Mostrar 38 resultados

Descrição arquivística
Literatura latinoamericana
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Carta mecanografiada con firma original de Alfredo Gravina. 12/04/1958

Comparte que recibió carta de Agosti poco antes de partir a Brasil, donde intento reactivar los "debilísimos lazos culturales que nos unen": depositó en manos de un amigo la carta de Agosti para Vitureira. Comparte que con Portantiero, Hosne y otros compañeros quedó en viajar a Buenos Aires para dar una charla "sobre el concepto de lo progresista en relación a la literatura uruguaya". Señala que el trabajo de los intelectuales comunistas para la campaña electoral se desarrollará principalmente en el terreno de la cultura: es necesario mostrarse activos en ese sentido. Comparte asimismo que se encuentra escribiendo una novela para el concurso de Losada: pide a Agosti que le averigüe en lo posible la fecha de cierre de la convocatoria, ya que hay dos versiones circulando sobre la misma. Se despide deseándole buena salud.

Gravina, A[lfredo]

Carta mecanografiada con firma original de José Enamorado Cuesta. 16/04/1970

Se dirige a Agosti en términos de "muy estimado y casi compatriota", habida cuenta de que su padre es oriundo del Uruguay. Comparte que esporádicamente ha estado recibiendo Cuadernos de Cultura, en canje con "PRL". Comparte asimismo que por unos meses ha estado reenviando Cuadernos de Cultura a La Habana, a Casa de las Américas, por estar imposibilitado de hacerlo el mismo Agosti por el "clima" en Argentina [presumiblemente en alusión velada a la situación política allí reinante]. Comunica con harto entusiasmo su aceptación a la convocatoria de Agosti para colaborar en Cuadernos de Cultura, aunque señala que su compañero Juan Antonio Corretjer sería el más indicado (aunque esto no sea posible por su posición frente al Partido y porque "cultiva el culto personal en demasía"). Adjunta un folleto como testimonio del "profundo deterioro que sufre nuestra cultura". Sigue comentario sobre "esta tremenda muralla china que nos ha tendido USA alrededor". A nota al pie, pide a Agosti que acuse recibo de la presente y le comunique si le han llegado dos libros de su autoría: Imperialismo yanqui y Estampas del Vivac". Avisa que tiene aún "en prenda, en España" un tomo de Prohistoria e Historia de Puerto Rico**, también para Agosti.

Enamorado Cuesta, José

Carta mecanografiada con firma original de Pedro Jorge Vera. 25/06/1972

Comparte que han estado hablando sobre Agosti con Gabriel Bracho y su esposa Velia Bosch, que han estado de visita en Quito: coinciden en considerarlo "la cabeza de la intelectualidad marxista en Latinoamérica". Agradece por lo mismo el juicio favorable de Agosti sobre la "modesta novela" de su autoría. Sigue comentario sobre la novela latinoamericana. Comparte su análisis sobre la situación política del momento en el Ecuador. Anuncia que, por fortuna, Edmundo Ribadeneira no está más al frente de la Casa de la Cultura: la misma está en proceso de reestructuración. Pregunta si Agosti mantiene conexiones con revista donde él pudiera publicar cuentos, aún sin percibir por ellos ninguna remuneración. A nota al pie, anuncia que viajará a Buenos Aires en el mes de septiembre. También a nota al pie, solicita a Agosti su CV, "para la invitación"

Vera, Pedro Jorge

Carta mecanografiada con firma original de Nelson Estupiñán Bass. 13/10/1978

Acusa recibo y agradece carta de Agosti del 6 de spetiembre del corriente. Agradece la congratulación de Agosti por la publicación del libro de su autoría Las puertas del verano. Comparte que leyó El hombre prisionero, que tuvo oportunidad de adquirir en un viaje a Guayaquil: elogia calurosamente. Anuncia que envía por correo aéreo certificado la más reciente novela de su autoría: Toque de queda.

Estupiñán Bass, Nelson

Carta mecanografiada con firma original de Nelson Estupiñan Bass. 01/09/1980

Acusa recibo de carta de Agosti del 27 de mayo y del ejemplar adjunto de Ideología y cultura: elogia. Comparte que escribe con dificultad, porque ha sido operado de los tendones. Adjunta por correo separado la revista Cochasquí, conteniendo meterial sobre el "Encuentro de Pensamiento y Cultura, de interés de Agosti, y promete enviar los números sucesivos. Promete asimismo conseguir un comentario a Ideología y cultura en el rotativo quiteño El Comercio. Por su parte, él escribirá una reseña para la Tribuna, semario de su ciudad, Esmeralda. Adjunta a la presente El último río, novela de su autoría. Comenta que su primera novela, Cuando los guayacanes florecían**, fue traducida al ruso, alcanzando los 150.000 ejemplares.

Estupiñán Bass, Nelson

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Jesualdo [Sosa]. 16/08/1972

Expresa su nostalgia por Montevideo y los amigos que allí viven. Comparte que ha releído con honda emoción El garañón [blanco] (1971) y El tiempo oscuro (1966). Adjunta una reseña bibliográfica sobre el primero que está enviando el día de la fecha a Cuadernos de Cultura. Comparte su labor política -en el Encuentro Nacional de los Argentinos (ENA)- y su trabajo de edición de las obras completas de Aníbal Ponce. Comparte asimismo que tiene varios inéditos que no encuentran lugar en las editoriales. Pregunta si Jesualdo conoce el juicio negativo que Ángel Rama ha pronunciado sobre él. Afirma que "no le asustan los palos a esta altura de su vida", pero que le gustaría entender "esas galimatías".

Agosti, Héctor P.

Reprografía de carta mecanografiada de Agosti a Susana R. de Torrijos. 03/08/1977

Se excusa por su tardía respuesta a la carta enviada por Susana R. de Torrijos. Expresa su gratitud frente al hecho de haber sido convocado a participar de la semana nerudiana que organiza la Universidad de Panamá, si bien afirma que no podrá participar de la misma, por no sentirse lo suficientemente calificado para hacerlo. Recomienda como digno reemplazo a Margarita Aguirre, autora de dos "excelentes" biografías sobre Pablo Neruda.

Agosti, Héctor P.

Carta mecanografiada con membrete de las Jornadas Interamericanas de Poesía (Montevideo - Piriápolis) y firma original de Felipe Novoa. 07/1970

Acusa recibo de carta de Agosti. Comparte que se enteró de la "tremenda desgracia" [presumiblemente, en alusión al accidente sufrido por la hija de Agosti, en el que mueren su yerno y sus dos nietas] ocurrida a Agosti: envía sus condolencias. Anuncia que estará en Buenos Aires a cc. del mes próximo: espera encontrarse con Agosti. Comparte que Alfredo Varela asistió a la demostración que le hizo el C. E. del Partido. Comparte algunas impresiones sobre éste.

Novoa, Felipe

Carta mecanografiada con firma original de Pedro Jorge Vera. 08/11/1970

Elogia Cuaderno de Bitácora, que aún no ha terminado de leer: promete escribir una reseña del mismo. Pregunta si Agosti puede ayudarle a encontrar editorial en la Argentina para su novela inédita Tiempo de muñecos. Señala al respecto que queda a la espera de la confirmación de Agosti para enviarle el manuscrito por vía aérea.

Vera, Pedro Jorge

Resultados 11 a 20 de 38