Señala que no ha podido olvidar e intenta reconstruir las estrofas de "Las estatuas", poema de CCI que éste le leyera el invierno pasado. Elogio calurosamente el poema. Cuenta su rutina en una estancia, se compara con Phileas Lesvesque y Rousseau. Comparte lecturas: Georges Roden y Enrique Federico Amiel. Adjunta poemas (3) escritos recientemente, indicando dónde fueron publicados (Martín Fierro y Caras y caretas). Pide que CCI le escriba, se despide.
López Merino, FranciscoAgradece el envio de Viento en la bandera, de Córdova Iturburu del cual elogia versos. Invita a que CCI envie una colaboración a Revista de América.
Arciniegas, GermanPide disculpas por no haber escrito antes. Manifiesta grandes expectativas por Nuestra Revista. Da indicaciones de a quiénes podría dirigirse Córdova Iturburu en Santiago del Estero (Dr. Manuel Martín Fernández), Tucumán (Dr. Figueroa Román) y Río Cuarto (Dr. Zavala Ortiz). Pide la mediación de Córdova Iturburu para que se publique lo más prontamente posible el libro sobre Bolivia de Tristán Marof, señalando que quizá podría hacerse en la editorial "1934". Adjunta su cuota para "1934" y envía saludos. En la postdata, añade que -al expedir con retardo esta misiva- ha recibido ya una carta de parte de Córdova Iturburu.
Bermann, GregorioAgradece elogios de CCI a un envio de poema de su autoría. Comparte que Asterisco. Gente de Letras y Artes está organizando una exposición de la joven aertista plástica local Olga Sevessi: quieren que CCI dé una breve conferencia de clausura, sobre "cualquier aspecto del arte pictórico moderno". Sigue el detalle de qué caracerísticas deberá tener la charla, que tomará lugar en el Club Social, y las condiciones contractuales. Adjunta un horario de trenes.
De la Cámara, Horacio J.Cuenta que ha encontrado la "esfinge" de Córdova Iturburu en La Nación. Dice que no pierde esperanzas de dialogar con él sobre fútbol y literatura. envía saludos.
Calandra, Jorge A.Comparte que el día anterior cenó con Magrini, quien a su vez le compartió que CCI le había escrito comentándole que Pondal estaba muy contento con su visita [a Tandil]. Comparte asimismo que Renis le ha informado que ha envíado a CCI todas las publicaciones que se han ocupado del acto realizado y que éste ha sido un éxito rotundo, en tanto ha agitado el ambiente. Desarrolla esta afirmación, adjunta un artículo de su autoría al respecto. Recuerda su promesa de ayudar con 200 pesos a Nueva Revista. Explica que no pudo cumplirla, puesto que el evento costó más caro de lo previsto. No obstante, ha envíado algo de dinero. Pregunta cuándo puede venir Estrada [al Ateneo de Cultura Popular de Tandil]. Pide que CCI no descuide el tema de material de lectura e información. envía saludos afectuosos a CCI, su señora y Pondal.
Salceda, Juan A.Comparte que ha leído en El Mundo los comentarios de CCI sobre un trabajo suyo sobre [Carlos] Torrallardona. Agradece efusivamente. Señala que está de acuerdo con una interpretación de CCI sobre dicho pintor.
Payró, Julio E.Pide disculpas por no haber respondido antes: quería tener las fechas exactas de la conferencia de CCI ("El paisaje en la pintura argentina") en el Salón Nacional de Artes Plásticas: detalla. Pide que, por otra parte, CCI traiga versos para leerlos en AUDE, donde será homenajeado. Le pide además foto y pequeña autobiografía. Anuncia que estará en Bs As a fines de agosto, puesto que hablará en La Razón.
Ortiz Saralegui, JuvenalComparte que le había sido encargado un artículo sobre los últimos cincuenta años en la pintura argentina por parte de Luis Sáenz Robles, Comisario de Exposiciones del Instituto de Cultura Hispánica. Al no poder cumplir con el pedido, recomendó a CCI para hacerlo. Anuncia a CCI que en breve Sáenz Robles se comunicará con él. Invita a CCI a visitarlo en su casa en las sierras de Córdoba.
Mujica Láinez, ManuelComparte motivos de saludo por los cuales le será imposible viajar a Caracas. Anuncia que el 08/06 estar{a en Buenos Aires, donde permanecerá diez días: hace votos para verlo.
Mujica Láinez, Manuel