Mostrando 73 resultados

Descripción archivística
Literatura argentina
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Escritos

Esta sección contiene 5 cajas que reúnen los escritos originales de Zanetti. Entre ellos, se incluyen borradores y originales de sus poemas (éditos e inéditos) y escritos relativos a su labor académica. Es por eso que esta sección se divide en dos series: "Obra poética" (caja 1 a 4) y "obra académica" (caja 5).

David Viñas (fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-171
  • Fondo
  • 1971 - 1995

Entre los papeles personales de Viñas que resguarda el CeDInCI, destacan el original mecanografiado con correcciones manuscritas de su novela más compleja y experimental, Cuerpo a cuerpo (1979), escrita durante el exilio, así como también los borradores de su ensayo de interpretación histórica Indios, ejército y frontera (1982), que aborda el problema de cómo los pueblos originarios fueron exterminados e invisibilizados por los gobiernos latinoamericanos de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, y en el que Viñas busca establecer un paralelismo entre el Ejército de Roca en 1879 y el de Videla de 1976. El análisis y cotejo de estos materiales con las primeras ediciones de los títulos mencionados permitiría a los investigadores e interesados adentrarse en el "laboratorio de escritor" de David Viñas. Del acervo, destacan sin duda las notas preparatorias, listas bibliográficas e índices tentativos realizados entre 1976 y 1980 para el título (finalmente nunca publicado) Apogeo y crisis de la ciudad en América Latina (1880-1918), obra planificada por Viñas a imagen y semejanza de sus ensayos éditos Apogeo de la oligarquía, Crisis de la ciudad liberal e Indios, ejército y frontera, referidos exclusivamente a la Argentina. La obra futura, que Viñas pensaba intitular Apogeo y crisis de la ciudad en América Latina (1880-1918), se desarrollaría en tres tomos: El naturalismo en América Latina (1880-1918); Los anarquistas en América Latina e Indio y genocidio en América Latina y tendría alcance continental. Al Fondo David Viñas, que incluye además tres piezas de correspondencia, borradores, notas preparatorias y originales de otras obras literarias y ensayísticas -Claudia conversa, Abel llega esta noche, Momentos de la novela en América Latina, hay que sumarle los 128 volúmenes de su biblioteca personal, rescatada por el CeDInCI hace varios años en el ámbito librero. Los títulos, con marginalia de puño y letra del crítico y escritor argentino, pueden consultarse en el Área de Biblioteca/ Hemeroteca de nuestra Institución.

Viñas, David

Carta mecanografiafa con firma original de Dora Ochoa de Masramón. 12/09/1972

Comenta que precisamente estaba pensando en Agosti cuando llegó carta de éste. Comparte que hace un año tiene listo para su edición el libro de su autoría El cancionero tradicional de San Luis. Comparte asimismo las diversas gestiones realizadas por indicación del F[ondo] N[acional] [de las] A[rtes] y, entre otras editoriales, Ediciones Noé tendientes a la publicación del mismo, sin fortuna hasta el momento. Especifica los problemas económicos a los que se enfrenta al momento de financiar la edición. Pide ayuda a Agosti para concretarla publicación.

Masramón, Dora Ochoa de

Carta mecanografiada de Hugo Rodríguez [Urruty]. 12/02/1972

Afirma que ha estado despachando materiales por correo, pero que no ha recibido nada de parte de Agosti. Lo atribuye a la censura imperante. Siguen detalles sobre la situación política uruguaya, que afecta directamente el intercambio epistolar ("ya no llega nada de los países socialistas, ni siquiera de Chile o Perú"). Sigue descripción de la complicada situación política propiamente dicha, de carácter fuertemente represivo. Mención al Frente Amplio. Comparte su plan de viajar pronto a Buenos Aires: [Arturo] Cambours Ocampo le ha pedido un libro sobre Enrique Amorim y posiblemente también dictará una conferencias sobre literatura uruguaya. Promete enviarle a la brevedad dos proyectos presentados a al Consejo: uno sobre ediciones del Año del Libro y el segundo relativo al Centenario de Martín Fierro. Señala que de concretarse el segundo, Agosti será invitado a Montevideo como conferencista. Comparte asimismo noticias sobre El Popular y Jesualdo [Sosa]. Cuenta que Jorge Arias, su cuñado, ha ganado el premio de poesía, aunque inmediatamente renunció a él. Se interesa por la fecha de aparición del próximo número de Cuadernos de Cultura.

Rodríguez Urruty, Hugo

Resultados 21 a 30 de 73