Print preview Close

Showing 196 results

Archivistische beschrijving
Only top-level descriptions
Print preview Hierarchy View:

31 results with digital objects Show results with digital objects

Fondo Mario Roberto Santucho

  • AR ARCEDINCI FA-005
  • Archief
  • 1959 - 1972

Contiene correspondencia de Santucho desde la cárcel.

Santucho, Mario Roberto

Fondo Mika e Hipólito Etchebéhère

  • AR ARCEDINCI FA-003
  • Archief
  • 1921 - 1987

1- Manuscritos, borradores y varias ediciones del libro Mi guerra de España:

  • Etchebere, M., “Ma guerre d’Esàgna à moi”, en Les letrres nouvelles, París, decembre 1975
  • Etchebere, M., Mi guerra de España, Barcelona : Plaza & Janes, 1976;
  • Etchebere, M., “El POUM en la defensa de Madrid”, en: Tribuna socialista, París, nº 2, enero-marzo 1976;
  • Etchebere, Mika, La meva guerra d’espanya, Barcelona, Soldats de Ploma, 1984.

2- Dossier de prensa con las repercusiones periodísticas de la edición de: Ma guerre d'Espagne a moi, París: Denöel, 1976; y Mi guerra de España. Barcelona, Plaza y Janés, 1977.

3- Borradores, traducciones y escritos de Mika Etchebere.
Consiste en una carpeta con textos mecanografiados, sobre España, Hitler y Paris, entre otros temas.

4- Dossier "Huelga Patagonia Argentina 1921".
Manuscritos y notas Huelga Patagonia argentina 1921. Historia de la huelga de los obreros ganaderos de Santa Cruz, argentina, publicada en La vanguardia, 1921.

5- Dossier "Anna Lía Cárdenas Riviere", (posible seudónimo de Mika Feldman, según Guy Pévan).
21 Recortes periodísticos de Anna Lía Cárdenas en el suplemento de O journal, Río de Janeiro, 1948-1950 y Mika Etchebere.

6- Documentación personal de Mika Etchebehere.

  • Carnet empleada Mercedes Feldman del Ministerio de Agricultura de la Nación, 1951;
  • Cedula de Identidad, expedida en la Ciudad de Rosario, 1957
  • Mercedes Feldman; Carnet Confederación del Personal Civil de la Nación adherida a la Confederación General del Trabajo (CGT), 1952. - Mercedes Feldman; Pasaporte Rosario, Micaela Feldman de Etchebere, 1944;
  • Passeport, Repiblique Francaise, 1951,
  • Pasaporte Argentino, 1939. Cedula identidad (Rosario);
  • Ministerio de Cultura de la nación 1951, confederación del personal civil de la nación.

7- Fotografías.
Más de un centenar de fotografías familiares, fotografías de viajes, retratos de Mika Etchebehere y postales con dedicatorias manuscritas.

8- Cuadernos personales.

  • Diarios de Hipólito: agenda 1935,
  • Diario personal 1935 y 1936
  • Cuaderno de notas de estudios de Hipólito, sobre economía e historia, entre otros temas.
  • Diarios personales de Mika: 1928 en la Patagonia; entre 1937 y 1939 en España; Paris y Alemania entre 1931-1932, con recortes de periódicos alemanes; 1935, 1941 en Buenos Aires y 1946 en París.
  • Cuaderno de Mika con notas sobre historia del arte.

Etchebéhère, Hipólito

Omar Cavazzoni (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-027
  • Collectie
  • 1896

El fondo está compuesto en su mayoría de material sobre el Partido Socialista Argentino, especialmente de la primera mitad del siglo XX.

Fondo Pascual Bianconi

  • AR ARCEDINCI FA-014
  • Archief
  • 1966 - 1975

Contiene cartas y artículos referidos el movimiento estudiantil cordobés de la década del 50 y del 60.

Bianconi, Pascual

Sergio Bufano (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-026
  • Archief
  • 1970 - 1987

Contiene recortes periodísticos sobre el Exilio Argentino, Mundial 78, noticias sobre argentina en periódicos latinoamericanos, sobre fuerzas armadas, UPCN, Montevideo, Bogotá, Caracas y Ecuador.

Bufano, Sergio

Sergio Domecq (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-061
  • Archief
  • 1978 - 2006

El fondo posee un Boletín con un articulo de S. Domecq respecto a la organización de la Liga Socialista Revolucionaria, una fotocopia de una pagina de Liberación con 2 artículos y un escrito mecanografiado que envió al Congreso de la Internacional de 1979.

Prada, Oscar

Fondo Silvio Frondizi

  • AR ARCEDINCI FA-004
  • Archief
  • 1949 - ?

Correspondencia del año 1949.

Frondizi, Silvio

Fuerzas Armadas Peronistas y Peronismo de Base

  • AR ARCEDINCI FA-097
  • Archief

Documentación utilizada para el libro: <b>De Taco Ralo a la alternativa Independiente : Historia documental de las Fuerzas Armadas Peronistas y del Peronismo de Base. Tomo I: Las FAP</b> / Eduardo Luis Duhalde y Eduardo L. Pérez.

El Fondo contiene:
-42 textos internos mecanografiados;
-10 volantes y documentos impresos;
-17 documentos mimeografeados;
-1 texto manuscrito
-6 recortes de prensa.
-2 revistas EVITA nº 9 (octubre 1971) y 10 (febrero 1972);
-folleto: FAP - Fuerzas Armadas Peronistas, Regional Buenos Aires, agosto 1973.

Fuerzas Armadas Peronistas (FAP)

Fondo José Paniale

  • AR ARCEDINCI FA-002
  • Archief
  • 1930 - 1998

El fondo contiene volantes, boletas electorales (decada del 40), propaganda partidaria (Union Democratica, UCR, PC, PS) y fotografias. Ademas posee recortes periodísticos principalmente anti-peronistas, anti-fascistas y trotskystas.Tambien, transcrpciones de articulos y ensayos, y correspondencia familiar y militante.

Paniale, José

Grupos anarquistas y organizaciones barriales

  • AR ARCEDINCI COL-33
  • Collectie
  • 1997 - 2002

Contiene artículos, folletos, comunicados, actas y fanzines, entre otros documentos relativos a actividades de diversos grupos anarquistas durante los últimos años de la década de 1990 y el comienzo de la década del 2000, en un contexto signado por una profunda crisis económica y social. Dentro de este dossier se encuentra una abundante cantidad de documentos con artículos relativos a dicha coyuntura. Pero también abunda material que documenta la lucha de diversos movimientos vecinales, el movimiento LGTB –con un testimonio del año 2001 de la activista trans Diana Sacayán, por ejemplo – y demandas ecologistas.
Se destacan en este conjunto cuatro boletines internos del grupo CAIN, del año 1997. También puede encontrarse material relativo al encuentro anarquista en la Provincia de Buenos Aires (1996), en Córdoba (1999) y en Mar del Plata (2001). Por otra parte, se encuentra una serie de documentos relativos a la resistencia a la sanción de la Ley Antiterrorista en Argentina desde el año 1997.
Por último, se destacan tres documentos originales mecanografiados, con correcciones manuscritas, vinculados a la Federación Obrera Regional Argentina [FORA]: un informe de la Sociedad de Resistencia Unión Chauffeurs de 1964, un artículo titulado “Ciencia, arte y trabajo”, de T. Suárez, y una reseña de actividades de la Sociedad de Resistencia Obreros del Puerto, también de 1964.

Resultaten 61 tot 70 van 196