Print preview Close

Showing 345 results

Archivistische beschrijving
Obra de Agosti
Print preview Hierarchy View:

Carta manuscrita con membrete de la Universidad de Chile de Hernán Loyola. 10/09/1972

Afirma que hace algunas semanas despachó "el envío canadiense (75)" para Agosti: no ha recibido el acuse de recibo. Comparte que los dos libros conteniendo textos de [Aníbal] Ponce con sendos prólogos firmados por Agosti están próximos a ser publicados. Pregunta si la llamada telefónica desde Buenos Aires recepcionada en su casa y que no pudo atender por estar ausente en ese momento era de Agosti.

Universidad de Chile

Carta manuscrita con membrete de la Universidad de Chile de Hernán Loyola. 02/07/1972

Supone que Agosti está molesto por su falta de noticias y por el incumplimiento de sus compromisos para con él. Detalla los problemas materiales (falta del insumo papel en Chile) que paralizaron la publicación de dos libros de Aníbal Ponce prologados por Agosti [en la editorial Nascimento], junto con otros seis nuevos títulos. Comparte la noticia de que la Editorial Nacional Quimantú también publicará Educación y consciencia de clases: debarán "competir" con ella. Detalla cómo efectuará el tardío pago del trabajo como prologuista a Agosti mediante un cheque por setenta dólares canadienses. Siguen detalles prácticos. Pide disculpas por el retraso en las publicaciones y en el pago.

Universidad de Chile

Carta mecanografiada de José de Azevedo. 10/03/1972

Se excusa por la falta de noticias de su parte, así como de la falta de noticias de Carlos Loures. Señala que él también intentó contactarse con Loures, sin éxito. Agradece envío de libros de parte de Agosti del 16 de agosto, así como también el envío de Boletines el 11 de noviembre del año anterior. Adjunta un volumen de autoría de Anatoli Efimov y Alexandr Anshishkin. Comparte que adquirió las obras de Vladimir Ilitch en cuatro volúmenes editadas por Moscú. Afirma que el libro Defensa del Realismo fue comprado y debatido en pequeños círculos. En relación a la posibilidad de traducir al portugués Condiciones actuales para un nuevo realismo, afirma que un par de capítulos serán objeto de discusión en Odivelas, en la Cooperativa Livreira, de la cual fue fundador y actualmente es socio. Pregunta a Agosti cómo se hace para escribir y publicar una colaboración en Nouvelle Critique. Anuncia que en unos días llega a Portugal un profesor argentino, De Robertis, especialista en Histología.

de Azevedo, José

Carta manuscrita de Hugo Rodríguez [Urruty]. 04/12/1972

Expresa su conternación por la tragedia sufrida por Agosti [presumiblemente en alusión a la muerte de su hija]: ofrece su casa en Montevideo para que éste se recupere de la misma. Comparte noticias negativas sobre su situación laboral en el ámbito educativo, la de su esposa y sobre la salud de su hija, quien seguramente deberá ser operada de una afección cardíaca en el futuro. Afirma que no recibió ejemplares de los números de Cuadernos [de Cultura], ni la carta de Agosti fechada el 29 de julio, ni los suplementos [literarios]: hará un reclamo. Como ha habido una huelga de correo, tiene esperanzas de que finalmente le lleguen los materiales despachados por Agosti. Señala que por su parte él le envió libros y bibliografía sobre [Aníbal] Ponce que llegó de Cuba, en un paquete vía Santiago. Comparte el dato que la hija de Ponce ha estado clasificando material visual (20.000 negativos y diapositivas) con la ayuda de un experto: suponde que algo de todo ello le será de utilidad a Agosti. Anuncia que él sigue recabando material sobre Ponce en la Biblioteca Nacional: enviará todo lo que pueda servirle a Agosti. Comparte sus propias actividades de investigación en la Biblioteca, con eje en Enrique Amorim. Siguen detalles. Da noticias asimismo de un proyecto de homenaje a Martín Fierro. Comparte que le escribió Paso: le ofrece material sobre la guerra civil española para la escribir un trabajo con destino a la colección "Desde América", gestionada por la Universidad de Madrid. Reiterando su solidaridad por el difícil trance que atraviesa Agosti, se despide.

