Affichage de 564 résultats

Description archivistique
Argentina
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

343 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Frondizi, Arturo

Recortes periodísticos:

  • "Arturo Frondizi y el programa de la Unión Cívica Radical", en: MARCHA, 14/02/1956
  • Verrier, Henri. "In fairness to Frondizi", en: BUENOS AIRES HERALD, 23/01/1979.

Gaspar, Fabio

Recortes periodísticos:

  • "Los caminos del testimonio" [reseña de Para hacer el amor en los parques"], en: CONFIRMADO, 09/12/1970.
  • Casullo, Nicolás. "El voto secreto y obligatorio permite el triunfo radical de Hipólito Yrigoyen", en: LA OPINION, 07/02/1973.
  • Casullo, Nicolás. "Perón es reelegido presidente cuando en su movimiento despuntaban serias fisuras", en: LA OPINION, 16/02/1973.
  • Casullo, Nicolás. "El voto en blanco peronista supera por escaso margen al radicalismo en el pueblo", en: LA OPINION, 21/02/1973.
  • Casullo, Nicolás. "Febrero 1958: con los votos peronistas triunfa la UCRf. El proyecto desarrollista de Frondizi se impone a la imagen continuista de Balbín", en: LA OPINION, 23/02/1973.
  • Casullo, Nicolás. "Julio 1963: el peronismo se retira del proceso electoral. Triunfa la fórmula Illia-Perette de la UCRP con muy bajo porcentaje de votos", en: LA OPINION, 01/03/1973.
  • Casullo, Nicolás. "El 9 de abril de 1948, el asesinato de Gaitán provoca el Bogotazo: conservadores y liberales en Colombia se enfrentaron en una cruenta guerra civil", en: LA OPINION, 10/04/1973.
  • Casullo, Nicolás. "1960: los votos en blanco y la UCRP derrotan a la UCRI. En los comicios para renovar diputados, se evidencia el desgaste frondicista", en: LA OPINION, 27/02/1973.
  • Casullo, Nicolás. "El nazismo en la memoria", en: EL NUEVO PERIODISTA, n° 210, 30/09 al 06/10 de 1988.
  • Casullo, Nicolás. "La 'patria futbolística' no necesita un Mussolini", en: PERFIL, 15/05/1998.
  • Casullo, Nicolás. "La política es la explicación de las cosas que pasan", en: PERFIL, 23/05/1998.
  • Casullo, Nicolás. "Las ciudades subterráneas y la muchacha rubia", 04/06/1998.

Gelman, Juan

Recortes periodísticos:

  • Gelman, Juan. "El otro", en: PAGINA 12, 10/01/1999.
  • Gelman, Juan. "Arte y genocidio", en: PAGINA 12, 07/03/1999.
  • Gelman, Juan. "De Orletti, San Agustín y el General Cabanillas", en: PAGINA 12, 14/04/1999.
  • Gelman, Juan. "Preguntas", en: PAGINA 12, 26/05/1999.
  • Gelman, Juan. "Carta abierta de Saramago a Sanguinetti", en: PAGINA 12, 22/10/1999.
  • Sasturain, Juan. "Imposible velorio del solo", en: PAGINA 12, 15/01/2014.
  • [Dossier sobre el fallecimiento de Juan Gelman], en: PAGINA 12, 15/01/2014

Giudici, Ernesto

Recortes periodísticos:

  • "El caso Giudici: testimonios y documentos del primer dirigente comunista que renuncia al Partido" [dossier], en: LA OPINION CULTURAL, 16/12/1973.
  • "Giudici y su dimisión del Partido Comunista", en: CLARIN, 16/12/1973.
  • "Con el nuevo libro de Giudici se conocerán los términos del debate ideológico comunista", en: [CLARIN], [1973]
  • "Ernesto Giudici replantea problemas vitales de la política nacional: 'la cuestión del poder es clave en el futuro desarrollo democrático'", en: LA VOZ, 01/03/1983.
  • Giudici, Ernesto. "Simón Bolivar y la integración latinoamericana", en: NUEVA PRESENCIA, 318, 05/08/1983.
  • Basz, Eduardo. "Bolívar y Marx" [carta de lectores en respuesta al artículo anterior], en: NUEVA PRESENCIA, n. 320, 08/1983.
  • Giudici, Ernesto. "La trampa de la amnistía", en: NUEVA PRESENCIA, n. 320, 08/1983.
  • Basz, Eduardo. "Perfidia y periferia" [carta de lectores en respuesta al artículo anteriormente citado sobre Bolívar y Marx], en: NUEVA PRESENCIA, 26/08/1983.
  • Giudici, Ernesto. "Ley de amnistía: nulidad, investigación y responsabilidades", en: NUEVA PRESENCIA, 02/09/1983.
  • Giudici, Ernesto. "Poder civil y tribunales civiles", en: NUEVA PRESENCIA, n. 02/09/1983.

