político cultural, dónde se destacan los intercambios epistolares con diversas personalidades como José Carlos Mariátegui, Waldo Frank, Leopoldo Lugones, Horacio Quiroga, Luis Franco y Ezequiel Martínez Estrada, entre otras personalidades sobresalientes de Argentina y América Latina.

Glusberg, Samuel

Samuel y Monica Tiffenberg (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-052
  • Archief
  • 1959 - 1977

El fondo posee correspondencia y notas familiares y de terceros, destacándose un poema de Barletta y una carta de Siqueiros en la que es mencionada Mónica Tiffenberg. Ademas hay agendas y libretas telefónicas de Samuel Tiffenberg.

Tiffenberg, Samuel

Luis Reinaudi (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-065
  • Archief
  • 1931 - 1969

Se trata un de un valioso conjunto de documentos relacionados con su labor como periodista especializado en diversos medios nacionales y del exterior, así como con su participación en asociaciones gremiales como la Federación Argentina de Periodistas, que integró desde su fundación, y movimientos políticos y culturales ligados a la lucha antifascista y el mundo comunista. Su correspondencia incluye figuras claves del mundo político intelectual latinoamericano, como Tristán Marof, Enrique González Tuñón, César Tiempo, Héctor P. Agosti, Roberto Giusti, Samuel Glusberg, Guillermo Korn, Nicolás Olivari, Ulyses Petit de Murat y Luis Emilio Soto. El fondo contiene una valiosa serie de recortes de prensa, así como manuscritos, artículos, conferencias y fotografías. Figura clave del antifascismo argentino, Reinaudi conservó valiosos materiales sobre la Guerra Civil Española y las organizaciones de ayuda y solidaridad con el pueblo español. “Si hubiese que enumerar a quienes ocuparon la vanguardia en la lucha por la causa española en la Argentina –afirmaba España Republicana en 1944- tendríamos que mencionar a Luis Reinaudi, y nadie por delante, porque estuvo a la par del primero”. Reinaudi promovía la vida asociativa y participaba activamente en diversos emprendimientos, entre ellos la “Agrupación Bases. Casa de Almafuerte”, con sede en la ciudad de La Plata, de la cual se conserva documentación. Cuando murió a la temprana de edad de 35 años, su figura fue recordada por escritores, políticos y periodistas de todo el país y se formó una comisión de homenaje encabezada por el escritor Juan Filloy, que luego editó una selección de sus artículos periodísticos bajo el título Luis Reinaudi. Un periodista que creía en el hombre (1947)

Reinaudi, Luis

Luce Fabbri (colección)

  • AR ARCEDINCI COL-039
  • Collectie
  • 1930 - 1999

Estos documentos fueron creados y recolectados por la investigadora brasileña Margaret Rago para la elaboración de la biografía Entre la historia y la libertad: Luce Fabbri y el anarquismo contemporáneo (2001). La colección se compone de 73 cassettes de audio con varias sesiones de entrevistas a Luce Fabbri realizadas a fines de la década de 1990, un casette de video y más de 200 cartas.
36 de estos cassetes corresponden a varias sesiones de entrevistas realizadas por Rago a Fabbri entre los años 1995 y 1998, equivalentes a más de 50 horas de grabación. Otro conjunto de cassettes corresponden a entrevistas realizadas por Rago a compañeros de militancia de Luce Fabbri, como: Débora Céspedes, Esperanza Rodríguez, Inés Güida de Impemba, Magdalena Trinidad, Luisa Cressatti, Olga Lillo, Andrea Cressatti, Silvia Ribeiro, Juan Carlos Mechoso, Rubén Prieto, Laura Prieto y otros Integrantes de la Comunidad del Sur.
Las copias de las cartas, algunas de ellas pertenecientes al epistolario de Fabbri depositado en el Instituto de Historia Social de Ámsterdam, comprenden desde la década de 1930 y llegan a fines del siglo XX. Son algunos de sus corresponsales: Rodolfo Mondolfo, Ángel Rama, Concepción Fernández y Antonio, integrantes de la Federación Anarquista Ibérica, Max Nettlau, Marceau Pivert, entre muchos otros.
La colección incluye copia de muchos artículos de Fabbri aparecidos en la prensa uruguaya e internacional, y un directorio de contactos de Studi Sociali, la revista de cultura anarquista que fundó Luigi Fabbri en Montevideo en 1930 y que su hija Luce cotinuó hasta 1943.

Rago, Margareth

Resultaten 21 tot 30 van 196