Mostrando 16974 resultados

Descripción archivística
1218 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AR ARCEDINCI FA-021-A-4-4-57 · Item · [5/8/1905]
Parte de José Ingenieros (Fondo)

Se trata de dos recortes de prensa dispuestos sobre hojas rayadas numeradas, y separados entre sí en capítulos. El primer recorte "La invitación de Grandmontagne" publicado en La Prensa el 5 de agosto de 1905 se corresponde con el capítulo IV p. 22-25. El segundo recorte "La cuestión del celibato religioso" publicado en tres partes en El Tiempo (25/08/1905, 05/09/1905, y 20/09/1905) se corresponde con los capítulos V, VII y VIII. Esta compaginación contiene anotaciones manuscritas y mecanografias con los datos de publicación y los títulos de los artículos.

AR ARCEDINCI FA-025-7-7.1.-7.1.2.-7.1.2.3. · Subserie · 1931 - 1956
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

Del conjunto, destacan sin duda el primer recorte, una diatriba contra Manuel Gálvez, “La teoría mercantil de la limosna” (publicado por Córdova Iturburu en La Vanguardia el 10/12/1931) y aquellos destinados a sopesar la relación política-intelectuales.

AR ARCEDINCI FA-025-7-7.1.-7.1.2.-7.1.2.8. · Subserie · 1931 - 1969
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

Parte ínfima de la producción de Córdova Iturburu en tanto cronista de su tiempo, cuyo fuerte fueron el periodismo cultural y el de intervención política. Por lo mismo, la información contenida en la presente Subserie debe ser completada con aquella disponible en la Subsección 7.2. “Cuadernos de Recortes conteniendo artículos de autoría de CCI”.

AR ARCEDINCI FA-025-7-7.1.-7.1.2.-7.1.2.5. · Subserie · 1931 - 1969
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

Parte ínfima de la producción crítica de Córdova Iturburu sobre literatura. Por lo mismo, la información contenida en la presente Subserie debe ser completada con aquella disponible en la 1.1.1.2. “Originales sobre Literatura”.

AR ARCEDINCI FA-025-7-7.1.-7.1.2.-7.1.2.1. · Subserie · 1937 - 1976
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

La presente Subserie contiene notas sobre la Guerra Civil Española escritas por Córdova Iturburu al calor de los hechos (24/01/1937-01/04/1939: 15 recortes). Asimismo, se ha decidido incluir en la misma una CODA (27/04/1939-02/12/1976: 17 recortes) de notas de recepción y balance de la Guerra Civil Española, también de su autoría, publicadas en la prensa por él una vez finalizado el conflicto bélico.

AR ARCEDINCI FA-025-7-7.1.-7.1.2.-7.1.2.12. · Subserie · 1967-1971
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

La presente Subserie, junto con las tres anteriores, permite reconstruir en parte el ingente trabajo en prensa de Córdova Iturburu en tanto crítico de arte, si bien el panorama debe necesariamente completarse con los artículos publicados en prensa sobre arte plástico presentes en la Subsección 7.2. “Cuadernos de Recortes conteniendo artículos de autoría de CCI”, específicamente en los Cuadernos 2 a 6 inclusive.

AR ARCEDINCI FA-025-7-7.1.-7.1.2.-7.1.2.9. · Subserie · 1931-1964
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

La presente Subserie, junto con las tres subsiguientes, permite reconstruir en parte el ingente trabajo en prensa de Córdova Iturburu en tanto crítico de arte, si bien el panorama debe necesariamente completarse con los artículos publicados en prensa sobre arte plástico presentes en la Subsección 7.2. “Cuadernos de Recortes conteniendo artículos de autoría de CCI”, específicamente en los Cuadernos 2 a 6 inclusive.

AR ARCEDINCI FA-025-7-7.1.-7.1.2.-7.1.2.4. · Subserie · 1935 - 1975
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

La presente Subserie contiene semblanzas y necrológicas escritas por Córdova Iturburu con motivo de la muerte de figuras tales como: Panait Istrat, Henri Barbusse, León Blum, Aníbal Ponce, Julio Sanders, Francisco López Merino, Cándido Portinari, Juan de Dios Mena, Jorge Larco y Emilio Pettoruti.