Showing 53 results

Archivistische beschrijving
Actividad docente
Print preview Hierarchy View:

Carta manuscrita de G[abriel] Bracho. 13/02/1974

Señala que no quiere dejar pasar más días sin escribirle a Agosti. Comparte que el Prof. Federico Brito Figueroa le ha escrito a Agosti en nombre de la Escuela de Historia de la Universidad Central informándole de sus gestiones para que Agosti sea invitado en calidad de catedrático y conferencista por dicha casa de estudios venezolana. Añade que también hizo gestiones para que Agosti sea invitado por el Instituto Pedagógico del Estado y la Universidad de los Andes, entre otras instituciones venezolanas. Desarrolla. Adjunta un folleto editado por el I[nstituto] P[edagógico del] E[stado] (IPE) , reproduciendo una conferencia dictada por él sobre [David Alfaro] Siqueiros, y que repetirá la semana próxima: se congratula de su buen recibimiento. Afirma que "dijo mentiras a Jorge referente a la delegación venezolana al C. M. P." [?]. Pide a Agosti que le transmita que recibió en buen estado los cuadros de su autoría. Envía saludos a los amigos comunes en Argentina y al propio Agosti, se despide.

Bracho, G[abriel]

Carta mecanografiada con membrete del Grupo Cultural Córdoba y firma original de su Presidente Jorge Nasser. 09/10/1968

Anuncia que gira la suma de 30.000 pesos como retribución por el curso "La pintura actual y sus antecedentes" que tendrá lugar en n la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNC. Notifican que no han podido concretar ninguna colaboración de tipo económica con la Galería Rubbers. Siguen detalles de alojamiento y medios de transporte. A nota al pie, solicita que CCI le envie CV y/ o antecedentes más importantes.

Grupo Cultural Córdoba

Carta mecanografiada con membrete del Ateneo Rotario y sellos y firmas originales de Arturo León López Gil y José Lococo. 12/11/1975

Agradecen calurosamente el dictado de la conferencia "Miguel Ángel y el humanismo renacentista" por parte de Córdova Iturburu en el Ateneo Rotario. Adjuntan la versión desgrabada de la misma, para que Córdova la revise, ya que se aprontan a publicar las disertaciones efectuadas en la Institución en los anales 1975 de la misma.

Ateneo Rotario

Carta manuscrita de Aurora de Pietro. 15/09/1976

Expresa su pesar por no haber podido asistir a las clases sobre arte plástico dictadas por Córdova Iturburu en la librería La Ciudad: ha estado mal de salud. Expresa asimismo su deseo de estar en condiciones de sumarse al tercer curso. Elogia determinados poemas de autoría de Córdova Iturburu.

De Pietro, Aurora

Carta mecanografiada con membrete de la Asociacion de Amigos del Museo de Bellas Artes "Rosa Galisteo de Rodríguez" y firma original de Jorge Taverna Irigoyen. 31/03/1976

Invita a Córdova Iturburu a oficiar de docente en el cursillo que sobre el tema "Origen del arte en Argentina" se dictará en la segunda quincena de abril del año en curso, junto a los docentes del mismo Héctor A. Schenone, Adolfo Luis Ribera, Amancio Williams, Agustín Zapata Gollán y Washington Castro.

Taverna Irigoyen, Jorge

Carta mecanografiada con membrete del Conservatorio Nacional de Música y Declamación con firma original de Carlos López Buchardo. 23/02/1931

Afirma que le contraría sobremanera el haber tenido que suprimir la Cátedra de la materia Geografía de la cual Córdova Iturburu era Profesor Titular. Enfatiza que realizó esta supresión bajo presión directa de las autoridades del Ministerio de Instrucción Pública, empeñadas en reducir la partida presupuestaria para el Conservatorio Nacional. Señala que otras cuatro materias fueron suprimidas antes de hacerlo con Geografía. Sostiene que al año siguiente el Ministerio podría llegar a revertir esta medida, se ofrece a apoyar cualquier petición de Córdova Iturburu en ese sentido. envía buenos votos y saludos a Córdova Iturburu y su familia, pide disculpas por el desmañado estilo de su carta.

Conservatorio Nacional de Música y Declamación

Carta mecanografiada con firma original de José María Aricó. 05/11/1957

Agradece la publicación de su trabajo "Marxismo y Leninismo" en el próximo número de Cuadernos de Cultura, una instancia de publicación que considera un verdadero honor para un joven comunista como él. Agradece a la obra de Agosti su primer conocimiento de la figura de Antonio Gramsci. Elogia la función que cumple Cuadernos de Cultura, comenta su difusión. Pide que Agosti le envíe -si lo hubiere- un guión o apuntes sobre su cursillo sobre la crisis cultural argentina dictado en en la Casa de la Cultura, del cual ha sabido por La Prensa. Comparte que también se ha enterado de la pronta aparición de Cultura y Nación: intuye que Agosti desarrolla allí muchos de los elementos presentes en su informe en la Conferencia Nacional de Intelectuales. Comparte asimismo que está en sus propios planes "estudiar el proceso histórico nacional": encuentra en dicho Informe sugerencias esclarecedoras. Desarrolla brevemente. Señala que el estudio de la "cuestión meridional" en Gramsci sería al respecto de gran utilidad. A nota al pie, señala que adjunta un comentario que hizo sobre Los orígenes de la civilización, de Vere Gordon Childe.

Aricó, José María

Carta mecanografiada con membrete de la Universidad Central del Ecuador y firma original de Edmundo Ribadeneira. 23/09/1975

Comparte que acaba de regresar de la Unión Soviética, donde participó como delegado de la Sexta Conferencia General de la Asociación Internacional de Universidades. Expresa su entusiasmo frente a la aceptación por parte de Agosti para viajar como docente a Quito. A nota al pie, anuncia que le envía un pequeño ensayo sobre la Reforma Universitaria.

Ribadeneira, Edmundo

Carta mecanografiada de Silvia Hass. 23/12/1977

Señala que, en conocimiento de la próxima visita de Agosti a Venezuela, se han estado ocupando de hacerla extensiva a México. Detalla las instituciones que le enviarán a la brevedad sus invitaciones oficiales: el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, la Universidad de Puebla y la Revista Historia y Sociedad. Especifica cuál sería según su opinión la fecha más indicada para que Agosti emprenda su viaje.

Hass, Silvia

Carta mecanografiada con membrete y firma original de Alfredo Pareja Díezcanseco. 29/12/1978

Explica su retraso en contestar la carta de Agosti fechada el 7 de diciembre del corriente: ha estado ocupado con dos trabajos (uno sobrre Pablo Palacio y otro sobre Historia). Expresa su gratitud por el comentario de Agosti sobre Las pequeñas estaturas. Anuncia que verá a Galo René Perez por las fiestas navideñas: supone que Agosti ya le ha escrito sobre la fecha de su viaje. Ofrece su departamento en Quito como alojamiento para Agosti.

Pareja Díezcanseco, Alfredo

Resultaten 11 tot 20 van 53