Rodríguez [Urruty], Hugo

Carta manuscrita de G[abriel] Bracho. 13703/1973

Comparte que se encuentra realizando gestiones frente a [Joaquín] Gabaldón [Márquez] tendientes a que Agosti publique un artículo en Panorama, diario de Maracaibo. Comparte asimismo que se encuentra avanzado el trabajo de edición del libro Gabriel Bracho, conteniendo reproducciones de su obra plástica: han debido reformular "artesanalmente" el prólogo del mismo. Afirma por otra parte que está pensando un nuevo destino para el prólogo de Agosti, originalmente destinado a dicho libro. Pide a Agosti que le envíe un ejemplar de Defensa del realismo, ya que lo ha perdido en uno de sus viajes. Afirma que tanto su esposa como él se congratulan frente al hecho de que Agosti se esté recuperando "de la serie de golpes recibidos" [en alusión a algún díficil trance personal atravesado, que no se especifica]. Comparte que planifica un viaje a Buenos Aires entre el 15 y el 21 de agosto. Pide ayuda a Agosti para organizar en lo posible una exposición en Buenos Aires, repitiendo "la proeza de los años 48-49" [muy presumiblemente, en alusión a una pasada exposición de su obra plástica llevada a cabo entonces en la capital rioplatense].

Bracho, G[abriel]

Carta manuscrita de Yuri V. Dashkevich. 14/11/1969

Comparte que el amigo en común "Alfredo" le ha contado que habló con Agosti al encontrarse en las fiestas por el 20° aniversario. Reclama a Agosti con urgencia un ensayo para el número especial de la revista, prometido el año anterior. Por otra parte, señala que el material enviado por Agosti -los "breves retratos literarios"- aún no fueron publicados, ya que existe la dificultad de que casi la mayoría de los escritores representados son desconocidos para el público lector. Agrega, no obstante, que tratará de publicar el material en la revista. Pregunta si ha llegado a sus manos el libro Los problemas de la ideología y de la cultura nacional en los países en la América Latina, donde se incluyen un ensayo de Agosti - "Literatura como expresión de la autoconsciencia nacional"- y un ensayo de su propia autoría sobre Ponce.

Dashkevich, Yuri V.

Carta mecanografiada con membrete de la Academia de Ciencias de la URSS - Instituto de América Latina con firma original de Victor V. Volsky. 10/02/1969

Comparte que el Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de la URSS y la Encyclopedia Soviética están preparando una guía enciclopédica sobre América Latina en dos tomos de un volumen total de 153 pliegos de imprenta, la cual abarcará diferentes problemas de Geografía, Historia, Población, Economía, Ciencias y Cultura de los países latinoamericanos. Dirige a Agosti el proyecto del glosario de la guía enciclopédica "América Latina" para su evaluación. Agradece su colaboración personal. Además, solicita a Agosti que le recomiende posibles colaboradores argentinos para dicha edición. Pide que Agosti le responsa antes del día 10 de junio del presente.

Academia de Ciencias de la URSS. Instituto de América Latina

Carta mecanografiada con firma original de Paulino González Alberdi. 30/03/1970

Acusa recibo de carta de Agosti del día 25. Se compromete a tomar medidas para que en el número cuatro [de una revista no especificada, presumiblemente Nueva Era] aparezca un comentario sobre Para una política de la cultura. Comparte que ha comprobado que la última nota sobre los libros de Agosti apareció en el núm. 5 (1968) con motivo de la inminente aparición de la traducción al ruso de Tántalo recobrado . Señala que en Praga, adonde llegaron todos los libros publicados por Agosti, él se ha ocupado de su difusión en la Revista Internacional. Pide a Agosti que envíe un ejemplar de cada libro que publique a la Redacción de su propia revista. Afirma que recientemente el Dr. Yasky y Paso le enviaron ejemplares de los últimos libros de Agosti y que la reseña escrita sobre los mismo por él ha sido publicada [en una revista no especificada] . Asimismo, señala que acaba de comentar el folleto de autoría de Agosti "Perón y la segunda guerra mundial". Se despide.

González Alberdi, Paulino

Esquela mecanografiada con firma original de José Grigulevich. 1969

Acusa recibo de carta de Agosti del 28 de febrero del corriente. Señala que recibe más o menos regularmente "la revista" [muy presumiblemente, en alusión a Cuadernos de Cultura] . Adjunta sus últimos trabajos publicados en los números 1 y 2 de Ciencias Sociales Contemporáneas. Expresa su deseo de que alguno de ellos sean republicados en Cuadernos de Cultura. Advierte a Agosti que el ensayo de su autoría debe ser solicitado en la embajada y que en relación a Tántalo recobrado, los camaradas de la editorial han jurado enviárselo por medio de la misma.

Grigulevich, José

Resultaten 61 tot 70 van 345