Print preview Close

Showing 345 results

Archival description
Obra de Agosti
Print preview Hierarchy View:

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Carlos Loures. 06/08/1969

Expresa enfáticamente su aceptación para que se publique Defensa del realismo en traducción al portugués y en la forma propuesta por la editorial lusitana Nova Realidade. Adjunta la nota biobliográfica requerida. Confirma su buena predisposición para escribir un prólogo para la mencionada traducción. Siguen detalles. Indica la existencia de un brevísimo trabajo suyo en la revista Península, que quizá sea de utilidad. Afirma que le entusiasma la idea de una antología de sus ensayos, así como la idea de participar en una proyectada antología sobre el fenómeno surrealista.

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Jaime Labastida. 12/11/1971

Agradece calurosamente los materiales inéditos de Aníbal Ponce publicados en la prensa mexicano enviados por Labastida. Los detalla y comenta. Agradece asimismo el envío de un título de autoría de Labastida. Expresa que su trabajo sobre Ponce se desarrolla con dificultad, debido a sus múltiples actividades, entre las que se cuenta su rol de co presidente del Encuentro Nacional de los Argentinos (ENA).

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Juan Marinello. 14/11/1971

Señala que aprovecha el viaje de un amigo para despachar la presente desde Chile. Agradece carta de Marinello. Da su nueva dirección postal. Anuncia que no es Emilio Troise sino él mismo quien está a cargo de la edición de las obras completas de Aníbal Ponce. Señala que le hizo llegar por medio de Sorín un ejemplar de La milicia literaria: solicita su opinión. Comparte detalles de su trabajo intelectual y político, que describe como "agotador". Expresa su interés por "las cosas cubanas, sus logros y dificultades". Adjunta unas noticias para "Mguel". Envía saludos a "Pepilla".

[Agosti, Héctor P.]

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Gabriel Bracho. 06/12/1972

Señala que no recibió respuesta a su carta del 31 de octubre del corriente. Comparte que recibió un cheque por 200 dólares del editor Ernesto Armitano, pagándole un prólogo de su autoría, destinado originariamente a un libro conteniendo reproducciones de la obra de Gabriel Bracho, pero comunicándole que dicho trabajo de Agosti no sería finalmente utilizado. Se lamenta. Comparte asimismo la noticia de la muerte de su hija.

[Agosti, Héctor P.]

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Roberto Fernández Retamar. 27/09/1974

Afirma que la carta de Fernández Retamar del 27 de junio llegó a su casa cuando él se encontraba viajando por Europa, y que recién ahora llega a sus manos. Se congratula de las noticias allí contenidas, entre las que se cuenta un proyecto de antología de su obra. Pregunta sobre la extensión deseable de la misma, que publicará Casa de la Cultura. Expresa la dificultad de enviarle originales de todos sus libros, ya que algunos se encuentran agotados. Adjunta a la carta ejemplares de Aníbal Ponce. Memoria y presencia, La milicia literaria, Cuaderno de bitácora y Para una política de la cultura, y de un "remoto folleto que tiene apenas valor histórico".

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Juan Marinello. 27/09/1974

Justifica su largo silencio postal compartiendo que acaba de regresar de un largo viaje y que estuvo ocupado con la ordenación de las obras completas de Aníbal Ponce. Al respecto, adjunta ejemplar de Aníbal Ponce. Memoria y presencia, publicación que reproduce precisamente el prólogo de dichas obras completas. Acusa recibo de libros enviados por Marinello: Ocho notas sobre Aníbal Ponce, Poesía Mayor (de [José] Martí) y Creación y revolución, así como de un ejemplar del número de la Gaceta de Cuba que le fuera dedicado a Marinello. Siguen detalles sobre la inminente aparición de las obras completas de Ponce bajo su cuidado. Sigue respuesta al ofrecimiento de Marinello de publicar una selección de ensayos de Agosti en Cuba, posibilidad también debatida con [Roberto] Fernández Retamar, y que a Agosti "entusiasma y asusta". Comenta brevemente la situación política argentina luego de la muerte de Perón.

[Agosti, Héctor P.]

Carta mecanografiada con firma original de José María Aricó. 05/11/1957

Agradece la publicación de su trabajo "Marxismo y Leninismo" en el próximo número de Cuadernos de Cultura, una instancia de publicación que considera un verdadero honor para un joven comunista como él. Agradece a la obra de Agosti su primer conocimiento de la figura de Antonio Gramsci. Elogia la función que cumple Cuadernos de Cultura, comenta su difusión. Pide que Agosti le envíe -si lo hubiere- un guión o apuntes sobre su cursillo sobre la crisis cultural argentina dictado en en la Casa de la Cultura, del cual ha sabido por La Prensa. Comparte que también se ha enterado de la pronta aparición de Cultura y Nación: intuye que Agosti desarrolla allí muchos de los elementos presentes en su informe en la Conferencia Nacional de Intelectuales. Comparte asimismo que está en sus propios planes "estudiar el proceso histórico nacional": encuentra en dicho Informe sugerencias esclarecedoras. Desarrolla brevemente. Señala que el estudio de la "cuestión meridional" en Gramsci sería al respecto de gran utilidad. A nota al pie, señala que adjunta un comentario que hizo sobre Los orígenes de la civilización, de Vere Gordon Childe.

Aricó, José María

Carta mecanografiada con membrete y firma original de Juan Jacobo Bajarlía. 05/02/1958

Señala que no hubo ninguna intención en su dedicatoria de El vanguardismo poético en América y España, aunque asume que resuena en ella la vieja polémica entre españoles y latinoamericanos sobre el valor de las letras latinomericanas. Desarrolla. Expresa su disenso en relación a la posición que adopta Agosti sobre el realismo. Agradece que Agosti haya reseñado su libro en Clarín.

Bajarlía, Juan Jacobo

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Curt Meyer-Clason. 17/08/1977

Por indicacion del amigo común Norberto Silvetti Paz y tras alguna consulta con el doctor Fiegler, manifiesta su total predisposición para colaborar en la revista cuya organización está a cargo de Meyer-Clason. En lo específico, expresa su conformidad para remitir una colaboración mensual que gire alrededor del tema "el compromiso general en la literatura".

Agosti, Héctor P.

Results 71 to 80 of 345