Showing 70 results

Archivistische beschrijving
[de la Serna], Carmen Amistad
Advanced search options
Print preview Hierarchy View:

Carta manuscrita con mebrete de Mario Augusto Delfino. ??/05/1940

Agradece la carta recibida, que le ha llegado al corazón. Agradece asimismo las palabras de CCI aparecida en Orientación. Repite lo dicho entonces en una carta, donde constaba que el juicio de CCI era para él doblemente valioso, puesto que se trataba no sólo del emitido por un amigo, sino también por el crítico "que no miente". Afirma que nunca ha olvidado el estímulo brindado por CCI en sus inicios como cuentista, y que estos fueron decisivos. Recuerda asimismo como decisiva para su desarrollo como escritor la sección "Cabina" en la revista Argentina. Comparte que está pronto a preparar Para olvidarse de la guerra, serie de relatos: el primero apareció ya en La Nacion.

Delfino, Augusto Mario

Carta manuscrita de "Ulyses" [Ulyses Petit de Murat]. 1931

Acusa recibo de carta de CCI. Señala que para él sería delicioso verlo. Señala asimismo que se marcha el 4 de marzo, que hasta entonces lo espera. Señala humorísticamente que no hay "excesivos pantalones de golf" y que la vida social es prácticamente nula, así como lo es su quehacer intelectual. Sigue comentario lírico sobre la vida en el campo. envía saludos a CCI y los suyos, se despide.

Petit de Murat, Ulyses

Carta manuscrita de "Ulyses" [Ulyses Petit de Murat]. 1934

Afirma que el día de la fecha, en una conversación casual, se enteró de la desgracia ocurrida en la familia de Carmen: pide a CCI que le transmita su pesar. Señala que hace tiempo pensaba escribirle a CCI, especialmente en ocasión de unos versos publicados por él en Poesía y alegatos en Contra. Anuncia el nacimiento de su hija: recuerda conversaciones sobre la paternidad mantenidas con CCI. Imagina que CCI está pensando en regresar y que está mejor de salud. envía recuerdos a CCI y los suyos, así como a "los veraneantes de esa colonia": Ra{ul [G. Tuñón], María Carmen, Rodolfo y Amparo.

Petit de Murat, Ulyses

Carta manuscrita de Tristán Marof. 27/11/1933

Acusa recibo de carta envíada por CCI: señala que antes de ir a Córdoba, deberá pasar por Santiago del Estero. Promete envíar telegrama cuando tome el tren. Anuncia que tiene "un plan de trabajo magnífico": "crear danzas inkaicas" (sic!). Detalla. envía saludos a Carmen [de la Serna]. Anuncia que María Luisa les envíará su libro, de cuyo prólogo es autor. Señala que quizá por esto "Ergue" no le está escribiendo. Señala que no pudo negarse, al ser amigo de ambos dos. Se despide. Pide que CCI le escriba siempre a la Biblioteca Sarmiento de Tucumán, desde donde le hacen llegar las cartas.

Marof, Tristán

Carta manuscrita de Tristán Marof. ??/03/1934

Señala que posiblemente CCI y su esposa han recibido una carta que escribió hace unos días. Comparte que encontró "unos muchachos de Jujuy" que lo ayudan a hacer llegar folletos "a destino" [presumiblemente, a Bolivia]. Señala que probablemente no irá a Totoral, puesto que está haciendo "un trabajo necesario e inmediato que requiere toda su atención" [en relacion a los folletos mencionados]. Pide que CCI le envíe sus pertenencias, por medio de "Hernán" u otra persona. Expresa su pesar por no poder continuar el intercambio intelectual con CCI: los "cursos marxistas". Expresa hondo afecto por CCI y su esposa. Encarga saludos para "Hernán" (a nota al pie: para más amigos en común). Avisa que pueden escribirle a lo de Deodoro. Avisa que es posible que viaje al norte a fines del presente mes. envía saludos afectusos para CCI y su esposa, se despide.

Marof, Tristán

Carta manuscrita de Tristán Marof. 02/04/1934

Acusa recibo de carta de CCI. Comparte que está trabajando duramente en su libro ¿Qué es Bolivia?: está buscando editor. Afirma que el Dr. Berman y su señora son muy amables y lo quieren mucho. Describe el intercambio intelectual que mantiene con ellos. Precisa que el artículo de su autoría que publicó El País sin su autorización lo escribió en Jujuy hace años: podría rectificar y añadir hoy varios conceptos. Afirma que Raúl [G. Tuñón] y CCI son lo único que vale en la literatura actual. Señala que CCI tiene razón al criticarlo por haber incluido a Hidalgo. Afirma asimismo que Huidobro está por encima de Neruda. Recuerda con afecto y nostalgia su estadía en Totoral. Se lamenta por no tener familia propia. Anuncia que salió el manifiesto y que envíará unos ejemplares. Comenta que falta un poco de dinero para pagar la imprenta: pregunta si CCI quiere colaborar. Señala que probablemente viajará en esos días: hay unos muchachos que lo ayudan. Afirma que "tiene la intuición de que las cosas marchan bien y de que haremos goal" [Presumiblemente, todo lo último en relación a la situación en Bolivia]. Se despide.

Marof, Tristán

Resultaten 1 tot 10 van 70