Mostrar 812 resultados

Descrição arquivística
Amistad
Opções de pesquisa avançada
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Carta mecanografiada con membrete y firma personal de Juan José Irigoyen. 28/04/1927.

Manifiesta alegría por el triunfo de CCI, lo felicita. Comparte que viajará a Montevideo por motivo del 50° aniversario [de la Fraternidad]: pregunta si CCI hará lo propio. Cuenta su vida en Paraná, Entre Ríos como secretario del ministro de gobierno, el Dr. Clariá. Se lamenta de la pobreza de las librerías, solicita a CCI que le envie un ejemplar de su libro. Comunica que días atrás recordó a CCI junto a José S. Tallón, se despide.

Irigoyen, Juan José

Carta manuscrita de Fanny Raquel Kurchau. 07/03/1929

Manifiesta satisfacción por tener tiempo de escribir. Sigue tirada sobre Chile (que compara con una "hermosa mujer, pero sucia, rotosa") y la envidia chilena hacia los argentinos. Enumera los cuatro diarios chilenos existentes (La Nación, El Mercurio, Las últimas noticias y Los tiempos: los compara despectivamente con el argentino El Mundo. Narra su visita a la redacción de La Nación y los conocidos que allí hizo: Manuel Eduardo Hübner y Andrade Montt. Menciona la revista que dirige Hübner: Letras, la compara con Martín Fierro. También menciona que conoció a Luis Enrique Délano. Comparte impresiones sobre su visita a la Biblioteca Nacional, donde tuvo la sorpresa de encontrar el último libro de CCI. Comparte asimismo impresiones sobre las mujeres chilenas. Menciona que pasó en Cartagena el mes de febrero. Pide a CCI que, puesto que regresará de sus vacaciones recién a cc. de abril se ocupe de avisarle "a los de casa" para que se ocupen de inscribirla en el Conservatorio de Música, que Zolezzi o Jurafsky saben la dirección telefónica.

Kurchau, Fanny Raquel

Carta manuscrita con membrete de Francisco López Merino. 07/10/1924

Señala que no ha podido olvidar e intenta reconstruir las estrofas de "Las estatuas", poema de CCI que éste le leyera el invierno pasado. Elogio calurosamente el poema. Cuenta su rutina en una estancia, se compara con Phileas Lesvesque y Rousseau. Comparte lecturas: Georges Roden y Enrique Federico Amiel. Adjunta poemas (3) escritos recientemente, indicando dónde fueron publicados (Martín Fierro y Caras y caretas). Pide que CCI le escriba, se despide.

López Merino, Francisco

Carta mecanografiada con membrete y firma original de Bernardo Canal Feijóo. 23/01/1933

Cuenta que ha recibido por medio de una amiga salteña el recorte del artículo que Córdova Iturburu escribiera sobre él para El Intransigente de Salta, agradece. Pregunta si CCI está escribiendo alguna obra. Afirma que lee "con cotidiana devoción" su sección diaria en Crítica. Señala que no es seguro que pueda visitarlo en Buenos Aires los próximos meses, envía saludos.

Canal Feijóo, Bernardo

Carta mecanografiada con membrete y firma orginal de Bernardo Canal Feijóo. 20/11/1933

Afirma que ha estado hasta el momento esperando en vano noticias, y que hay "un punto oscuro" entre ellos, que es necesario aclarar: el motivo por el cual Córdova Iturburu no firmó el álbum de La Brasa. Y que ésa fue la razón por la cual no le avisaron a Córdova Iturburu que pasaban por la ciudad de Córdoba, de regreso a Santiago del Estero desde Mendoza. Manda saludos.

Canal Feijóo, Bernardo

Carta mecanografiada con membrete del Conservatorio Nacional de Música y Declamación con firma ininteligible. 12/01/1930

Acusa recibo de carta de Córdova Iturburu del 10 del corriente. Advierte que en sobre aparte van los programas, fichas de ingreso, reglamentación, etc., relativos al Conservatorio. Agradece "la promesa del ponchito" y hace comentario jocoso sobre la supuesta tonada cordobesa que habría adquirido Córdova Iturburu en su estada en la provincia argentina. Dice que se toma con seriedad el ofrecimiento de la Cátedra, ya que supone que Zolezzi ya le ha comunicado a CCI que lo han nombrado con el puesto de Auxiliar en reemplazo de Caprile, aunque sin ascensos en vista y con un magro salario de 80 pesos. Por lo msimo, pide que Córdova Iturburu le comunique todo lo que sepa y haga en vistas a mejorar su situación laboral. Se despide pidiendo disculpas por la "pesadez" de la presente y quedando a la espera de una respuesta.

Conservatorio Nacional de Música y Declamación

Resultados 21 a 30 de 812