Mostrar 17 resultados

Descrição arquivística
Buenos Aires, Argentina Arte plástico argentino
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Carta mecanografiada con firma original de Ramón Gómez Cornet. 17/12/1933

Refiere en detalle los problemas de salud de su hija menor, a quien atiende el Dr. Aráoz Alfaro. Al parecer, se trata de una enfermedad de las vías respiratorias. Agradece lo que María Carmen y Rodolfo hacen por él y su familia. Se alegra que el norte argentino haya gustado a CCI. Comenta que hace poco recibió una carta de Canal Feijóo, donde éste cuenta una entrevista favorable con el gobernador relativa a su iniciativa de fundar una escuela provincial de artes plásticas. Avisa que sabe por Rodolfo que el 1° o 2 del siguiente mes los Córdova irán para Totoral. Le recuerda su disposición para realizar encargos. Le pide al respecto que le envie la dirección del librer o que vende la historia de Shiaffino.

Gómez Cornet, Ramón

Carta mecanografiada con membrete y sello del Ministerio de Educación y Justicia y firma original del Director Gral. de Cultura Héctor Blas González. 06/05/1960

De acuerdo con lo dispuesto por la Comisión Organizadora, invita a CCI a escribir un panorama general de arte argentino entre 1810 y1960 para el "gran catálogo" que se prepara para la muestra "150 años de arte argentino".

Ministerio de Educación y Justicia

Carta mecanografiada co-firmada por Julio E. Payró, CCI y Ernesto B. Rodríguez. 28/02/1964

En calidad de representante de la Dirección de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Córdova Iturburu integra el Jurado de Selección que elige a los artistas que irán en representación del país a la XXXII Bienal Internacional de Arte de San Pablo, junto a Julio Payró (en representación de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación) y Ernesto B. Rodríguez (designado por él y Payró). El presente documento es una suerte de carta que oficia de acta dando cuenta de las deliberaciones ocurridas, que tuvieron como resultado la elección de Antonio Seguí, Vicente Forte, Víctor Chab, Carlos Uriarte y Julio Le Parc (categoría “Pintura”), y Noemí Gerstein, Ennio Iommi y Julio Geró (categoría “Escultura).

Carta manuscrita de Lita González Dacal. 02/09/1976

Señala que está enterada por amigos en común que tanto CCI como su esposa se encuentran bien. Afirma que escribe para expresarle su agradecimiento por haberle recomendado el taller del Prof. Capristo: su obra pictórica ha sufrido una considerable evolución. Invita a Córdova Iturburu a pasar a visitarla para que onstate con sus propios ojos esta evolución.

González Dacal, Lita

Resultados 11 a 17 de 17