Mostrando 16974 resultados

Descripción archivística
1218 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
"Pintura de Buenos Aires".[S/ fecha]
AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-308 · Item
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

Breve escrito que recorre la historia de la pintura en Buenos Aires que tiene la temática de la ciudad como eje, desde la fundación de la ciudad hasta llegar a Osvaldo Imperiale, Benito Quinquela Martín, Onofrio Pacenza y Augusto Marteau, entre otros.

Córdova Iturburu, Cayetano
AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-408 · Item
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

Escrito sobre las realizaciones artísticas visuales en la ciudad de La Plata, que, a diferencia de la poesía, no parece tener una fisonomía individualizadora. Mención y reseña de una exhibición de conjunto reciente en la Galería de las Artes, donde pudo verse la obra de los artistas plásticos platenses [César] Ambrossini, [Kika] Della Croce, [Saúl] Larralde, [César] López Osornio, [Carlos] Pacheco, [César] Paternosto, [Alejandro] Puente, [Hugo] Soubielle y [Antonio] Trotta. Córdova Iturburu se pregunta si entre algunos de los artistas mencionados es posible distinguir un rumbo estético común, distintivo.

Córdova Iturburu, Cayetano
AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-422 · Item
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

Reseña de la muestra realizada en el Instituto Torcuato Di Tella de arte colonial americano, integrada por tallas y pinturas realizadas entre los siglos XVI y XIX [? Posible errata] en los talleres de los maestros instalados en Perú y Alto Perú.

Córdova Iturburu, Cayetano
AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-536 · Item
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

Apunte acerca del estado de la pintura argentina que versa sobre los siguientes aspectos: nivel técnico, características propias, modernidad/ actualidad (respecto de la escena plástica internacional). Sobre esto último, Córdova Iturburu enfatiza el rol jugado por el grupo de escritores y pintores nucleados alrededor de la revista Martín Fierro.

Córdova Iturburu, Cayetano
AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-586 · Item
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

Escrito sobre el artista plástico húngaro Victor Vasarely, cuya obra tiene como preocupación primordial la idea de representación del movimiento, y que en 1955 lanza un manifiesto ("Notas para un manifiesto"), donde pone en circulación para denominar su propia estética la expresión "plástica cinética" (o "cinetismo"). Publicado el 13/03/1966 en el diario El Mundo.

Córdova Iturburu, Cayetano
AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-585 · Item
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

Escrito sobre el artista plástico Max Bill, que recoge en la década del cuarenta del siglo XX la expresión "arte concreto", lanzada por primera vez al campo de las consideraciones estéticas diez años antes poe Theo Van Doesburg. Análisis de la obra de Max Bill. Publicado el 06/03/1966 en el diario El Mundo.

Córdova Iturburu, Cayetano
AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-584 · Item
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

Escrito sobre otro precursor del "arte no figurativo de tendencia geométrica" (o arte constructivo), el artista plástico holandés Piet Mondrian, que junto con Theo Van Doesburg encabeza el movimiento innovador llamado neo-plasticismo. Publicado el 27/02/1966 en el diario El Mundo.

Córdova Iturburu, Cayetano
AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-583 · Item
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

Escrito sobre otro precursor del "arte no figurativo de tendencia geométrica" (o arte constructivo), el pintor ruso de origen polaco Kazimir Málevich, creador del suprematismo. Análisis de su obra. Publicado el 20/02/1966 en el diario El Mundo.

Córdova Iturburu, Cayetano
AR ARCEDINCI FA-025-1-1.1.-1.1.1.-1.1.1.1.-582 · Item
Parte de Cayetano Córdova Iturburu (fondo)

Escrito sobre la gravitación de la Bauhaus (la escuela de artes y artesanías fundada en Alemania en 1918 por el arquitecto Walter Gropius) y la revista L' Esprit (puesta en circulación en París en 1920 por los arquitecto y pintores Le Corbusier y Amédée Ozenfant, creadores del purismo) sobre el movimiento cubista. Descripción de las mismas. Publicado el 13/02/1966 en el diario El Mundo.

Córdova Iturburu, Cayetano