Kusch, Rodolfo

Recorte periodístico:

  • Kusch, Rodolfo. "Cultura, liberación y chismografía pequeñoburguesa", en: NUEVA PRESENCIA, n° 316, 22/07/1983.

Lafforgue, Jorge

Recortes periodísticos:

  • Lafforgue, Jorge. [Reseña de Un asunto personal, de Kenzaburo Oë], en: [SIETE DIAS], [1971]
  • Lafforgue, Jorge. [Reseña de Nuevos cuentistas brasileños, de Flavio Macedo Soares], en: SIETE DIAS, n° 211, 31/05 al 06/06/1971.
  • Lafforgue, Jorge. [Reseñas de La literatura japonesa, de Lucía Isabel Torre y Miguel Olivera Giménez y de **Un asunto personal</b de Kensaburo Oë], en: [SIETE DIAS], 12-18/07/1971.
  • Lafforgue, Jorge. [Reseña de Manuel Belgrano periodista, de Armando Alonso Piñeiro], en: SIETE DIAS, n° 342, 03-09/12/1973.
  • Lafforgue, Jorge. [Reseña de Caloidoscopio, de Caloi], en: SIETE DIAS, n° 344, 17-23/12/1973.
  • Lafforgue, Jorge. "Expectativas y desencantos", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 26/12/1980.
  • Lafforgue, Jorge. "El reto literario de Mario Vargas Llosa [acerca de La guerra del fin del mundo], 19/11/1981.

Mallea, Eduardo

Recortes periodísticos:

  • de Larrazábal, Libe. "Gabriel Andaran, por Eduardo Mallea", en: [SIETE DIAS], n° 226, 13-19/09/1971.
  • Mallea, Eduardo "Notas sobre el hombre contemporáneo y algunos deberes de su conciencia", en: LA NACION, 28/11/1982 [Suplemento dedicado al autor tras su fallecimiento].
  • Villordo, Oscar Hermes. "Mallea en la Biblioteca del Congreso de Washington", en: LA NACION, 28/06/1983.

McGee Deutsch, Sandra

Recortes periodísticos:

  • Kiernan, Sergio. "El nacionalismo argentino fue el más poderoso", en: PAGINA 12, 10/09/2000

Milesi, Pedro

  • Milesi, Pedro. "Partido, sindicato y brazo armado" [copia de original mecanografiado], [1971]
  • [Milesi, Pedro], [copia de original mecanografiado sin título], [s./f.]
  • "Escritos de Pedro Milesi (circa 1971) [bibliografía]
  • Fundación Pedro Milesi; Biblioteca Popular de Bella Vista. "Pedro Milesi, su vida" [folleto]

O'Donnell, Pacho

Recortes periodísticos:

  • O'Donnell, Pacho. "Bertolucci, los Schoklender y la censura", en: CLARIN, 30/07/1981.
  • O'Donnell, Pacho. "Encontrarse, una necesidad crítica", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 27/08/1981.
  • O'Donnell, Pacho. "¿Los escritores son pacientes?", en: MEDICAL MAG, XVIII, 09/1981.
  • O'Donnell, Pacho. "Una cultura sin vedas", en: [CLARIN], 03/08/1982.
  • O'Donnell, Pacho. "Volver, a pesar de todo", en: CLARIN, 25/10/1982 [2 ejemplares].
  • O'Donnell, Pacho. "El miedo nuestro de cada día", en: HUMOR, n° 104, 12/05/1983.
  • O'Donnell, Pacho. "Los militantes de la vida", en: HUMOR, n° 108, 12/07/1983.
  • "Pacho está de oferta", en: CLARIN, 12/08/1994.
  • "Soledad arrastró al Senado que debió suspender la sesión", en:
Résultats 11 à 20 sur 564