Print preview Close

Showing 16604 results

Archivistische beschrijving
Print preview Hierarchy View:

1086 results with digital objects Show results with digital objects

LIBRETOS

CAJA 5
• CARPETA 12: “Les Luthiers” [Original manuscrito. Total: 1 documento]
• CARPETA 13: “Les Luthiers” [Original manuscrito. Total: 1 documento]
• CARPETA 14: “Texto para ‘La vosa nostra’ (para Les Luthiers]” [Original mecanografiado. Total: 1 documento

TRADUCCIONES

CAJA 9
• CARPETA 5: [Copia carbónica de original mecanografiado. Trad. de Sempronio al polaco. Total: 1 documento]
• CARPETA 6: [Original mecanografiado, encuadernado. Trad. al eslovaco de El centroforward murió al amanecer (Bratislava: Diliza, 1960). Total: 1 documento]
• CARPETA 7: “The Indians were angry. Agustín Cuzzani. Translated by Adam Versényi. Copyright 1987” [Original mecanografiado. Trad. al inglés de Los indios estaban cabreros. Total: 1 documento]
• CARPETA 8 [Originales mecanografiados. Trad. al francés –incompletas- de El centroforward murió al amanecer y Una libra de carne. Total: 2 documentos]
• CARPETA 9: [Original mecanografiado. Trad. al italiano de El centroforward murió al amanecer. Total: 1 documento, 2 ejemplares]
• CARPETA 10: [Original mecanografiado. Trad. al italiano de Una libra de carne. Total: 1 documento]
CARPETA 12: [Copia carbónica de original mecanografiado, incompleto. Traducción al esloveno de Sempronio. Total: 1 documento]

Brigadas Internacionales (Colección)

  • AR ARCEDINCI COL-012
  • Collectie
  • 1938

Contiene la documentación relativa a la trayectoria de integrantes argentinos dentro de las brigadas internacionales, organizadas en el marco de la lucha antifascista durante la Guerra Civil Española (1936-1938)
Por un lado se pueden consultar las fichas, denominadas "biografías de militantes", completadas por los brigadistas a la hora de afiliarse al Partido Comunista de España. En ellas consignaban datos personales y familiares, laborales, detalles de la participación sindical, estudios cursados, trayectoria en organizaciones sociales, actividad dentro del Partido Comunista, "posición política y moral" (oposiciones dentro del partido, castigos, etc.), experiencia militar y detalles de la vida dentro de España. Las 65 preguntas del cuestionario eran completadas de forma manuscrita por los interesados, con firma y fotografía adjunta.
Por otra parte, se encuentran los formularios del Comisariado de Guerra de las Brigadas Internacionales, situado en Barcelona, que contienen datos personales relativos al desempeño militar y el destino de la persona luego de finalizar su servicio (a qué país se dirigía, sus contactos, etc.)
Además posee aproximadamente un centenar de "fichas individuales" similares a las "biografías de militantes", consistentes en 35 preguntas sobre asuntos personales.
Por último, se encuentran los informes de conducta emitidos por el Comité Central del Partido Comunista Español, que calificaba el desempeño de los militantes luego de cumplir el servicio. A diferencia de los formularios anteriores, éstas fichas eran completadas por autoridades del Partido.

Alberti, Rafael

-Ares, Carlos, “¿Se equivocó la paloma?” (entrevista con R. Alberti)
-Báñez, Gabriel, ”H.Böll. Una relación polémica”, en: CLARÍN, 6/1/1983. [se encuentra en reverso a entrevista a Alberti]

  • CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, N° 845-486, 12/1990 [fotocopia de número dedicado a Rafael Alberti]

Arrabal, Fernando

-de Cortanze, G., “Fernando Arrabal: solo queda la memoria”, en VIGENCIA 51, 8/81.

Benedetti, Mario

Recortes de prensa
-Benedetti, Mario, “Evitar el Genocidio Cultural”, en: PROPUESTA XXII, 1/1980.
-Benedetti, Mario, “Franjas Rojas”, en: HUMOR 107, 6/1983.
-Benedetti, Mario, “Las Palabras”, en: HUMOR 109, 7/1983.
-Benedetti, Mario, “La escuela suficiente”, en: CLARÍN, 21/7/1983.
-Benedetti, Mario, “Aquel trágico setiembre chileno”, en: NUEVA PRESENCIA 323, 10/9/1983.
-Benedetti, Mario, “De Razones y Condiciones Sociales. El Éxito”, en: CLARÍN, 22/9/1983.
-Benedetti, Mario, “Los que siguen muriendo. La última exiliada”, en: HUMOR 116, 11/1983
-Benedetti, Mario, “Programación del éxito”, en: CLARÍN, 9/2/1984.
-Benedetti, Mario, “Tradición y Vocablos consagrados por el uso. A diestro y siniestro”, en: CLARÍN, 12/1/1984.
-Martini, J.C., “No hay tregua para la literatura” (entrevista a Mario Benedetti), en: CLARÍN, 19/4/1984.
-Moncalvillo, M., “Mario Benedetti” (reportaje), en: HUMOR 127, 5/1984.
-Benedetti, Mario, “Cuatro Ciudades”, en: HUMOR 131, 7/1984.
-Benedetti, Mario, “Los intelectuales y la embriaguez del pesimismo”, en: EL PAÍS, Madrid, 20/4/1986.
-Giglio, M.E., “Conversación con el escritor uruguayo en su casa de Montevideo. Mario Benedetti mira al Sur”, en: CLARÍN REVISTA, 22/6/1986.
-Benedetti, Mario, “La identidad del cuerpo”, en: ?, 13/10/1987.
-Benedetti, Mario, “Los poetas ante la poesía”, en: BRECHA, 1/11/1991.
-Benedetti, Mario, “Los Dos Capitalismos”, en: BRECHA, 15/11/1991.
-Benedetti, Mario, “Esa vieja costumbre de sentir”, en: BRECHA, 24/1/1992.
-Benedetti, Mario, “La vergüenza de haber sido”, en: BRECHA, 10/4/1992.
-Benedetti, Mario, “Convalecencia del compromiso”, en: BRECHA, 15/1/1993.
-Benedetti, Mario, “Ética de Amplio Espectro”, en: BRECHA, 5/2/1993.
-Benedetti, Mario, “El barrio también existe”, en: CLARÍN, 1/4/1993.
-Benedetti, Mario, “La izquierda y sus rubores”, en: ?, 25/4/1993.
-Benedetti, Mario, “El poeta, la militancia y la muerte. Los Mayos de Roque Dalton”, en: ?, 10/5/1994.
-Martínez, E., “La Máquina de Escribir”, en: VIVA, 27/11/1994.
-Benedetti, Mario, “La hipocresía terminal”, en: EL MUNDO, s/f.

Bialet Massé, Juan

  • Murray, Luis Alberto. El primer informe sobre obreros. Retrato: Juan Bialet Massé. En: CLARIN, 21/03/1981.

del Cabral, Manuel

Recortes periodísticos:

  • "Manuel del Cabral está de regreso", en: LA NACION, 27/12/1982
Resultaten 961 tot 970 van 16604