Mostrar 62 resultados

Descrição arquivística
Obra poética de CCI
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

Carta manuscrita de Valdés. "Enero 7"

Expresa su alegría por el segundo libro de CCI, La danza de la luna, que éste le ha envíado. Compara con el l primer libro de CCI: El árbol, el pájaro y la fuente. Elogia extensa y calurosamente.

Valdés, A. A.

Carta con membrete de Quetzal Libros y firma original de Jorge Enrique Martí. 08/07/1954

Comparte que se ha alejado de "La Fraternidad": explicará a CCI sus razones en persona. Agradece a CCI sus "buenas palabras" con motivo de la publicación de Antigua luz. Comparte que ha fundado Quetzal Libros junto a Urquiza Cabral y otros, y que está en preparación un volumen intitulado Antología de poetas fraternales: pide autorización a CCI para incluir poemas de su autoría en la misma.

Martí Jorge Enrique

Carta mecanografiada con con membrete y asunto Terceras Jornadas Interamericanas de Poesía en Piriápolis - Uruguay y firmas originales de Juvenal Ortiz Saralegui y Mariano Olivera Ubios. [1959]

Habiendo recibido una respuesta afirmativa a la invitación cursada a CCI para participar en Terceras Jornadas Interamericanas de Poesía en Piriápolis - Uruguay, se da una detallada descripción de las mismas, y de las condiciones bajo las cuales tomará lugar la participación de CCI en calidad de "invitado".

Terceras Jornadas Interamericanas de Poesía

Carta manuscrita de Juvenal [Ortiz Saralegui]. 27/02/[1959]

Asume que CCI habrá recibido el telegrama avisando de la postergación de las Terceras Jornadas Interamericanas de Poesía. Siguen razones para dicha postergación. Ruega que CCI consulte a [Romualdo] Brughetti y a [Carlos] Mastronardi sobre su disponibilidad para la nueva fecha.

Terceras Jornadas Interamericanas de Poesía

Carta mecanografiada con membrete de Aguilar. Argentina SA de Ediciones y firma de Antonio Sempere. 15/04/1969

Anuncia que están preparando los discos de "Poesía argentina de hoy" que tendrán característistas similares a los restantes de la Colección La Palabra y que se venderán separadamente. Pide que CCI examine la selección realizada bajo la coordinación de Jorge Ricardo Lugand, que se adjunta como documento mecanografiado, y que, de haberla, por favor les señale la posible omisión de algún poeta. Señala que el nombre de CCI, tal como el de Ulises Petit de Murat, no figura aún en la selección, porque dejan a su propio criterio cuál poema de su autoría deberá ser incluido en la primera entrega.

Aguilar. Argentina SA de Ediciones

Carta manuscrita de Diego Recobiche. 08/01/1924

Afirma que ha leído con placer El árbol, el pájaro y la fuente. Señala que lamentó mucho no haber podido asistir a una comida en honor a CCI. Expresa que se alegra mucho de su "triunfo literario".

Recobiche, Diego

Carta manuscrita de Susana Esther Soba. 12/09/1951

Afirma que tiene ante sí el libro de autoría de CcI El viento en la bandera (1945): agradece, ás adelante elogia. Señala que este libro y otros envios que le realizan CCI y el Dr. Zolezzi le hacen muy bien. Adjuntas un ejemplar de La Semana con la transcripción de algunos poemas leídos en el marco de una conferencia dada por CCI en "Vos" [?].

Soba, Susana Esther

Carta manuscrita de [José Sebastián] Tallón. 14/01/1949

Señala que sigue escribiendo co birome, "comprobando con júbilo que ya se está haciendo imposible". Sigue reflexión sobre las "almas burguesas", tan afectas a las novedades que signifiquen comodidad. Engloba este fenómeno bajo el nombre de "aladinismo": desarrolla. Se refiere a una carta envíada por CCI y afirma que ahora comprende mejor la opinión de su remitente sobre o sentimental en poesía: se extiende sobre el tópico. Ejemplifica con Borges la figura del "intelectual frío". Se refiere a los poemas de CCI ,en los cuales, en su opinión, "el acento de las emociones espirituales es el que domina". Alaba especialmente "Elogio de la noche". Afirma que sólo quiere escribir "sobre los temas fundamentales de la poesía". Reflexiona sobre la importancia del prólogo que escriben los poetas para acompañar sus libros de poesías. Remite a prólogo escrito por CCI y a su poema "Romance de soledad". Reflexiona sobre la soledad. Hace breves notas sobre la caricatura y el dibujo. Afirma que espera el regreso de CCI para "salvar" su libro.

Tallón, José Sebastián

Resultados 21 a 30 de 62